(10): así se llamará el primer restaurante de Diego Armando Maradona ubicado en Buenos Aires

De la mano de Hutong Tang, Francisco García Moritán y Alejandro Candioti llega (10), un novedoso espacio donde las pasiones más intrínsecas del ser argentino se conjugan en un homenaje al gran héroe del fútbol nacional, Diego Armando Maradona. El restaurante se encontrará en el complejo comercial Viaviva, y su inauguración está planeada para marzo de 2023.

Image description
Image description

Viaviva es un complejo comercial ubicado en la calle Juramento, en la Ciudad de Buenos Aires, que contará con 90 locales en las cuatro cuadras, y su inauguración está prevista para enero de 2023.

La propuesta de diseño arquitectónico de (10) fue concebida por el estudio BCNA, a cargo de los arquitectos Jaime Blaskley, Santiago Castaño y Santiago Negri Aranguren, mientras que el diseño y comunicación creativa estará a cargo de Garra Estudio, y la agencia de comunicación de Julia Ramos Mejía y Sol García Sáenz. En lo que respecta al branding arquetípico, éste fue llevado a cabo por Innocence, la consultora de arquetipos de marcas del publicista Miguel Tornquist.

“Viaviva es un proyecto arquitectónico destacable porque al proveer una solución al tránsito alrededor de la estación Belgrano C, creó al mismo tiempo un espacio comercial integrado con naturalidad al Barrio Chino y Barrancas de Belgrano”, comenta Francisco García Moritán

El restaurante homenaje a Diego Armando Maradona estará ubicado sobre la calle Juramento, frente al icónico arco que hermana a las culturas de China y Argentina, un lugar neurálgico que se ha convertido en el punto de encuentro de un público diverso y cosmopolita, en el que confluyen residentes del barrio, turistas y usuarios del tren. 

“¿Por qué honramos al 10? En su dualidad, de héroe y bandido, siempre se hizo frente por los que menos tenían. De buena o mala manera les devolvió la ilusión y brindó algo en qué creer. En parte, buscaremos representar esa dualidad ya que el restaurante tendrá dos modelos. El primero funcionará como un local a la calle, para quienes estén de paso. El segundo, como un lugar para sentarse a disfrutar y vivir lo que significa El Diego, recorriendo de manera sensorial los distintos momentos de su vida”, agrega Francisco García Moritán.

La propuesta gastronómica está inspirada en la vida del 10: única y distinta. Incluirá platos que jueguen retóricamente con sus experiencias y vivencias, como, por ejemplo: pizza napolitana hecha en un horno traído de Nápoles, sándwiches cubanos y hasta un lomo que se apodará “Shilton”.

La inauguración de (10) está programada para marzo de 2023. Abrirá de lunes a domingo y se prevé que generará setenta puestos de trabajo. Contará con una oferta gastronómica metropolitana representativa de la cultura argentina, como lo es el mismísimo Diego Armando Maradona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos