Grupo Arcor presentó su Informe de Sustentabilidad 2022 (y presentó los avances de su Estrategia de Sustentabilidad 2030 "Vivir Mejor")

Grupo Arcor publicó su Reporte de Sustentabilidad 2022, donde se refleja la contribución de la compañía al desarrollo sustentable, a través de los logros materializados el último año en la gestión de su negocio y en el trabajo conjunto con todos los actores de su cadena de valor.

Image description

“Con este nuevo Reporte de Sustentabilidad reafirmamos el compromiso de Grupo Arcor con el desarrollo sustentable. Esta nueva edición presenta a todos nuestros grupos de interés los avances de la Estrategia de Sustentabilidad 2030 “Vivir Mejor”, que lanzamos en 2022 con el objetivo de continuar haciendo crecer nuestro negocio dejando una huella positiva en las personas y en el planeta”, aseguró Alfredo Pagani, presidente de Grupo Arcor, al presentar el Reporte.

“´Vivir Mejor’ establece los compromisos que adoptamos con el objetivo de producir alimentos sustentables, promoviendo la prosperidad de las personas y preservando la sostenibilidad del planeta, para que todas las personas podamos vivir mejor. Con esta nueva agenda buscamos elevar nuestra ambición en materia de gestión sustentable, integrando nuevos compromisos alineados con los grandes desafíos globales”, agregó Bárbara Bradford, gerente corporativa de Sustentabilidad de Grupo Arcor.

En el marco de la implementación y desarrollo de los nueve compromisos asumidos en la nueva Política de Sustentabilidad, se reforzó el trabajo del Grupo para una Alimentación Saludable y Accesible, a través del lanzamiento de una nueva Estrategia de Alimentación y Hábitos de Vida Saludable “Alimentos Para Vivir Mejor”, focalizada en 3 pilares: Productos que evolucionan para ofrecer las mejores opciones; Acciones para promover hábitos de vida saludable; y Alianzas y conocimiento para innovar. Como resultado de esta estrategia, en 2022 más del 32% de la facturación de la compañía correspondió a productos con beneficios nutricionales destacados, se alcanzaron reducciones de azúcares en más de 150 presentaciones, de sodio en más de 300 productos y de grasas saturadas en más de 270.

También se renovó el compromiso con la Calidad en cada paso, a través del lanzamiento de una nueva Estrategia de Calidad “Valor en cada paso”, que busca impulsar una gestión 360° de la calidad en todos los procesos de la empresa.

En cuanto a Agricultura Regenerativa, se continuó impulsando el Programa Agro Sustentable para garantizar el abastecimiento sustentable de las principales materias primas agrícolas que el Grupo produce y adquiere, y se lanzó el Programa Agro+30, orientado a profundizar el desarrollo de modelos de producción regenerativos a través de tres ejes: Balance de carbono, Biosoluciones y Diversidad, y Agricultura digital.

Desde el Comité de Diversidad, y en el marco del compromiso por la Inclusión, diversidad y equidad, se siguió profundizando el trabajo de la empresa en equidad de género e inclusión de personas con discapacidad. Además, se sumaron 3 nuevos ejes de trabajo con el objetivo de seguir avanzando en la construcción de una compañía más diversa: Inclusión de generaciones, Diversidad sexual, y Razas y Etnias.

En relación al eje de Desarrollo de las comunidades y la cadena de valor; se continuó trabajando en la Estrategia de Gestión de Impactos Comunitarios. Se avanzó con la conformación de los Comités Locales de Relaciones con la Comunidad en las plantas de Baradero y Chacabuco (Buenos Aires, Argentina), para seguir expandiendo a nivel local la estrategia de relacionamiento comunitario en Argentina, Chile, México y Brasil. Además, se avanzó en el desarrollo de Estudios de Percepción en las comunidades de 14 territorios de Argentina en los que la empresa cuenta con presencia industrial.

En materia de inversión social, en 2022 se celebraron los 30 años del compromiso de Arcor con la niñez en América Latina, conmemorando el aniversario de la Fundación Arcor en Argentina. En estas tres décadas de recorrido, la Fundación apoyó alrededor de 4.000 proyectos de los que participaron 6,7 millones de niñas y niños y 1,5 millones de personas que trabajan con la niñez, en alianza con más de 2.000 instituciones latinoamericanas.

Asimismo, en 2022 se continuó trabajando con el Cuidado del agua, con el objetivo de hacer un uso cada vez más eficiente de este recurso y se logró una reducción en el consumo específico de agua de más del 8% respecto de 2021. Además, en base a los logros obtenidos hasta 2022, se definieron nuevas metas a 2030 en el marco de la Estrategia de Agua

Respecto a la Acción por el clima y la biodiversidad, se lanzó una nueva estrategia con el objetivo de impulsar actividades de conservación en áreas de alto valor de conservación ubicadas en los tres bosques más importantes del Norte Grande Argentino: la Selva Misionera; la Selva Tucumano-Boliviana (Yunga) y el Chaco Seco.

Finalmente, en lo que respecta al compromiso con la Circularidad de los materiales, durante 2022 tres de las plantas de Argentina (Zucamor Quilmes, Zucamor Cartón Ranelagh y Bagley Córdoba) lograron la meta de cero residuos enviados a enterramiento, definida para todas las plantas del Grupo al 2025.

El documento se presenta a través de un sitio web que permite navegar la información de manera interactiva y se encuentra disponible para descarga en dos versiones. Al igual que en años anteriores, el Reporte de Sustentabilidad 2022 de Grupo Arcor cumple con los indicadores requeridos por los Estándares SASB (Sustainability Accounting Standards Board) elaborados por la Junta de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad de los Estados Unidos, así como también, con aquellos requeridos por los GRI Standards de la Global Reporting Initiative por 14°año consecutivo.  Además, cuenta con una verificación externa a cargo de la firma auditora Crowe, basada en la International Standard on Assurance Engagement 3000 (ISAE -3000) de la International Auditing and Assurance Standard Board (IAASB), juntamente con la norma Accountability 1000 Assurance Standard (AA1000AS).

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Inter Miami avanza a octavos del Mundial de Clubes tras empate dramático con Palmeiras (desde el MotorHome… ¿Qué significa para los fans, los medios y el marketing este triunfo?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Messi es la camiseta más vendida en USA, por lejos…, también la más codiciada hoy en Miami en medio del mundial de clubes. Adidas está feliz, el Inter Miami también, los argentinos orgullosos y los fans de las garzas sueñan a creer que es por el club.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)