Avianca inicia la ruta Buenos Aires-Bogotá (una operación con tres frecuencias semanales)

Con el objetivo de continuar fortaleciendo la conectividad entre Argentina y Colombia, Avianca inició la operación de su nueva ruta entre el Aeroparque Internacional Jorge Newbery de Buenos Aires y el Aeropuerto El Dorado de Bogotá con tres frecuencias semanales.

Image description
La ruta Aeroparque-Bogotá, operada en aviones A320 con capacidad para 180 pasajeros, además de poner a disposición más de 1.080 sillas a la semana más para conectar entre ambas ciudades; se suma a las cuatro rutas que Avianca opera desde y hacia Argentina:
  • Ezeiza-Bogotá (15 frecuencias a la semana)
  • Ezeiza-Medellín (siete vuelos semanales)
  • Ezeiza -Quito- San José (siete frecuencias semanales)
  • Ezeiza-Guayaquil- San José (nueva ruta con cuatro vuelos semanales desde el 27 de octubre).
“Hoy celebramos el despegue del primer vuelo de la nueva ruta con la que conectamos de manera directa a Aeroparque con Bogotá, pues se suma a nuestra actual operación en Buenos Aires: Ezeiza y es un reflejo de nuestro firme propósito por seguir entregando mayor acceso y conectividad a los viajeros argentinos. Solo en el primer semestre de 2024 transportamos más de 300.000 pasajeros en más de 1.600 vuelos, desde y hacia Argentina. Así que, sin duda, con esta nueva operación, seguiremos ofreciendo más opciones para que vía Bogotá puedan conectar de una manera conveniente con los principales destinos turísticos en otras regiones del Caribe, Norteamérica, Centroamérica y Europa”, comentó Gabriel Oliva, Chief Operating Officer de Avianca.
 
Por su parte, el Secretario de Transporte de la Argentina, Franco Mogetta, expresó: “Nos enorgullece que Avianca pueda operar más rutas y frecuencias en el mercado argentino. Desde el Gobierno Nacional estamos generando las condiciones necesarias para brindar a las aerolíneas herramientas concretas para invertir y apostar por nuestro país, ofreciendo un servicio de calidad para los pasajeros”.
 
  • Itinerarios de la nueva ruta entre Buenos Aires y Bogotá:
 
Ruta
Vuelo
Hora de salida*
Hora de llegada*
Frecuencia
Fecha de inicio
Bogotá-Aeroparque
AV155
21:10
5:40
Lunes, miércoles y sábado
9 de diciembre
Aeroparque-Bogotá
AV154
7:00
11:35
Martes, jueves y domingo
10 de diciembre
*Horas locales. **Operaciones sujetas a aprobación gubernamental.
“La llegada de vuelos directos desde Aeroparque en Buenos Aires hacia Bogotá representa una novedad en la conexión entre Argentina y Colombia, facilitando un acceso más conveniente y estratégico para los viajeros argentinos hacia la riqueza cultural, natural y de negocios que nuestro país tiene para ofrecer. Este nuevo enlace refuerza la posición de Bogotá como un eje clave en la región y continúa posicionando a Colombia, el país de la belleza, como un destino único en el mundo”, expresó Carmen Caballero, presidente de ProColombia.
Los clientes interesados en esta ruta podrán comprar sus tiquetes a través de avianca.com, la aplicación móvil, los puntos de venta físicos y las agencias de viajes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)