En Abu Dhabi McLaren se consagra Campeón del Mundo de Constructores de la F1 2024 (por novena vez)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En el mundo del automovilismo, pocas historias son tan emocionantes como la de McLaren F1 en 2024. Tras 26 años de espera y una serie de desafíos, la escudería británica ha vuelto a lo más alto, proclamándose campeona del mundo de constructores por novena vez. Este triunfo no solo es un testimonio del ingenio y la perseverancia del equipo, sino también un hito que resuena en la historia de la Fórmula 1 (F1), al romper la hegemonía de gigantes como Mercedes y Red Bull. En este artículo, exploraremos los factores que llevaron a este exitoso renacer, desglosando la temporada que culminó en la épica carrera del Gran Premio de Abu Dhabi.

 

Importante: 

  • Esta nota también puedes leerla en inglés en la sección Only in English.

 

La Resurrección de un Gigante

El campeonato de constructores de 2024 no solo marca un regreso triunfal para McLaren, sino que también subraya la importancia de la innovación, el trabajo en equipo y la resiliencia. Esta victoria debe ser vista como un punto de inflexión en la historia de la Fórmula 1, donde el esfuerzo y la dedicación pueden llevar a un equipo a la gloria. "El futuro de McLaren parece brillante, y este título es solo el comienzo de una nueva era".

McLaren Campeón con 666 puntos

*Ferrari: 652 puntos

Red Bull: 589 puntos

Mercedes: 468 puntos

Aston Martin: 94 puntos

*Ferrari lo dio realmente todo y quedó solo a 18 puntos, consagrándose subcampeón.





Resumen y Tips



  • McLaren F1 conquistó el campeonato de constructores con 666 puntos, lo que le dá su novena consagración.

 

  • Lando Norris obtuvo un impresionante triunfo en Abu Dhabi, lo que le dió el campeonato a McLaren y el subcamentonato de pilotos.

 

  • La introducción de mejoras clave en el GP de Miami marcó un punto de inflexión.




 

El festejo de McLaren, aquí.

La Trayectoria hacia el Éxito

 

"McLaren ha demostrado que la determinación y la estrategia pueden superar cualquier obstáculo". Este año, el equipo llegó al Gran Premio de Abu Dhabi con una ventaja de 21 puntos sobre su rival, Ferrari. Con una temporada llena de altibajos, McLaren logró un impresionante total de 666 puntos, superando a Ferrari (652) y a Red Bull (589). La clave de su éxito radicó en la combinación perfecta entre talento y estrategia.



IG: @infonegociosmiami

 

La Importancia de los Pilotos

 

Lando Norris y Oscar Piastri se convirtieron en los pilares del equipo. "La contribución de Norris, con 374 puntos, junto a los 292 de Piastri, fue fundamental para alcanzar este logro", afirmaron expertos. Ambos pilotos demostraron una capacidad excepcional para manejar la presión, manteniendo la calma en los momentos críticos y ejecutando maniobras que los llevaron al podio en múltiples ocasiones.



 

Innovación y Tecnología

 

"Desde la introducción de mejoras cruciales en el GP de Miami, McLaren se posicionó como el mejor coche en la mayoría de los fines de semana". Esta innovación no solo se limitó a la aerodinámica, sino que también incluyó una optimización en la gestión de la energía y un nuevo enfoque en la estrategia de pit stops. La habilidad del equipo técnico para implementar estos cambios rápidamente fue vital para su éxito.



 

La Estrategia en la Última Carrera

 

En el circuito de Yas Marina, McLaren ejecutó un plan meticuloso. "Desde el inicio de la carrera, la estrategia fue clara: maximizar la ventaja y minimizar los riesgos". Aunque Ferrari enfrentó problemas técnicos, como un fallo en la batería de Charles Leclerc, McLaren mantuvo su enfoque y logró una actuación destacada en los boxes, asegurando sus posiciones clave.

 

 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

 

¿Cuándo fue la última vez que McLaren ganó el campeonato de constructores?

La última victoria de McLaren en esta categoría fue en 1998.

¿Cómo impactó el GP de Miami en la temporada de McLaren?

La introducción de mejoras significativas durante el GP de Miami permitió a McLaren alcanzar un rendimiento superior y competir al más alto nivel.

¿Qué significa este título para el futuro de McLaren en la F1?

Este triunfo representa un renacimiento para McLaren y establece una base sólida para futuras competiciones.




  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com or marcelo.maurizio@onefullagency.com




Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Fort DeSoto, Florida: la joya histórica que es un boom para eventos corporativos, familiares, retiros y turismo acuático

(Por Vera, Félix y Maurizio) Playa Fort DeSoto, una joya histórica de Florida, no solo es un imán turístico: es un case study de innovación, gestión sostenible y oportunidades económicas. Con 2,8 millones de visitantes anuales (Datos: Visit St. Pete/Clearwater, 2024), este parque es un laboratorio vivo para entender cómo la naturaleza, la historia y los negocios convergen en un ecosistema único. 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global. 

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.