Abrió Casa Lucía en Buenos Aires (el primer proyecto de Único Hotels fuera de España)

El icónico edificio Mihanovich, en el corazón de Recoleta, acoge la gran apuesta de la colección española de hoteles de lujo. Casa Lucia inaugura como un nuevo referente de lujo y estilo de vida repleto de la esencia de la ciudad.

Casa Lucia, la apertura hotelera más esperada de 2024 en Buenos Aires, ya es una realidad. El Edificio Mihanovich, uno de los más emblemáticos ejemplos de arquitectura argentina, que llegó a ser el más alto de Latinoamérica en los años 30, es desde hoy la sede de este hotel de cinco estrellas que marca un antes y un después en la escena porteña por el lifestyle que promueve y su fuerte arraigo con lo local. 

Se trata del primer proyecto fuera de España de Único Hotels, la colección de lujo creada en 2005 por Pau Guardans con presencia en Madrid (Hotel Único y The Principal), Costa Brava (Mas de Torrent) y Mallorca (Finca Serena y The Lodge). En su afán por encontrar siempre localizaciones con alma y ofrecer excelencia en el servicio y conexión total con el destino, Casa Lucia es un sueño cumplido para el empresario, enamorado de un país con el que le unen estrechos lazos familiares. 

Siempre me ha asombrado Argentina porque lo tiene todo: espectaculares paisajes, ríos, montañas, océanos, desiertos (¡incluso de hielo!), una fuerte herencia europea y una gastronomía muy singular. Además, tengo raíces familiares allí por lo que cuando surgió la ocasión de reabrir como hotel de lujo el icónico Edificio Mihanovich en la elegante calle Arroyo, la oportunidad era irrenunciable”, explica.Imagen

Un hito transformado en el corazón de Buenos Aires 

Como un faro que da la bienvenida a la capital, Casa Lucia se alza majestuoso en un barrio a su altura: Recoleta. Apodado el París argentino, su estilo afrancesado y sus boutiques de lujo se funden con la cultura del país, con el arte y la gastronomía local y con su vibrante ritmo convirtiéndolo en una parada imprescindible en el centro. La ubicación es envidiable como lo es la panorámica de la urbe y del Río de la Plata que se contempla desde las 142 habitaciones y suites del nuevo cinco estrellas que rinde un sincero homenaje al alrededor.

Los huéspedes que llegan al hotel Casa Lucia se sumergen de inmediato en una celebración de Buenos Aires. Más que un vestíbulo, la animada entrada es una declaración de intenciones con un mural a gran escala hecho a medida por la artista local Cristina Codern. A base de técnicas mixtas, captura la energía de Argentina y sumerge al visitante en una primera etapa de una estancia inolvidable. 

La remodelación del edificio ha reunido a los mejores talentos creativos nacionales. Dirigida por la firma Torrado Arquitectos, con sede allí, ha contado con el sello de diseño de Fernanda Schuch Studios para los interiores, devueltos a la vida con mobiliario contemporáneo que no renuncia a la elegancia discreta y el “charme” atemporal, como una extensión de la propia calle en la que se ubica. 

Las piezas de decoración complementan y contrastan, a la vez, con sus raíces históricas también en las habitaciones, salpicadas de obras del galardonado artista argentino Cristián Mohaded, cuyo trabajo se exhibe en el Museo de Arte de Filadelfia o en el Museo de Artes Decorativas de París. 

Habitaciones y suites con las mejores vistas

Cada una de las 142 habitaciones y suites de Casa Lucia es un estandarte de calidez, sofisticación, modernidad y confort. El estilo actual y la última tecnología no compiten con la sensación de hogar que se genera en ellas gracias, en gran parte, a la preciosa luz natural que se filtra por ventanales con una panorámica sin igual. Para aprovechar al máximo las vistas, algunas de ellas presumen de balcones con duchas al aire libre, hamacas y comedor, brindando una oportunidad única de disfrutar como nunca de este privilegiado mirador. 


Imagen

Los sabores más auténticos a la luz de Cantina

La cocina argentina es reconocida en el mundo entero. Sus afamados cortes de carne y sus técnicas de parrilla son parte de un extenso patrimonio culinario que se saborea en Casa Lucia. El restaurante Cantina está destinado a ofrecer las mesas más demandadas de la zona por su tratamiento de las recetas más arraigadas puestas al día en la atmósfera más chic. Sus empanadas, sus milanesas y, por supuesto, sus brasas pretenden convertirse en el ‘must’ capitalino en un luminoso comedor que brilla tanto como su coctelería. 

Un bartender estrella para el club del momento

Le Club Bacan es el ‘place to be’ definitivo para disfrutar de los mejores combinados, clásicos y contemporáneos, gracias a la genialidad del premiado bartender Martín Suaya. A la oferta de cocktails se une una imponente bodega de más de 400 referencias de vinos argentinos y un guiño gastronómico a los orígenes de Único Hotels con una carta de tapas españolas para compartir. Una completa agenda cultural y social y la música de los mejores DJ capitalinos harán de este ‘spot’ una cita imprescindible a la que se unirán locales y foráneos.

Un santuario ‘wellness’ de lujo

Casa Lucia pretende convertirse en ese faro, en un santuario al que peregrinar en la ciudad y, por eso, alberga en su interior también un lujoso spa que ofrece serenidad y desconexión lejos del bullicio. Completamente equipado con sauna, tres cabinas de tratamientos y una piscina de 16 metros enmarcada en espejos y en las fotografías de Marc Zimmerman, es un tesoro holístico en el que restaurarse tras un día explorando Buenos Aires. Un centro de fitness de última generación frente al horizonte completa la parte ‘wellness’.Imagen

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)