Gatorade lleva recuperados desde 2022 en Argentina 8 toneladas de plástico (a los que les da una nueva vida)

Gatorade®, marca perteneciente al portfolio de PepsiCo Bebidas, da a conocer el recorrido que viene transitando en materia de recolección y transformación de plásticos en carreras de calle desde el 2022. Hasta la fecha, ya lleva exactamente 7.813 kg recuperados, promediando 325,5 kg por carrera.

Image description

Una de las protagonistas son las tapas de botellas que, tras un proceso interesante, se convierten en canilleras de fútbol. La principal motivación de este trabajo junto a Fenikks es el rol social del proyecto: se encargan de realizarlas con materiales reciclados, y la intención es donar su totalidad a niños y niñas que las necesitan para jugar “a la pelota” en sus barrios. A finales de 2023, Gatorade aportó 100 kg de tapas que se convirtieron en 1250 pares. Por su parte, las botellas, son transformadas nuevamente en botellas.

Para celebrar este trabajo, se llevó a cabo el evento de entrega de canilleras en el predio de AFA este sábado 27 de abril. Se buscó que los más chicos disfrutaran en la casa de los campeones del mundo: realizaron actividades futbolísticas lúdicas, participaron de un taller de reciclado donde se les mostró su proceso de fabricación, hicieron un tour por el predio Lionel Andrés Messi y finalmente se entregaron un total de 220 pares a niños y profesores de diferentes clubes y escuelas de fútbol de toda la Provincia de Buenos Aires.

Todas estas acciones forman parte de pep+ (PepsiCo Positive), la estrategia de sustentabilidad integral de la compañía, y del plan integral de la marca en el que se trabaja en colaboración con organizadores de eventos y cooperativas locales para asegurar un manejo responsable de los residuos generados en sus eventos deportivos.

El programa, que se inició con la colaboración de organizaciones como el Club de Corredores, Sports Facilities, Ñandú y la Cooperativa El Álamo, se ha enfocado en instalar puntos de recolección en 24 carreras de calle desde el 2022, garantizando que los residuos se recolecten y clasifiquen adecuadamente.

Mirando hacia el futuro, Gatorade® está decidido a seguir innovando y expandiendo su operativo de recolección de plásticos. “El compromiso es claro: para nosotros, es una obligación darle una alternativa sustentable a los plásticos que utilizamos”, afirmó Natalia Landa, Marketing Manager Sports & Energy Drinks de PepsiCo Cono Sur. "Cada botella, cada vaso cuenta, y continuaremos trabajando para darle un propósito a los desechos".

Este compromiso va más allá del deporte: es un testimonio del esfuerzo continuo de Gatorade® en apostar por la inclusión y promover un futuro más verde.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.