Con el impulso de Argentina, Bitso cierra su 10o aniversario con un gran crecimiento

Bitso, la empresa de servicios financieros impulsados por cripto líder en América Latina, que celebró 10 años en 2024, reveló que su división Bitso Retail superó los 9 millones de usuarios a nivel global, triplicando su base de clientes en tan solo tres años.

Image description

De acuerdo con los resultados a principios de diciembre, comparados con 2023, el crecimiento experimentado por Bitso fue evidente en todos los países donde tiene operaciones oficiales y reguladas. Teniendo en cuenta las transacciones de los clientes de la compañía, Argentina (15º posición global de Chainalysis en adopción de cripto en 2024) fue el país con mayor crecimiento, al aumentar cuatro veces en volumen; Brasil (10º lugar) y Colombia vieron incrementado su nivel de volumen transaccionado en 44% y 70%, respectivamente; en tanto que  México (14º puesto), lo hizo en más de 80%.

De los cuatro países, Argentina fue ganando cada vez más importancia en la compañía al registrar el crecimiento más alto entre los diferentes mercados también en términos de ingresos (3,3 veces vs. 2023), configurándose así como el segundo mercado más importante para Bitso. Brasil y Colombia han crecido sus volúmenes de forma relevante, con ingresos importantes en el año: en Brasil, el incremento fue de 54% y en Colombia, de 58,5%. México, en tanto, cuenta hoy con una base de clientes de más del 70% de los 9 millones globales alcanzados en 2024.

En un año de múltiples acontecimientos relevantes para la industria, entre los que destacan el halving de Bitcoin, la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de bitcoin y ether, el renovado interés gubernamental en distintos países, incluyendo la campaña electoral de los Estados Unidos, así como la adopción en la iniciativa privada, el precio de bitcoin rompió la barrera de 100.000 dólares, marcando un hito de mercado que parecía imposible hace menos de dos años.

“Este 2024 será recordado como un año histórico para la industria de las criptomonedas y también fue un año muy exitoso para Bitso. Argentina se convirtió en un mercado fundamental para el crecimiento que registramos, posicionándose como el segundo mercado más importante para la compañía a nivel global y multiplicando por cuatro veces el volumen de transacciones. Este logro refleja la confianza de nuestros usuarios y nuestro compromiso con ofrecer soluciones financieras innovadoras y seguras, contribuyendo al desarrollo de la industria cripto en la región, al hacer a estos activos útiles para las personas y empresas”, destacó Julián Colombo, director general de Bitso Argentina.

La división Bitso Retail, que engloba los productos dirigidos al consumidor final en las plataformas Bitso y Bitso Alpha, logró sumar en 2021 más de 3,5 millones de usuarios y, tres años después, la cifra alcanzó los más de 9 millones a nivel global, lo que obedece a factores externos como la racha alcista de bitcoin y otras criptomonedas, pero también a los recientes lanzamientos de producto de la compañía, como la inclusión de más criptoactivos en su programa de Rendimientos, nuevos listados de tokens y la incorporación de la red Lightning Network, resultado de su alianza con Lightspark.

“En la Argentina, además, fue un año de grandes avances de cara a una regulación que promueva el crecimiento del sector, desde la creación del registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), la inclusión de bitcoin en el programa de blanqueo de capitales hasta la habilitación para integrar bitcoin y ether en la emisión de FCI (Fondos Comunes de Inversión) o la autorización de la oferta de Cedears sobre fondos vinculados a esas dos cripto. Estos avances plantean un escenario optimista, junto a ciertos acontecimientos internacionales, para continuar creciendo fuerte en el país en 2025”, proyectó Colombo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos