Lionel Messi y Luis Suárez: la sociedad que revoluciona el fútbol y el emprendimiento deportivo

(Por Ortega) La asociación Messi-Suárez revela una tendencia global: los ídolos deportivos ahora lideran proyectos que combinan deporte, innovación y emprendimiento, en un contexto donde la experiencia y la personalización son la nueva moneda del mercado. En un escenario donde la influencia del deporte trasciende la cancha, el anuncio de Lionel Messi y Luis Suárez de unir fuerzas en un club de fútbol (El Deportivo LSM) profesional en Uruguay marca un antes y un después.

(Nota de valor, tiempo de lectura 4 minutos)

Image description

Resumen y Tips: Micro Nota IN Miami

El Deportivo LSM no se conforma con el fútbol infantil. Desde sus inicios, la visión de Luis Suárez ha sido ambiciosa: "Es mi idea desde el principio. Me genera mucha ilusión hacer algo por mi parte, que costó mucho trabajo, mucho sacrificio". 

  • De ídolos a socios estratégicos: La tendencia es que las estrellas del deporte se conviertan en líderes de proyectos que trascienden la cancha. 

  • Experiencias integrales: Crear clubes y espacios que no solo desarrollen talento, sino que ofrezcan experiencias exclusivas, tecnológicas y personalizadas. 

  • Innovación en asociaciones: La unión de figuras icónicas con visión de negocio genera impacto, viralidad y valor de marca. 

El club ya compite en baby fútbol y en la Liga Universitaria, donde logró un ascenso en su primera temporada. También participa en el Campeonato Uruguayo Sub 14 de fútbol femenino, mostrando una clara apuesta por la inclusión.

El proyecto del Deportivo LSM, el club de Suárez y Messi

Un ejemplo que tu marca, emprendimiento, corporación tiene que tomar, es momento de cocrear, de hacer apuestas de largo plazo y de enforse en la cultura del valor, para ello es vital tener equipo que genere cultura, branding, expansioens de cateroría. El negocio principal hoy es solo el incio de muchas más cosas que hay que hacer para crear “mundos de marcas”.

La inversión, de "unos pocos millones de dólares", ha sido financiada sin ninguna ayuda gubernamental ni exención fiscal, lo que subraya el compromiso personal de Suárez, que ahora tendrá el apoyo de Messi.

El Gran Movimiento de Messi y Suárez: La Nueva Era del Fútbol-Emprendimiento en Miami y Latam

Ésta no es solo una historia de goles y estrellas; es la mirada audaz hacia una nueva era, donde las leyendas del fútbol se convierten en agentes de cambio, liderazgo y negocio.

En una nota de hace un tiempo, Danilo Alvez, coordinador deportivo del club, confirmó que el gran objetivo es que el club se convierta en un equipo profesional y ascienda hasta la máxima categoría de Uruguay. Este proceso, aunque se estima que podría durar unos siete años e implicar "muchas pérdidas económicas", es el siguiente paso firme para la profesionalización del club

Las marcas y clubes que adopten el modelo Messi–Suárez, creando universos de vivencias personalizadas, exclusivas y tecnológicamente avanzadas, marcarán la diferencia en un mercado cada vez más competitivo y emocional

En Miami y Latam, esta estrategia se convierte en un ejemplo de cómo el fútbol y los negocios se fusionan para crear universos de valor, exclusividad y comunidad.

El futuro del deporte en Miami, Argentina, Uruguay y Latam no solo pasa por los goles, sino por la capacidad de crear ecosistemas de valor que generen impacto, viralidad y comunidad en torno a figuras de liderazgo auténtico y estratégico.

Messi y Suárez, más que estrellas, líderes de una revolución deportiva-empresarial

Este movimiento no solo confirma que Messi y Suárez siguen siendo referentes mundiales, sino que también demuestran una tendencia clara: los ídolos deportivos ya no solo juegan, sino que lideran proyectos de impacto social y económico. La creación del club en Uruguay, con infraestructura de primer nivel, refleja una visión de negocio de largo plazo, donde la pasión por el fútbol se convierte en un ecosistema de oportunidades para marcas, talentos y comunidad.

Mirá aquí el video.

¿Qué revela esta alianza? 

  • La importancia de transformar la influencia en inversión y liderazgo estratégico. 

  • La oportunidad de crear comunidades exclusivas, con valor emocional y comercial. 

  • Un ejemplo de cómo el deporte puede impulsarse desde la innovación y la personalización.

 

El fútbol como plataforma de negocio y experiencia premium

 

Miami, ciudad que se ha consolidado como epicentro del deporte, el entretenimiento y las marcas de lujo, se beneficia de este tipo de alianzas que combinan autenticidad, comunidad y tecnología. La inversión de Messi y Suárez en un club con infraestructura moderna, con canchas, gimnasio, estadios y locales premium, ejemplifica cómo el deporte se vuelve un ecosistema de experiencias integradas y exclusivas para clientes y patrocinadores.

¿Qué pueden aprender las marcas? 

  • Crear espacios que sean auténticos y con identidad fuerte. 

  • Ofrecer experiencias multisensoriales que generen viralidad. 

  • Integrar tecnología y personalización para captar audiencias premium.

La estrategia del liderazgo en la era del fútbol-empresa

Messi y Suárez muestran que los ídolos ya no solo son referentes por sus goles, sino por su visión de negocio y liderazgo social. La alianza en Uruguay es una demostración de cómo las figuras deportivas, con un storytelling bien gestionado, pueden convertirse en agentes de cambio, innovación y comunidad, en línea con las tendencias globales del mercado latino y norteamericano.

¿Qué impacto tiene esto en Miami y Latam? 

  • La oportunidad de crear marcas que trasciendan lo deportivo, convirtiéndose en plataformas de experiencia y comunidad. 

  • La importancia de alinear liderazgo, innovación y cultura para potenciar el valor de marca.

  • Piensa en alianzas con líderes de influencia para potenciar tu marca. 

  • Diseña espacios y proyectos que creen comunidad y exclusividad. 

  • Invierte en innovación y experiencias diferenciadoras. 

  • Aprovecha el storytelling de figuras reconocidas para fortalecer tu propuesta.

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Adidas presentó la espectacular pelota oficial de la final del Mundial de Clubes FIFA 2025: La "Pro Ball" enamoró a todos los críticos

¿Por qué la nueva pelota de Adidas para la final (y semifinales) del Mundial de Clubes FIFA 2025 está causando revuelo en el mundo del fútbol? Se la considera una de las más linda de todos los campeonatos.La "Adidas 2025 FIFA Club World Cup Final Pro Ball" no solo promete rendimiento excepcional, sino que también ha atrapado la atención de medios y críticos por su estética innovadora y simbólica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami, la tierra de los museos temáticos de marca, contagia a toda hispanoamérica (crossing y experiencias phygitales, la evolución del marketing)

(Por Maurizio, Taylor y Otero) Desde la antigüedad, las historias han sido el vehículo fundamental para transmitir valores, conocimientos y cultura. Pero hoy, en un entorno saturado de contenidos digitales y experiencias superficiales, surge una tendencia revolucionaria que lleva estas ideas al siguiente nivel: los Museos de Marca. 

Duración de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?