Frenessi, el restaurante argentino que invita a vivir una experiencia gastronómica 360° (y ya es un éxito en Puerto Madero)

Frenessì, una cápsula gastronómica de inmersión multisensorial que combina la alta cocina con la tecnología, viajes, teatro y experiencias multisensoriales, ya funciona en Buenos Aires. Un concepto único en el país y el segundo de Latinoamérica, que cautiva los sentidos de principio a fin.

Image description

Con la cocina "tecnoemocional", es un restaurante que fusiona la tecnología con el gusto y el olfato, y una experiencia inmersiva y multisensorial. Con un formato Speakeasy, donde al ingresar te reciben en una recepción el gerente, el host y un maestro de ceremonias, invita a un cuarto futurista con una mesa central y paredes blancas, que al estilo lienzo, se ‘pintan’ con paisajes de 10 mundos o lugares creados a través de proyecciones. 

Distintos escenarios en una misma experiencia

La intención es llevar a los comensales por un viaje de casi 3 horas, en el que se “transportan” desde la Patagonia Argentina a una selva misionera; del cielo al fondo del mar y del espacio a la playa, entre otros. El salón cuenta con una gran mesa blanca en el centro, con solo 16 sillas, rodeadas por paredes -también muy blancas al estilo lienzo- que poco a poco se comienzan a “pintar” con paisajes y lugares creados a través de proyecciones. 

El objetivo está cumplido: los comensales se “transportan”, mientras disfrutan de la comida, a 12 mundos diferentes y mágicos, siempre guiados por un maestro de ceremonias. Durante el recorrido se siente frío y calor; se pasa de la noche al día y de un lugar a otro, a través de juegos de imágenes, luces, sonido, aromas, temperatura controlada y vibración, que hacen la vivencia aún más real.

Bienvenidos a la gastronomía del futuro

"Hace unos cinco años me cuestioné sobre el futuro de la gastronomía y me intrigó la idea de la realidad virtual. Desde entonces, trabajamos en lo que ahora es una cápsula gastronómica de inmersión multisensorial, una realidad tangible. Frenessì hoy es un sueño hecho realidad en Colombia y Argentina con pronta expansión a Europa y otros países de la región", comentó Jairo Palacios Ospina, CEO y Co Fundador de Frenessì Argentina

En el concepto y puesta en marcha de Frenessì, del Grupo Seratta, intervino un grupo interdisciplinario muy selecto, compuesto no solo por chefs, bartenders y sommeliers, sino que también por ingenieros, diseñadores, ilusionistas, luminotécnicos y creativos entre otros. Se hicieron acuerdos con importantes empresas de tecnología para unir esfuerzos y darle vida a este lugar que cuenta con una de las mejores salas del país en cuanto al ambiente Dolby amos, lo que permite una calidad de sonido imponente que se suma al uso de una tecnología poco usual en el mundo de la restauración. 

Cocina de autor con sabor umami

En Frenessì la gastronomía es Arte, y el viaje se hace desde los sentidos para descubrir los sabores y aromas que ofrece la cocina de autor. No existe carta, sino que se sirve un menú degustación con su respectivo maridaje. 

Compuesto por 10 pasos, el menú de Frenessì -creado por Juan Camilo Rico, chef corporativo del Grupo Seratta; Adrián León, chef corporativo de campo di Fiori y Jairo Palacios, que además es el “chef” creativo, fue cuidadosamente diseñado para contar historias a través de cada plato. Además, los chefs Ruben Trincado y Félix Jimenez, que cuentan en su haber con Estrellas Michelin y Soles Repsol, también hicieron importantes aportes. El argentino Mauro Belot recibió capacitación en Bogotá por parte de los creadores y trasladó los sabores al paladar local teniendo en cuenta los insumos, geografía y proveedores de la mejor materia prima que se consigue en el país.

Cada bocado del menú tiene un sabor umami porque los chefs estudiaron diferentes productos para entender su versatilidad y poder modificarlos; también crearon mezclas, texturas y la propuesta gastronómica de productos Argentinos se llevó a la alta cocina con presentaciones disyuntivas. En Frenessì se unen vinos, mitología, gastronomía y tecnología con una propuesta muy cuidada. Bienvenidos al futuro de la gastronomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos