Campo Argentino celebra 15 años en Miami (y continúa con “Los miércoles de milanesa” por US$ 15)

El restaurante Campo Argentino, ubicado en Miami Beach, Florida, es un reconocido asador de origen argentino que ofrece, desde hace 15 años, una amplia variedad de platos criollos con cortes nacionales de carne Angus americana de alta calidad, preparados a la parrilla de manera tradicional.

Situado en la llamada “Pequeña Buenos Aires” por su gran cantidad de residentes argentinos que llegaron a esta ciudad a principios del año 2000. Ubicada entre la avenida Collins y las calles 65 a 80, esta zona se distingue por su mezcla cultural y arquitectura de variados estilos que se alinean con restaurantes de cocina latina y la vida nocturna.

Los platos típicos de la carta son: las milanesas y mila pizzas, estrellas del menú junto con las carnes, especialmente la entraña y el vacío. Las entradas más populares que ofrecen son la provoleta, las empanadas y las mollejitas al Malbec, así como también pastas, sándwiches y pizzas.

“Los miércoles de milanesa” por solo US$ 15 y las Mila pizzas para compartir a US$ 35, son el gran atractivo de la propuesta.  “La idea es glorificar el plato número uno de nuestro país y la verdad es que está siendo un éxito desde que lo implementamos en octubre del año pasado. Es muy lindo ver grupos enteros de hasta 10-12 amigos pidiendo únicamente milanesas los miércoles. Desde que comenzamos con esta promoción, nuestras ventas de milanesas se han multiplicado por cinco”, cuentan Federico Legaz, dueño de Campo Argentino.

Desde el año 2009, la familia Legaz lleva adelante el restaurant New Campo en la ciudad de Miami, en una época en la que todavía no había un auge de restaurantes argentinos, “fue una gran oportunidad para aquellos que buscábamos nuevas posibilidades después de la crisis económica en el país, Miami fue el sitio perfecto para el desarrollo de negocios”, comenta Luis Legaz, dueño de CA y papá de Federico.

El gran diferencial de CA es la calidad de los platos y la calidez en la atención, eso nutre la experiencia de los clientes argentinos que llevan en su ADN el fanatismo por la carne. Se trata de una empresa familiar que trae recetas y sabores de Argentina para ser disfrutadas en la avenida Collins. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.