Fanta: un rebranding que enseña sobre simpleza, globalidad y cocreación

(Por Marcelo Maurizio) La marca Fanta ha evolucionado y se ha expandido a lo largo de los años, ofreciendo numerosos sabores más allá de la naranja original. Por lo tanto, el icónico guiño a la naranja ya no refleja la diversidad de la marca. En consecuencia, el nuevo logo ha optado por una imagen sencillamente azul, que representa la singularidad y la coherencia de la marca en todos sus sabores y variantes.

Image description

El rebranding del logo de Fanta es una estrategia clave que ha sido llevada a cabo por la agencia Jones Knowles Ritchie, con el objetivo de crear una identidad de marca coherente y global.

Este cambio en el logo es un ejemplo perfecto de cómo una marca puede evolucionar y adaptarse a las necesidades de su mercado en constante cambio. Al optar por una imagen más genérica y global, Fanta se asegura de que su identidad de marca sea coherente y reconocible en todo el mundo, lo que es esencial para cualquier marca que busque destacar en un mercado global competitivo.

Express Learning

  • El rebranding del logo de Fanta es una estrategia inteligente y valiente que busca consolidar la identidad de la marca en un mercado global en constante cambio. 

  • Al adoptar una imagen más simple y coherente, Fanta demuestra una vez más su compromiso con la evolución y la adaptación, elementos clave en cualquier estrategia de branding exitosa.

  • Del naranja al azul, implica salir de un sabor a todos. Aquí el azul implica diversidad, casi un META de las gaseosas.

¿Por qué las marcas que no hacen Branding se equivocan mucho?

  • Seas un startup, una empresa sólida, un emprendimiento personal, tiene que tener una coherencia de imagen y de hacer necesaria en un mundo real. 

  • Si tienen una imagen espectacular y tu producto no es bueno, estás teniendo un serio problema de veracidad.

  • Si tu imagen es poco atractiva, si no te haces ver, si crees que la gente te va elegir por “milagro”, te equivocas.

  • Si eres una marca ególatra, o si eres una marca mal denominada “perfil bajo”, estas cometiendo un serio error cognitivo no solo de marketing, sino de relaciones.

  • ¿Cuando sales para relacionarte por primera vez con quieres que sea tu pareja no intentas causar la mejor impresión?, tu consumidor es tu pareja… prepararte para ser atractivo es Branding.

  • ¿Cuando no tienes pareja y quieres encontrar una, vas a cualquier lado o vas a donde hay potenciales parejas a tu gusto, en donde puedes ser valorado?... elegir bien es hacer Marketing.

  • ¿Cuando ya tienes pareja y la quieres seducir siempre y que esté contenta que haces?, prestas atención y evalúas sus gustos y le das afecto para que esté feliz contigo.

  • Esto es combinar Marketing con Branding y haces fidelización, retención, satisfacción al cliente.

  • Entonces, deja de decir que tu marca y tu eres “perfil bajo”, para justificar que no inviertes, no crees en partner, no te relacionas, no te esfuerzas y por sobre todo eres un “cerrado” que quieres que todo sea como vos quieres en lugar de ser empático, generoso, abierto, amplio y fundamentalmente ser COCREATIVO.

Historia de la marca Fanta en síntesis

  • Fanta es una marca de refrescos que se creó en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Coca-Cola ya no podía importar sus productos al país.

  • El primer sabor de Fanta se creó con ingredientes disponibles como suero de leche y pulpa de manzana.

  • Después de la guerra, Fanta fue adquirida por Coca-Cola y se convirtió en una marca internacional popular, con nuevos sabores introducidos con el tiempo.

  • La marca y la publicidad de Fanta han evolucionado a lo largo de los años, pero siempre han destacado la diversión, la felicidad y la imagen lúdica.

  • Hoy en día, Fanta se vende en más de 190 países y ofrece una variedad de opciones de refrescos con sabor a frutas.

 

 

¿Qué es Branding y por qué todas las marcas del mercado de gaseosa están simplificando y ampliando el concepto de sus marcas?

En el mundo del marketing y los negocios, el branding es una herramienta esencial para crear una imagen de marca sólida y diferenciada. En pocas palabras, el branding es el proceso de construir y gestionar la identidad de una marca. Esto implica el uso de estrategias y tácticas para desarrollar una percepción positiva en la mente de los consumidores y establecer una conexión emocional duradera.

El branding no se trata solo de crear un logotipo llamativo o una campaña publicitaria impactante. Es un enfoque integral que implica la creación de una personalidad de marca coherente y auténtica, que se refleje en cada aspecto de la empresa, desde su identidad visual hasta su tono de voz y sus valores.

Para tener éxito en el branding, es fundamental conocer a la audiencia objetivo de la marca y entender sus necesidades y deseos. Una vez que se ha establecido esto, se pueden desarrollar estrategias de branding que resuenen con los consumidores y los diferencien de la competencia.

Un elemento clave del branding es la consistencia. La marca debe mantener una imagen coherente en todos los puntos de contacto con el consumidor, desde su presencia en línea hasta la forma en que se presenta en tiendas físicas. Esto ayuda a construir confianza y familiaridad en la mente del consumidor, lo que a su vez puede conducir a una lealtad a largo plazo.


Tip importante:

El branding es una herramienta esencial para cualquier empresa que busque destacar en un mercado competitivo. Al crear una identidad de marca sólida y auténtica, y mantener una imagen coherente en todos los puntos de contacto con el consumidor, las marcas pueden construir una conexión emocional con sus clientes y diferenciarse de la competencia.

No hay forma de hacer Branding solo desde tu ombligo, debes cocrear con medios, agencias, equipos propios, con asociados, en eventos… no confundas ser auténtico con ser cerrado.

La marca que mejor dice, no solo es la que mejor habla, sino la que mejor escucha y cocrea.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Adidas presentó la espectacular pelota oficial de la final del Mundial de Clubes FIFA 2025: La "Pro Ball" enamoró a todos los críticos

¿Por qué la nueva pelota de Adidas para la final (y semifinales) del Mundial de Clubes FIFA 2025 está causando revuelo en el mundo del fútbol? Se la considera una de las más linda de todos los campeonatos.La "Adidas 2025 FIFA Club World Cup Final Pro Ball" no solo promete rendimiento excepcional, sino que también ha atrapado la atención de medios y críticos por su estética innovadora y simbólica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami, la tierra de los museos temáticos de marca, contagia a toda hispanoamérica (crossing y experiencias phygitales, la evolución del marketing)

(Por Maurizio, Taylor y Otero) Desde la antigüedad, las historias han sido el vehículo fundamental para transmitir valores, conocimientos y cultura. Pero hoy, en un entorno saturado de contenidos digitales y experiencias superficiales, surge una tendencia revolucionaria que lleva estas ideas al siguiente nivel: los Museos de Marca. 

Duración de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?