En el día mundial del coworking Accor estrena en América Latina Wojo (sus coworks gratuitos)

Hoy 9 de agosto es el Día Internacional del Coworking, y Accor, grupo mundial líder en hospitalidad a nivel mundial, estrena en latinoamérica WOJO, sus cowork gratuitos, y abiertos al público.

Image description

Para crear esta nueva marca, y ofrecer productos que satisfagan las necesidades de sus clientes, Accor realizó una encuesta que reveló un cambio en el comportamiento de los mismos, ya que en el período previo a la pandemia, solo el 8% de los encuestados solía trabajar siempre o casi siempre en cafeterías o restaurantes, y el 7% en espacios de coworking. Pero, con la pandemia y el cambio en la forma de trabajar, el 21% de los participantes respondieron que podrían trabajar en cafés, restaurantes o espacios de coworking, siendo las razones más importantes para el 50% salir del entorno del hogar; mientras que el 47% afirmó que sería un ambiente más agradable para trabajar y el 37% utilizaría estos espacios para tener una estructura de oficina más adecuada.

El grupo se propuso desarrollar el concepto de "coworking con experiencia hotelera", una propuesta de workspitality, que busca entregar soluciones de trabajo a través de productos que no renuncian a la hospitalidad ya conocida de los hoteles Accor.

"WOJO es una solución innovadora del Grupo Accor para el mercado de coworking, con espacios de trabajo inteligentes y flexibles que satisfacen todo tipo de necesidades de los consumidores", expresó Franck Pruvost, COO de Accor para países Hispánicos. “Con esta nueva marca y nuevos productos, ofrecemos soluciones de trabajo que mantienen la esencia de lo que entregamos en nuestros hoteles, con servicios enfocados al cliente, hospitalidad y practicidad”, agregó.

El lanzamiento de Wojo en esta oportunidad se da en Latinoamérica, comenzando por Buenos Aires, donde WOJO SPOT estará disponible para los consumidores en las áreas comunes de ibis Congreso, ibis Obelisco e ibis Pilar (lobby, bares y restaurantes), ofreciendo al cliente acceso gratuito a espacios de trabajo con conexión Wifi. Además, también podrán disfrutar de los servicios de Alimentos y Bebidas del hotel.

Ya existen más de 100 WOJO SPOT en Brasil, y ahora se suman 50 locaciones más entre Chile, Colombia, Argentina y Perú. 

El segundo producto es Room Office, que se convierte en ROOM OFFICE BY WOJO. La propuesta pionera, creada por Accor, que transforma las habitaciones de hotel en espacios privados de oficina para una o dos personas, llegó para quedarse. “En este producto mantendremos el mismo estándar de calidad ofrecido hasta ahora, pero totalmente adaptado a la comunicación de la marca WOJO”, destacó Roberta Vernaglia, vicepresidenta de Marketing Accor América del Sur.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

¿Por qué solo las marcas con Head de Culture, como “MELI”, pueden ejecutar el branding y el marketing exitoso de hoy?

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) La lista de marcas que dominan este nuevo paradigma de crossing phygital marketing es deliberadamente exclusiva: Ferrari, Mercedes-Benz, Red Bull, Louis Vuitton, TAG Heuer, Adidas, Puma, LEGO, Monster Energy. ¿Qué tienen en común? (Te mostramos además el spot, mucho más).

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

GP de Estados Unidos: Austin, el coliseo moderno de la velocidad de las Américas, y la lucha por el título (datos para expertos)

(Por Maqueda-Maurizio) AUSTIN, Texas – El Circuito de las Américas (COTA) se prepara para escribir otro capítulo crucial en la narrativa de la Fórmula 1 moderna. Este domingo 19 de octubre, la decimonovena fecha del Mundial 2025 no será simplemente otra carrera: será el escenario donde convergen historia, estrategia y el destino de un campeonato que promete una remontada épica o la consolidación de una nueva dinastía.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)