Argentina obtiene su primer reconocimiento mundial en la tercera edición del Premio Mundial de Arquitectura

En la ceremonia de la tercera edición del Premio Mundial de Arquitectura (WATA), celebrada el 26 de noviembre en el prestigioso Teatro Real Danés de Copenhague, Argentina recibió su primer reconocimiento internacional en la categoría Vivienda Individual. El proyecto Casa San Benito, ubicado en Mar del Plata, se llevó la Mención Especial – Fuera de Europa por su excepcional integración del diseño arquitectónico con soluciones de aluminio de vanguardia.

Image description

PROYECTO MENCIÓN ESPECIAL - FUERA DE EUROPA
Casa San Benito, Mar del Plata, Argentina
Estudio de arquitectos: Agüero Marcenaro Arquitectos
Fabricante: Optimall
Soluciones de producto utilizadas: Correderas LUMEAL® y ventanas SOLEAL®

El estudio Agüero Marcenaro Arquitectos trabajó sobre una parcela espaciosa de 932 m² de superficie, con un excelente asoleamiento hacia la parte posterior, ubicada en un semi consolidado barrio privado en el entorno de Chapadmalal, Mar del Plata. El clima local, caracterizado por los fuertes vientos provenientes del Océano Atlántico, fue un factor determinante en el diseño. La decisión inicial fue crear un patio exterior protegido, alrededor del cual gira el diseño de la casa, logrando un "espacio exterior" cerrado que maximiza el uso del entorno.

El jurado valoró muy positivamente el uso creativo y reflexivo de la luz natural, posible gracias a las galerías bien diseñadas que permiten que se filtren corrientes de luz solar, iluminando el espacio con un resplandor cálido y acogedor.

El arquitecto Eduardo Agüero compartió sus impresiones sobre el proceso creativo y el reconocimiento recibido: "La obra se ubica dentro de un barrio cerrado al sur de Mar del Plata, con una topografía muy atractiva, pero también expuesta a la incidencia de los vientos marítimos. Estas condiciones nos llevaron a realizar un diseño donde la propia casa proteja un espacio exterior que garantice su uso durante todo el año."

En cuanto al reconocimiento internacional, Agüero expresó: "Recibir la Mención Especial en los Premios WATA fue una sorpresa, especialmente al ver la calidad de los trabajos premiados en ediciones anteriores. Fue una confirmación de que nuestros trabajos son valorados, incluso en los ámbitos más desarrollados."

El proyecto también ha sido notable por su capacidad de integrar soluciones técnicas avanzadas, como los perfiles Hydro, utilizados en la carpintería de la vivienda: "La hermeticidad que proporcionan los sistemas Hydro garantizan el funcionamiento térmico e hidrófugo de la construcción. El barrio donde se implantó no cuenta con red de gas, por lo que debíamos reducir la necesidad de calefacción en invierno, que se realiza a través de un sistema de piso radiante eléctrico."

La estructura también presenta un diseño único con una galería separada del volumen principal, lo que permite un espacio exterior protegido adaptable a diferentes configuraciones, generando una gran flexibilidad en cuanto a la protección climática y la privacidad: "La idea de separar la galería del volumen principal de la casa, y a su vez que este espacio semi cubierto cuente con un sistema de postigones plegadizos, le da una impronta distintiva. Además, el uso de chapa sinusoidal blanca garantiza tanto la estética como el mantenimiento en un clima marítimo como el de Chapadmalal."

Agüero también destacó la colaboración con Hydro Argentina: "Tuvimos una excelente respuesta a través de la provisión local realizada por Optimall, especialmente en el desarrollo del gran paño de triple hoja corrediza que separa la zona de estar del patio exterior, lo cual supuso un importante grado de complejidad para nuestros estándares."

Victoria Wasserman, Gerente Comercial de Hydro Argentina, expresó el orgullo de la empresa por acompañar a Agüero Marcenaro Arquitectos en el desarrollo de este proyecto. "Estamos muy felices de haber acompañado a Agüero Marcenaro Arquitectos en el desarrollo de Casa San Benito y de ver cómo un proyecto argentino ha sido reconocido internacionalmente en los Premios WATA. Este galardón refleja no solo la excelencia en el diseño arquitectónico, sino también la calidad y el compromiso con la sostenibilidad y la innovación que caracteriza a los sistemas de Hydro. Es un honor ser parte de esta obra que combina a la perfección la estética, la funcionalidad y el respeto por el entorno. Además, agradecemos la excelente colaboración con nuestro proveedor Optimall, quien jugó un papel clave en la ejecución de este proyecto, brindando el soporte necesario para lograr un resultado tan destacado."

Sobre los Premios WATA
 

El Premio Mundial de Arquitectura (WATA), organizado por TECHNAL, SAPA y DOMAL, premia cada dos años los proyectos que mejor combinan la arquitectura excepcional con los sistemas de carpintería de aluminio de estas marcas. En su tercera edición, se seleccionaron 17 proyectos ganadores internacionales en nueve categorías, los cuales fueron celebrados en la gala en Copenhague. Este reconocimiento resalta la estrecha colaboración de las marcas con los arquitectos y su capacidad para ofrecer soluciones innovadoras en el campo del diseño, la calidad y el confort.

El proceso de selección estuvo a cargo de un jurado internacional de alto nivel, compuesto por arquitectos de renombre mundial, quienes deliberaron en junio en Londres. El jurado estuvo presidido por Eli Synnevåg, de SNØHETTA (Noruega), y contó con la participación de destacados profesionales como Claudio Barborini (Italia), Jorge Estriga (Portugal), Hoda Ibrahim (Oriente Medio), Mariya Krasteva (Reino Unido), Pierre-Louis Taillandier (Francia), Greta Tressera (España), y Tom Vandorpe (Bélgica).

Una nueva categoría: Next Generation
En esta edición, el certamen incorporó una nueva categoría, Next Generation, en la que los proyectos fueron seleccionados por estudiantes de arquitectura de último curso de universidades prestigiosas de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El Heat de Miami: un tsunami caliente en Boston que revive el sueño de los playoffs

(Por Maqueda y Ortega desde Miami) En un despliegue de fuerza y estrategia que ha dejado atónitos a los seguidores del baloncesto, el Heat de Miami ha logrado una victoria resonante contra los campeones reinantes de la NBA, los Boston Celtics, con un marcador de 124-103. Este triunfo, que ocurrió el 2 de abril de 2025 en el mítico TD Garden de Boston, no solo rompió una racha de nueve victorias consecutivas de los Celtics, sino que también envió un mensaje contundente al resto de la liga: el Heat está de vuelta y con más hambre que nunca. Con solo seis partidos restantes en la temporada regular, el equipo de Miami se posiciona con un récord de 35-41, acercándose peligrosamente al octavo puesto del play-in, lo que les permitiría luchar por un lugar en los playoffs. Este artículo analiza en profundidad la actuación del Heat, sus implicaciones y cómo esta victoria podría ser el catalizador para una carrera impresionante hacia el título.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)