LG asombra al mundo del branding con su cambio innovador

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La compañía electrónica de consumo de Corea del Sur ha decidido modificar su identidad de marca global para hacerla más atractiva para la Generación Z, y adaptarse a un panorama tecnológico en constante cambio. Presenta su nueva identidad de marca, que se caracteriza por una animación en su logotipo capaz de mostrar hasta ocho gestos diferentes en soportes digitales. Este recurso es poco común en el mundo de las marcas, y la compañía busca acercarse a las nuevas generaciones y reforzar su estatus de marca icónica.

Image description

Dossier: 

LG cambia su identidad de marca global para conquistar a la Generación Z.La nueva identidad visual de LG se enfoca en la expresividad y dinamismo, y su objetivo es transmitir los valores de la marca a todos los usuarios, independientemente de su ubicación en el mundo. La marca ha reinterpretado su calidez y sentido de unión para impulsar la interacción con más clientes a través de una nueva identidad visual que agrega vitalidad y elementos interactivos.

El símbolo de LG, compuesto por las letras L y G, puede realizar hasta ocho gestos distintos, como asentir, guiñar o girar sobre sí mismo. El logotipo ahora cuenta con un nuevo color, LG Active Red, más vibrante que su tono anterior, y se pueden aplicar diversos elementos degradados en diferentes tonos para adaptarse a las características únicas de cada producto o servicio.

El eslogan de la marca "Life's Good" se utilizará más ampliamente en el packaging de productos, y se ha introducido una nueva tipografía inspirada en varios productos de LG. En general, la nueva identidad visual de LG ofrece una imagen más dinámica, juvenil y atractiva para los usuarios más jóvenes, sin perder el reconocimiento de marca a través del símbolo que se ha reforzado con el movimiento y la nueva expresividad.

El rebranding incluye la introducción de un nuevo color rosado, "LG Active Red", que se utilizará en todos los puntos de venta y de contacto con los clientes, así como una renovación de la tipografía y la expresividad digital, mientras se mantiene el icónico logo y eslogan "Life's Good".

Para hacer que el logo sea más expresivo, LG ha animado ocho movimientos diferentes del logo, desde asentir, girar y sonreír, hasta guiñar el ojo para dar mayor participación al consumidor.

El rebranding de LG sigue la tendencia de otras marcas exitosas, como Apple, Google, Microsoft e Intel, que han actualizado sus logotipos para hacerlos más atractivos para la Generación Z, con diseños limpios, minimalistas y colores vibrantes.

Conclusión: 

El rebranding de LG es una estrategia efectiva para conectar con una nueva audiencia y adaptarse a un panorama tecnológico en constante cambio. El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad de LG para mantenerse al día con las preferencias de la Generación Z y seguir innovando en el futuro.

Tips de sus racionales del cambio:

  1. Mantenerse al día con las preferencias de la Generación Z es crucial para el éxito de una marca en el panorama tecnológico en constante cambio.

  2. La renovación de los logotipos refleja la evolución y la innovación de la marca, y demuestra que la empresa tiene visión de futuro y comprende las preferencias de la nueva generación de consumidores.

  3. Los diseños limpios, minimalistas y colores vibrantes son visualmente atractivos para la Generación Z.

  4. La animación del logotipo es una forma efectiva de hacer que la marca sea más expresiva y aumentar la participación del consumidor.

Historia de un gran logo:

 



 

Análisis de la estrategia del cambio de logo para LG:

  1. Conectar con la Generación Z: La decisión de LG de actualizar su identidad de marca se debe a su intención de conquistar a una nueva generación de clientes, específicamente a la Generación Z, que valora la frescura, la autenticidad y la innovación.

  2. Mantener el eslogan: LG decidió mantener su icónico eslogan “Life’s Good” para conservar su identidad y no perder el reconocimiento que ha construido a lo largo del tiempo.

  3. Agregar nuevos colores: El nuevo color rosa llamado “LG Active Red” se suma al rojo característico de la marca para dar un aspecto más enérgico y juvenil.

  4. Renovación de tipografía: La nueva tipografía para el eslogan “Life’s Good” refleja la innovación y modernidad de la marca, al mismo tiempo que busca ser más legible y amigable.

  5. Expresividad digital: La animación del logo circular en las plataformas digitales con movimientos como asentir, girar, sonreír y guiñar el ojo, reflejan la evolución y frescura de la marca, y la hacen más cercana y participativa para la Generación Z.

  6. Transmitir visión de futuro: La renovación de la identidad de marca de LG refleja la evolución y la innovación de la marca, indicando que la empresa se mantiene al día en un panorama tecnológico cambiante y tiene visión de futuro para satisfacer las preferencias de los consumidores más jóvenes.

  7. Simplicidad y minimalismo: La tendencia actual en diseño de logotipos es hacia la simplicidad y minimalismo, por lo que LG ha simplificado su diseño para lograr una identidad visual más limpia y contemporánea.

  8. Gran innovación de arte aplicada en el diseño logo, para ser más expresivo, LG ha animado ocho movimientos diferentes del logo, desde asentir, girar y sonreír, hasta guiñar el ojo para dar mayor participación al consumidor.

Resumen final:

LG ha modificado su identidad de marca global para hacerla más atractiva para la Generación Z, con nuevos colores, tipografía y expresividad digital, mientras se mantiene el icónico logo y eslogan "Life's Good". La renovación de los logotipos refleja la evolución y la innovación de la marca, y demuestra que la empresa tiene visión de futuro y comprende las preferencias de la nueva generación de consumidores.

En InfoNegocios Miami estamos atentos a tus intereses culturales, sociales y comerciales:

Si deseas comunicarte con nosotros para informarte de cómo participar en nuestros contenidos, y sumarte a nuestra red de contactos y eventos puedes hacerlo escribiendo a: hello@infonegocios.miami o content@infonegocios.miami

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.