Barna, el nuevo restaurante español inspirado en Barcelona (ubicado en pleno Palermo Soho)

En diciembre de 2023 inauguró Barna, un restaurante que le hace homenaje a la ciudad más cosmopolita de Europa: Barcelona. Desde la estructura de su barra hasta las paredes, los cuadros, la música y por supuesto la cocina, todo está inspirado en España. En pleno Palermo Soho se podrán probar auténticas tapas españolas, cañas, paella y pulpo.

Image description
De la mano de cinco amigos y socios, este restaurante está ubicado en una vistosa esquina llena de arte. Sus paredes se encuentran rodeadas por murales se la artista Anabella Santangelo tanto en su exterior como en su interior; también viste el salón un gran vitreaux con la figura de Leo Messi realizado por Alexis Ojagnan; y más pinturas y collages con la figura de Picasso. Detrás de su barra se encuentra una imponente estructura-escultura inspirada en Casa Baltló. Las mesas en el interior son de madera y los sillones —de forma redonda en su respaldo— de pana bordeaux oscura, reflejando la intensidad de la ciudad de Barcelona. Además, cuentan con un deck en la vereda con más mesas y sillas de colores.
 
La carta propone un viaje de sabores hacia las tierras Catalanas, comenzando por los pintxos (pequeñas brochettes de tres unidades cada uno) ofrecen: Los Gilda, de boquerones, aceitunas rellenas, ají en vinagre y queso; los de langostinos y gambas, con langostinos al ajillo, huevo de codorniz, morrón y cebollita encurtida; y los de pulpo a la gallega, con papa a la española, pulpo y pepinillos.
 
Así mismo, en el menú figuran seis muntadets gegants (en pan de manteca tipo brioche), entre los que se encuentran el montadito de morcilla vasca, alioli de ají y salsa criolla; el montadito de rabas, con anillos de calamar frito con alioli de jengibre; y el montadito de pulpo español, con pulpo al escabeche servido con alioli de paprika ahumada.
 
Cabe destacar la sección de las Tapes (con pan tumaca). Algunas de ellas son las croquetas de asado del medio, rellenas de asado braseado por seis horas en caldo del cheff, queso sardo añejado y alioli de chipotle; la de jamón serrano; la de hongos rellenos con puré de papa al ajo negro y carne braseada; y los huevos rotos Barna style, papas crocantes con chistorra coronado con huevo poché. Tampoco faltan las gambas al ajillo, salteadas al ajo y pimentón español ahumado, ni la tortilla española con ensalada de hojas verdes, tomates cherry y alioli de ajo confitado.
 
Como principales se pueden elegir entre dos opciones bien abundantes y para compartir. Uno es la paella servida en una gran sartén negra de hierro y otro es un pulpo asado sobre un colchón cremoso de palta con papines a la criolla.
 
Para finalizar con algo dulce hay tres variantes de postres: el brownie casero de chocolate y nueces con crema fresca y frutos rojos; las peras al vino, que consisten en peras asadas al malbec con crema diplomata y crumble de almendras; y la famosa crema catalana, una crema clásica española con costra de caramelo.
 
Por su parte, la carta de cócteles fue realizada por Ricardo Salvador, actual head bartender de Rey Montagu, y ofrece algunas versiones diferentes de tintos de verano, cañas tiradas y aperitivos como vermú con sifón de soda. Todos vienen acompañados por una tapa gratis a elección. También se preparan cócteles especiales como el Sevilla, con vodka, almíbar de maracuyá, jugo de naranja exprimido y dash de cherry brady. Además cuentan con vinos de etiquetas bien originales que no suelen verse fácilmente, como La Azul (Malbec o Chardonnay), La Ambrosia (Luna llena blend Cabernet Franc & Malbec o Chardonnay) o los Paso a Paso (Orange Field Naranjo o Los Abandonados Semillon).
 
El hábito de irse de tapas es muy frecuente en España y ahora se podrá hacer en plena City Porteña. Y como si fuera poco, en Barna suelen hacer festejos temáticos y eventos con música en vivo, como por ejemplo el de la leyenda de Sant Jordi: según cuenta la leyenda, Sant Jordi salvó a su princesa matando al dragón de cuya sangre brotó un rosal. Es por eso que algunos la consideran el San Valentín Catalán y acostumbran regalarles a las mujeres una rosa en su día (23 de abril) como símbolo de su amor. Esta es una de las tradiciones más arraigadas en Cataluña y acá se revive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.