300.000 personas celebraron una década de historia del mega festival Lollapalooza Argentina

La expectativa rondaba los alrededores del Hipódromo de San Isidro desde bien temprano por la jornada de cierre del fin de semana en que el recinto se convierte en el epicentro musical de la región. Esta edición 2025, sus cinco escenarios recibieron a más de 100 artistas y 300.000 espectadores . Se trató de una edición especial por el aniversario de 10 años de Lollapalooza en Argentina. Con producción de DF Entertainment y C3 Presents , y la presentación de Flow , este fin de semana el festival demostró con contundencia por qué se volvió el favorito del público , con una variada propuesta musical que trajo ídolos de una amplia variedad de géneros encabezados por Justin Timberlake, Alanis Morissette, Shawn Mendes, Tool, Olivia Rodrigo, Rüfüs du Sol y Tan Bionica.

Image description

ESPECTÁCULOS DE LA JORNADA DE CIERRE

La jornada arrancó cerca de las 12:00 horas en el escenario Flow, desde donde Estratosfera , el proyecto cyberpunk de Laura Ferreira tuvo la responsabilidad de ir calentando los motores. En paralelo, el Alternative Stage brilló con el talento de Lichi , el joven rosarino que pisa fuerte en la escena del indie pop , y en el caso del escenario Perry's, el día se encendió con Deyco y sus características de rap y hip hop que lo consolidan como uno de los artistas más prometedores de la escena urbana. En el escenario Samsung , el arranque estuvo en manos de Francisco Victoria , que compartió su destreza como compositor y productor, presentando temas de su último álbum "La Necesidad" (2024).

A medida que llegaban más y más espectadores, Lara Proyect, el dúo de hermanos venezolanos, trajo su particular mezcla de synthwave, new wave y funk, completando un combo perfecto de sonidos innovadores en el Flow, la española Marina Rech y ofreció un set donde fusionó pop, R&B y electrónica, preparando el terreno para su próximo sideshow en el Teatro Vorterix, y BB Asul , la cantante pop con toques funky y soul puso a todos alrededor del Alternative.

Llegando a la mitad del line up, la argentina Chita ofreció una muestra de algunas de las joyas de la escena local, con su repertorio bien variado de corazón R&B. En el Alternative Stage , mientras que los amantes del rock se agruparon para ver a Little Jesus y Central Norte Crew tomaron el Perry's Stage para eliminar de los seguidores de la música urbana.

Ya al caer la tarde, el escenario Flow dio paso a la internacionalmente conocida Girl in Red , y sus canciones de indie-pop cargadas de emoción y nostalgia que llevarán al C Art Media, el próximo 25 de marzo, en el marco de los sideshows Lollapalooza. Aron y El Malilla tomaron la posta en el Perry's y elevaron la temperatura con sus propuestas con lo nuevo de la escena musical del reggaetón y el trap. Los amantes del pop en su cruce con ritmos latinos y urbanos estaban de suerte: luego llegó el turno de la argentina-española Nathy Peluso , quien se benefició de que los asistentes entraran en el mejor humor a la noche que se acercaba, con muchas canciones de su disco GRASA y un recorrido por todos sus hits.

La noche continuó con un show cargado de emoción del cantautor estadounidense Benson Boone que emocionó a todos, especialmente con sus himnos “In the Stars” y “Beautiful Things”. Rawayana , la banda venezolana dio un show divertidísimo de su característico trippy pop en el Alternative, y el DJ y productor Disco Lines levantó la pista en el escenario Perry's.

Con la noche ya sobre el Hipódromo, el escenario Samsung dio paso a la leyenda que es Tan Bionica . Dos años después de que su líder Chano anunciara su regreso precisamente en el #LollaAR, la banda argentina de pop rock más contundente de esta era brindó un show explosivo lleno de magia y encuentro con sus fanáticos. En el marco de LA ÚLTIMA NOCHE MÁGICA TOUR, la banda dio el último show de la gira en el mismo lugar donde se reencontró , haciendo que estos 10 años de Lollapalooza sean aún más especiales para el piberío biónico. La banda récord, con más de 550.000 entradas vendidas durante la gira , hizo vibrar al público con un espectáculo de excelencia que recorrió todos los éxitos de su carrera. Un poco más tarde, en el escenario Perry's, la presentación de JPEGMafia, con su estilo único de rap experimental y su crítica social, no dejó indiferente a nadie.

El show de drones más grande de Latinoamérica hizo nuevamente una aparición, con un despliegue de más de 1.100 drones de proporciones épicas a cargo de Lumasky, y con imágenes grandiosas y coloridas, dedicadas a celebrar el recorrido de Lollapalooza Argentina. Olivia Rodrigo deslumbró a todos con su poderosa presencia en el escenario Flow. La ídola pop recorrió su disco GUTS (2024), pero también eliminó a sus fans con canciones de SOUR, el antecesor. Ante una multitud de fanáticos emocionados por verla por primera vez en el país, la cantante estadounidense ganadora de tres premios Grammy, dió cátedra de un popero de rabia femenina que resurgió con su incursión en la música y cautivó a las nuevas generaciones.

Y porque Lollapalooza Argentina es una experiencia con opciones para todos los gustos, hubo un tremendo set de electrónica experimental a cargo del productor canadiense Dan Snaith, aka Caribou, cerrando el Alternative Stage , mientras que James Hype se puso a todos a bailar con su mezcla de beats en el Perry's Stage. El cierre de esta gran jornada, se dio en el Samsung Stage , de la mano de Rüfüs Du Sol, el grupo de danza alternativa originario de Australia, que ofreció un espectáculo que sumergió a los asistentes en un trance de luces y sonidos únicos.

ARTE

Desde su primera edición en 2014, Lollapalooza Argentina convierte el predio del Hipódromo de San Isidro en un paisaje único , no solo por la magnitud de la puesta de sus cinco escenarios, sus espacios de lounge y sus patios gastronómicos, sino por la participación de figuras insoslayables del arte. En esta edición aniversario, brilló bajo la luz cambiante de cada jornada “ Rubí ”, una instalación camp a gran escala de la artista argentina Cynthia Cohen , e igual asombro generó “ Dream Palace” de R&R Studios , una obra de arquitectura emocional —mezcla de palacio, circo, calesita, glorieta— que reunió a todos los guiños de un espacio para compartir, celebrar, imaginar y soñar. Además, las famosas Casitas de Citroën, que albergan dj sets durante todo el fin de semana, se vieron más lindas que nunca ya que fueron intervenidas por tres artistas ganadores de un concurso que se dio en el marco de ArteBA: Ignacio Oliver, Alfredo Dufour y Pablo Peisino.

PROPUESTA ELECTRÓNICA: EL TÚNEL BY MONSTER Y LAS CASITAS BY CITROËN

En su 10° aniversario, #LollaAR presentó El Túnel by Monster, un nuevo espacio inmersivo dedicado a la música electrónica. Con su diseño industrial y ambiente recluido, El Túnel by Monster sumergió a los amantes de las bandejas en un sinfín de sonidos para bailar durante toda la jornada. La jornada de cierre incluyó sets de Maja x Okte, Valentina Spirito, Tinkerhell y Kuri Nova. Este espacio complementó el ya clásico cartel de Las Casitas by Citroën, por donde pasaron Aixa Yael, Kelzi, Matteo Turnes, Dj Mami, Barrio Niebla, Hecould, N1a, Guido Sartoris, Ultraveronika, Veneno Crew, Manu Duca, Agustín Barbie y Ffina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)