La Fed en la mira: qué va a pasar el 19 -03- 25 (la deuda de años anteriores en USA necesita una baja de tasa, pero la Fed duda, ¿ganará el sentido común?)

(Por Taylor, con la colaboración de Otero) Las reuniones del 18 y 19 de marzo de 2025 son trascendentales para el mundo, no solo para USA. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se enfrenta a un complejo panorama económico y político. Este super resumen, desglosa las expectativas y los factores clave que influyen en la decisión de mantener el tipo fed funds en el rango de 4,25%-4,50%. Exploramos cómo las decisiones de la Fed pueden afectar el comportamiento de los mercados y la confianza de los consumidores. ¿Ayudará a Trump a bajar la deuda o primará el status quo?

(Lectura de valor: 4 minutos)

Resumen y Tips:

El exceso de gasto de Estado, la burocracia, el sobredimensionamiento de las administraciones gubernamentales es un mal que no solo ataca a países como Colombia, Brasil o a varios de Europa. 

Es un mal que debe abordarse con visiones mucho más sensatas y estadistas, no con dogmas- Este problema no solo tienen que enfrentarlo Trump, Milei, Meloni. Todo país que tiene gran parte de su deuda (mala) basada en corrupción de estado, sobredimensionamiento, burocracia, gasto excesivo, siempre tiene que sanear las finanzas realizando los naturales redimensionamientos. 

Para ello, y pagar las deudas al inicio, siempre es necesario “ enfriar no solo el gasto, sino bajar la tasa, frenar un poco la economía y licuar lo que más se pueda la deuda”. 

Puede que sea incómodo, pero nadie sale adelante sin bajar la fiebre, la infección y parar la hemorragia. Guste o no.

¿La Fed ayudará a Trump y a USA o el ego y el conservadurismo podrá más?

  • Resumen: Se espera que la Fed mantenga su postura cautelosa, con el tipo fed funds sin cambios en marzo de 2025, debido a la incertidumbre económica y las políticas comerciales de la nueva Administración Trump. La economía estadounidense muestra un crecimiento sólido en 2024, pero un inicio mixto en 2025, con un mercado laboral robusto y una inflación que avanza lentamente hacia el objetivo del 2%.

Claramente para todo país es que las instituciones y sus actores deliberen y juntos hagan lo mejor, más allá de sus ideologías, dogmas, creencias. Eso es ser un estadista y no un estatista.

La decisión de la Fed de mantener los tipos de interés sin cambios en marzo de 2025 refleja una estrategia de cautela ante un entorno económico y político incierto. La neurociencia nos ayuda a entender cómo estas decisiones pueden influir en las emociones y comportamientos de los consumidores y los mercados. A medida que la Fed navega por este complejo paisaje, su capacidad para comunicar estabilidad y confianza será esencial para mantener el equilibrio económico.

  • Tip 1: Siga de cerca el dot plot de la Fed para entender las proyecciones de los miembros del FOMC sobre las tasas de interés futuras.

  • Tip 2: Preste atención a los datos de inflación y confianza del consumidor, ya que estos indicadores serán cruciales para las decisiones futuras de la Fed.

 

Decisión de la Fed… “pilatos”

Las decisiones económicas están influenciadas por las emociones y la percepción de riesgo. La Fed, al mantener los tipos de interés sin cambios, busca transmitir estabilidad y confianza en un entorno de alta incertidumbre. Esta estrategia basada en decisiones racionales, también tiene su sesgo ideológico para convencer a los consumidores y a los mercados a mantener una perspectiva más equilibrada, busca “sostener” estructuras. Mientras que Trump quiere sanear las estructuras.

Es claro que el mal llamado “previsibilidad o continuidad” puede ser una lenta dirección segura hacia el iceberg, como lo hizo el titanic. Cambiar la dirección puede ser incómodo, pero es mucho más coherente.

Condiciones Económicas y Financieras

El crecimiento del PIB de EE. UU. en 2024 fue de un 2,8%, impulsado por una fuerte demanda interna. Sin embargo, 2025 comenzó con datos mixtos y una confianza del consumidor en declive, reflejada en una caída de 7 puntos en el índice de la Conference Board. El mercado laboral sigue siendo sólido, con una tasa de paro estable en el 4,1% y la creación de 200.000 empleos mensuales en promedio entre diciembre y febrero. La inflación, aunque en descenso, se mantiene en niveles elevados, con la inflación general en 2,8% y la núcleo en 3,1%.

Impacto de las Políticas Comerciales

La nueva Administración Trump ha introducido políticas comerciales que buscan agilizar el mercado, incluyendo aranceles que podrían aumentar las diferentes competencias y cambiar a los jugadores. 

La Fed debe calibrar estos riesgos con la posible moderación del crecimiento económico debido a la incertidumbre.

Volatilidad en los Mercados Financieros

Es natural que ante cambios haya movimientos, éstos han llevado a una mayor volatilidad en los mercados financieros, con los rendimientos de los treasuries cayendo y el S&P 500 acumulando una pérdida del 6% en el año. 

Mensajes Recientes de la Fed

Los mensajes de la Fed han reforzado la expectativa de una pausa en marzo, con los miembros del FOMC enfatizando la necesidad de más claridad sobre el impacto de las políticas comerciales antes de ajustar los tipos de interés. Jerome Powell ha destacado la importancia de separar "las señales del ruido" en este contexto evolutivo.

Perspectivas a Medio Plazo

La Fed enfrenta un mapa de riesgos complejo. Nuestro escenario base es que la Fed mantendrá la pausa hasta finales de 2025, aunque los riesgos de un ajuste más temprano han aumentado y sería lo más adecuado, pese a los dogmáticos de siempre. 

Desde una perspectiva neurocientífica, la capacidad de la Fed para transmitir calma y confianza será clave para mitigar las respuestas emocionales negativas en el mercado.

Stay Connected with Infonegocios Miami!

Suscribete sin cargo en:




Mañana que salga de que está pasando y vaya a the capital of the capital.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.