Cuero argentino para el mundo: Tentroya, otra marca argentina que se anima a apostar por el mercado estadounidense

(Por Julieta Romanazzi) Quien no arriesga, no gana, dice el dicho, y quien sí arriesgó es Lía Protto, emprendedora argentina y dueña de la marca de carteras Tentroya, con la que llegó al mercado estadounidense. Allí posee una tienda online compuesta por una amplia variedad de productos, con la que llega a todo este gran y exclusivo mercado, donde busca consolidarse para luego seguir expandiéndose por otros mercados internacionales.

Image description
Image description
Lía Protto, creadora de Tentroya.
Image description
Image description
Image description
Image description

En 2007 y siendo abogada, Lía Protto trabajaba en el microcentro con tareas vinculadas a seguros y ART. Entre respuesta y respuesta a las diversas demandas que le llegaban, comenzó a elegir aquellas causas que requerían de la creatividad para solucionarlas o investigarlas. Esto, sumado a que siempre le gustó el diseño de indumentaria, derivó en una decisión clave: a sus 26 años comenzó a hacer un curso en la Escuela Argentina de Moda y se lanzó al mundo de las telas. En poco tiempo, ya estaba diseñando camperas de cuero, billeteras y carteras para su marca Tentroya, fundada en 2008.

“Siempre hubo en mí una parte muy vinculada a la creatividad y al diseño. Antes de Tentroya también tuve un emprendimiento con una amiga que estaba vinculado la pintura sobre tela. Estampábamos remeras con plastisol y sublimados”, cuenta Lía.

Además, sobre Tentroya, Lía subraya que antes de la pandemia tenía dos locales en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. “Contábamos también con venta online pero con la llegada de la pandemia, tuve que cerrar el único local que nos quedaba en Galerías Pacífico. Fueron tiempos de mucho miedo porque creí que iba a tener que cerrar la empresa”, recuerda la emprendedora.

Sorpresivamente las ventas de la marca crecieron de manera exponencial: “La facturación superó las expectativas. Nos ayudó mucho poder llegar con el e-commerce a todo el interior del país. También los derechos del consumidor implementados para este tipo de ventas, que generaron mucha confianza en quienes no estaban habituados a esta modalidad de compra”, detalla Lía, añadiendo a continuación: “La clave del éxito estuvo en la tenacidad del equipo y en la readaptación que transitamos en todo este corto plazo. Es algo que caracteriza a todo emprendedor argentino”.

Tentroya ofrece una alternativa distinta. Sus diseños se caracterizan por ser coloridos, más allá de las temporadas. “Nos renovamos para que el cliente siempre encuentre alternativas nuevas con exquisitos diseños y excelente calidad. Hoy llegamos a todo el país sin cargo para seguir creciendo cada vez más”, menciona Lía.

Las carteras son su caballito de batalla, pero la marca también posee billeteras, porta pasaportes, sobres y tarjeteros, todo en cuero argentino. 

Su desembarco en Estados Unidos

Luego de incursionar por el mercado chileno, Lía decidió entrar al mercado estadounidense con su marca Tentroya. “Hace dos años que estoy decidida a entrar en el mercado de Estados Unidos. Arranqué mi idea de exportación hace 6 años, en Chile, donde hicimos varias pruebas, y nos fue bastante bien, aprendimos un montón. A partir de ese aprendizaje, la idea fue llegar a otro mercado más grande”.

“En Argentina nos va bien pero sentimos que tenemos un techo, y que es un techo que está muy cerca”, agrega Lía, quien optó por buscar por un lado mercados donde fueran más competitivos, y por otro lado un mercado muy consumista enorme, por eso se pensó en Estados Unidos.

“Pero la idea es apuntar a todo el mercado, no solamente a Miami, por eso tenemos una página web, y a través de ella vendemos y llegamos a todo Estados Unidos”, cuenta Lía.

El objetivo de Tentroya no es ser una marca masiva, sino satisfacer a cierto público, por lo que por el momento en este nuevo mercado no posee showroom, sino que se focaliza en la venta online, canal donde cuenta con un surtido amplio de productos.

“Es un mercado que tiene tanta oferta que lo hace muy competitivo. Entonces, tenés que trabajar mucho más para llamar la atención del cliente. Para lograr llegar, para que el cliente te mire, para que diga ‘che, este producto está bueno, me animo a comprarlo’. Es todo un proceso”, finaliza la emprendedora argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos