La científica argentina Maria Teresa Dova es la ganadora del premio internacional L’Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia

Cada año, el Premio Internacional L'Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia honra a cinco mujeres de cinco regiones diferentes. En esta edición, la Fundación L'Oréal y UNESCO anunciaron el nombre de la científica laureada por la región de América Latina y El Caribe: la profesora e investigadora argentina María Teresa Dova, elevando a once las argentinas reconocidas internacionalmente en distintas ediciones y, a su vez, convirtiendo a la Argentina en el país de LATAM con más científicas premiadas. 

Image description

María Teresa es investigadora superior del CONICET y directora del Instituto de Física La Plata. Nacida en Alberti, provincia de Buenos Aires, fue declarada Ciudadana Ilustre de la ciudad de La Plata en 2008 y de la provincia de Buenos Aires en 2016, en reconocimiento a su destacada trayectoria científica.

Fue distinguida por sus contribuciones clave a la física de altas energías, incluido el descubrimiento y la caracterización del bosón de Higgs, un hallazgo fundamental para entender cómo la materia adquiere masa, la búsqueda de nueva física y su notable trabajo en el estudio de la física de los rayos cósmicos. Su liderazgo en este campo y su excepcional dedicación como mentora de jóvenes científicos han inspirado a una nueva generación y han llevado a Argentina a desempeñar un papel fundamental en la física experimental mundial.

El 12 de junio, en la Sede de la UNESCO en París, la investigadora recibirá el premio internacional, junto a las cuatro mujeres excepcionales, representantes de cada una de las siguientes regiones: Profesora Priscilla Baker por África y los Estados Árabes; Profesora Xiaoyun Wang por Asia y el Pacífico; Profesora Claudia Felser por Europa; Profesora Barbara Finlayson-Pitts por América del Norte. Juntas, encarnan el profundo impacto de las mujeres en la ciencia al llevar a cabo una investigación sobresaliente, hacer avanzar nuestra comprensión del mundo, abordar los desafíos globales e inspirar a las generaciones futuras, en particular a las mujeres jóvenes, a superar los límites del conocimiento y la innovación.

Este año, las galardonadas fueron seleccionadas entre 466 candidatas, a través de un riguroso proceso de evaluación llevado a cabo por un jurado independiente presidido por el Profesor Artur Ávila, Catedrático del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Zurich (Suiza), Investigador Extraordinario del Instituto de Matemática Pura y Aplicada (Brasil) y ganador de la Medalla Fields en 2014.

El PREMIO A NIVEL LOCAL

En Argentina, el Premio L'Oréal – UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” se lleva a cabo desde hace 18 años en colaboración con CONICET (Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica), reconociendo hasta el momento a 66 mujeres científicas -incluidas las ganadoras de la edición actual- que representan provincias y ciudades de todo el país. Desde 2017, el número de reconocimientos en el premio local se ha extendido de 4 a 6.

27 AÑOS DE EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN LA CIENCIA

En la actualidad, las mujeres sólo representan poco más de uno de cada tres investigadores en el mundo (31,1%), según datos de la UNESCO.

Es por esto que la Fundación L'Oréal y la UNESCO colaboran desde hace 27 años en el marco del programa «Por las Mujeres en la Ciencia”, con el fin de potenciar y promover el papel de la mujer en la ciencia. Apoyándolas para que superen las barreras y avancen en sus carreras, esta duradera asociación permite a las mujeres científicas contribuir a ampliar las fronteras del conocimiento y resolver los grandes retos de nuestro tiempo, en beneficio de todos.

Desde su creación, el Programa L'Oréal-UNESCO «Por las Mujeres en la Ciencia» ha celebrado y apoyado a más de 4700 mujeres por la excelencia de sus investigaciones, entre ellas 137 laureadas con los Premios Internacionales y más de 4500 jóvenes investigadoras. 

Entre las galardonadas, siete han recibido el Premio Nobel de Ciencias.

"En un mundo que se enfrenta a retos sin precedentes -cambio climático, crisis sanitarias, seguridad digital-, la ciencia es más esencial que nunca. Y en el centro de esta urgencia, necesitamos a las mujeres", afirma Pauline Avenel-Lam, Directora Ejecutiva de la Fundación L'Oréal. Durante 27 años, el programa L'Oréal-UNESCO «La Mujer y la Ciencia» ha apoyado a mujeres con talento que contribuyen a resolver los mayores retos de nuestro tiempo. Al honrar a las Laureadas de 2025, reconocemos su contribución al progreso científico y su papel crucial para afrontar los retos del mañana."  

"El compromiso de la UNESCO con la igualdad de género en la ciencia está en el corazón de nuestra misión de hacer avanzar el conocimiento a nivel mundial. Creemos que unir fuerzas con nuestros socios para empoderar a las mujeres en la ciencia es clave para construir un futuro sostenible y abordar los complejos desafíos a los que se enfrenta nuestro mundo", declaró Lidia Brito, Subdirectora General de Ciencias Naturales de la UNESCO. "El Programa L'Oréal-UNESCO La Mujer y la Ciencia ofrece a las mujeres científicas el reconocimiento, el apoyo y las oportunidades que merecen. Celebrando a las Laureadas de 2025 y a cada nueva generación de investigadoras, nos acercamos a un mundo en el que las contribuciones de las mujeres se valoran plenamente en todos los campos científicos, y en el que todos nos beneficiamos de sus logros."

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos