El 85% de los argentinos está interesado en el medioambiente (y la industria beauty se hace eco de esa tendencia)

Llevar una vida más sostenible en el terreno de la belleza va más allá de las fórmulas y los ingredientes limpios. La industria de la belleza se comienza a transformar con iniciativas como la reducción de plásticos utilizados en los envases, la creación de envases reciclables o biodegradables y recargables para todo tipo de productos.

La cuestión ambiental preocupa mucho o bastante al 85% de los argentinos, según un estudio de opinión pública realizado a nivel nacional por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y la consultora Voices. Esta preocupación es más alta entre las mujeres (89%) y se evidencia un crecimiento sustancial en el último año.

En esa línea, se desarrollan nuevas soluciones con foco en sustentabilidad

Neutrogena® entiende muy bien este concepto y ha lanzado un nuevo formato de Recarga para su icónico producto de cuidado facial, NEUTROGENA® HYDRO BOOST® Water Gel, que utiliza un 77% menos de plástico y es 100% reciclable. Además, la marca redujo un 45% el plástico en el embalaje externo del producto que es 100% reciclable. El recambio hace que este producto sea más accesible para los consumidores y contribuya al bienestar del medio ambiente gracias a su reducción de plástico y reciclabilidad. La crema facial NEUTROGENA® HYDRO BOOST® Water Gel brinda hidratación intensa gracias a su fórmula con ácido hialurónico que estimula la renovación de la piel y ayuda a restablecer los niveles saludables de agua.

“Nuestra pasión por el cuidado diario no solo involucra a las personas sino también a nuestro planeta. Tenemos el compromiso de satisfacer las necesidades de nuestros consumidores, actuando de manera responsable con los recursos naturales y mejorando continuamente en nuestros esfuerzos de sostenibilidad a través de nuestras marcas, productos, empaques y operaciones”, explica Josefina Ocampo, Marketing Grouper Manager Skin Health de Kenvue.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)