Rebranding de Nokia: la razón de su cambio luego de 45 años (de solo teléfonos a líder en innovación tecnológica)

(Por Maqueda y Maurizio) La marca Nokia ha sido una presencia icónica en el mundo de las telecomunicaciones durante décadas. Sin embargo, en un giro sorprendente, ha decidió dar un paso audaz al cambiar su logotipo por primera vez en 45 años, en el primer cuatrimestre de este año, marcando un hito en su historia y señalando un cambio estratégico significativo. En este artículo, explicaremos las razones detrás de esta metamorfosis visual y el profundo impacto que está teniendo en el negocio de la compañía y las novedades que comienzan a verse en este 2023 de la marca finlandesa.

Cuando el logo es la síntesis perfecta de un cambio de estrategia:

Nokia ha experimentado una transformación asombrosa en su estrategia de negocio, pasando de estar predominantemente asociada con la fabricación de dispositivos móviles a convertirse en una empresa tecnológica líder en B2B. Hoy en día, se dedica a trabajar en asociación con proveedores de servicios de comunicación, operadores de cable, proveedores de infraestructura web y otros actores clave.

Su enfoque se centra en proporcionar redes críticas de alto rendimiento, confiabilidad y seguridad para fomentar el crecimiento de sus socios de negocios. Esta reinvención se traduce en un compromiso con la innovación, incluyendo el desarrollo de tecnologías 5G, la digitalización de industrias y la aceleración de la industria 4.0. Con un enfoque en soluciones de comunicación para empresas y la colaboración constante, Nokia está desbloqueando el potencial exponencial de las redes para lograr avances en sostenibilidad, productividad y accesibilidad, transformando así la forma en que vivimos y trabajamos en una variedad de industrias y sectores, y estableciendo un nuevo estándar en el mercado B2B.

Nokia: un renacimiento impresionante

El nuevo logotipo de Nokia, presentado en el MWC 2023, es un testimonio de la reinvención de la marca. Con cinco formas distintas que componen la palabra "NOKIA", este nuevo diseño es un cambio audaz desde el icónico logo azul que muchos hemos conocido durante décadas. Este cambio no es simplemente un ejercicio de diseño; es un símbolo de una empresa que se ha transformado y que busca posicionarse como una fuerza líder en la tecnología, más allá de los teléfonos móviles.

La estrategia de Nokia: de teléfonos a tecnología

El cambio de logotipo de Nokia es un reflejo de su estrategia de negocio en constante evolución. La compañía finlandesa ha decidido cambiar la percepción de sí misma, pasando de estar estrechamente asociada con los teléfonos móviles a posicionarse como una empresa tecnológica. Este movimiento es una respuesta a los desafíos del pasado y una afirmación de su compromiso con el futuro.

La estrategia de Nokia se basa en tres etapas: restablecer, acelerar y escalar. El cambio de logotipo marca el comienzo de la segunda etapa, donde la compañía se enfoca en vender equipos a otras empresas en lugar de centrarse exclusivamente en los servicios para proveedores de telecomunicaciones. La clave para su éxito ha sido la adopción de Android como sistema operativo para sus teléfonos y su compromiso con un equilibrio entre precio y prestaciones, así como un sólido soporte de actualizaciones de software y seguridad.

El poder de la colaboración y la innovación

Nokia subraya la importancia de la colaboración en su nuevo logotipo. La colaboración es vista como fundamental para desbloquear el potencial de las redes, lo que se traduce en ganancias en sostenibilidad, productividad y accesibilidad. La empresa se ha reinventado para servir a dos mercados principales: proveedores de servicios de telecomunicaciones y la digitalización de diversas industrias. Este enfoque demuestra cómo Nokia busca un papel central en la aceleración de la industria 4.0 a través de soluciones 5G y su compromiso con la innovación y la colaboración.

Mirando al futuro con confianza

Nokia está aprovechando su nueva imagen y estrategia para llevar a cabo una transformación profunda en su negocio y en su papel en la era de la digitalización. La compañía tiene un enfoque particular en América Latina, donde ve oportunidades significativas para el crecimiento. Al alejarse de la producción de teléfonos y enfocarse en la tecnología, Nokia está demostrando que no se trata de ser grande, sino de ser innovador y colaborativo.

El cambio de logotipo de Nokia es mucho más que un simple acto de rebranding; es un reflejo del espíritu de renovación y adaptabilidad en el corazón de esta icónica marca. Nokia está navegando hacia un futuro lleno de innovación y colaboración, y su nueva imagen es un símbolo de su compromiso con esta emocionante transformación.

Nokia XR21: Innovación y durabilidad en edición limitada

El Nokia XR21 es un ejemplo perfecto de la determinación de Nokia por seguir liderando la innovación tecnológica. Esta edición limitada es un dispositivo exclusivo que desafía la fragilidad de los smartphones convencionales. Hecho en la nueva línea de montaje europea de la firma finlandesa, este dispositivo es una verdadera obra de arte. Fabricado con aluminio 100% reciclado, resiste el agua, el polvo, las caídas y las temperaturas extremas, con certificaciones de resistencia de grado militar e IP69. Equipado con tecnología 5G, este dispositivo no solo es robusto, sino que ofrece una calidad excepcional en la comunicación y una experiencia sin igual para los usuarios. Con una cámara de 64 megapíxeles protegida por cristal Corning Gorilla Glass con DX+ y una batería de 4,800 mAh con carga rápida, el Nokia XR21 es una muestra de ingeniería avanzada y diseño sofisticado. Esta edición limitada es un testimonio de la determinación de Nokia por superar los desafíos y seguir innovando, y muestra cómo el legado de calidad y durabilidad de la marca continúa.

El Regreso de la serie clásica Nokia: Elegancia en comunicación

El regreso de la serie clásica Nokia demuestra que, aunque la tecnología avance a pasos agigantados, aún existe un espacio para lo sencillo y lo confiable. Los nuevos modelos de la serie se centran en las comunicaciones esenciales, con un enfoque en llamadas y mensajes de texto. 

Estos teléfonos, como el Nokia HHRA501X y el IS540.1, están diseñados para ser "todoterreno", capaces de resistir condiciones extremas. Equipados con tecnología 5G, estos dispositivos son ideales para trabajadores en entornos industriales desafiantes, incluso en áreas con riesgo de explosión y entornos peligrosos. Con baterías de larga duración y construcción robusta, estos teléfonos se mantienen fieles a la esencia de Nokia: la confiabilidad en la comunicación. La serie clásica Nokia es un recordatorio de que, en un mundo lleno de funciones avanzadas, la simplicidad y la durabilidad siguen siendo apreciadas. Estos dispositivos brindan la conectividad esencial necesaria para una comunicación efectiva en los entornos más difíciles, asegurando que la marca Nokia siga siendo un nombre de confianza en el mundo de las comunicaciones.

Con el Nokia XR21 y la serie clásica Nokia, Nokia demuestra su capacidad para abrazar la innovación y al mismo tiempo mantener sus raíces de calidad y durabilidad. Tanto para aquellos que buscan lo último en tecnología como para aquellos que prefieren una comunicación simple y efectiva, Nokia sigue siendo una marca que ofrece soluciones para todos.

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

PepsiCo y el auge global de las bebidas saludables: la transformación de Poppi (ex Mother) y el desafío de Coca-Cola

(Por Maurizio, Rodriguez Otero y Rotmistrovsky) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en pilares fundamentales de la vida moderna, la industria de las bebidas está experimentando una revolución sin precedentes. PepsiCo, una de las corporaciones más influyentes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha capturado el corazón de los consumidores con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en  u$s 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento exponencial del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las empresas tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores. Este artículo, desglosa el impacto de esta movida estratégica, la evolución de Poppi desde sus inicios como Mother, y cómo la competencia, incluyendo a Coca-Cola, está respondiendo a esta tendencia global.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: PepsiCo acaba de adquirir Poppi (una gaseosa sana en base a prebióticos) y paga US$ 2.000 millones para liderar este mercado creciente

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde la salud y el bienestar se han convertido en prioridades ineludibles, la industria de las bebidas está experimentando una transformación sin precedentes. PepsiCo, una de las gigantes del sector, ha dado un paso audaz al adquirir Poppi, una marca de gaseosas prebióticas que ha revolucionado el mercado con su enfoque innovador y su diseño retro. Esta adquisición, valorada en 1.950 millones de dólares, no solo refleja el crecimiento del mercado de bebidas saludables, sino también la adaptación de las corporaciones tradicionales a las nuevas demandas de los consumidores.

(Lectura de valor: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)