La diseñadora argentina Laura Orcoyen presenta su nueva línea O. (piezas que desafían las convenciones)

Laura Orcoyen, una de las diseñadoras más reconocidas de Argentina, y con más de cuatro décadas de trayectoria, sorprende con su nueva muestra O. Esta constituye un testimonio de su pasión por la innovación y la exploración en el mundo del diseño. Los artistas participantes son Elba Bairon, Leonardo Batistelli, Martina Quesada y Esmeralda Escasany. 

Image description

“Ir a fondo en la relación entre materia y energía. Recorrer la distancia que separa un plano concreto de otro invisible, pura vibración. Atravesar los umbrales que separan una realidad ordinaria de una con reglas diferentes. Esta es la propuesta del viaje. Es un doble movimiento constante: volver a las raíces actualizando el software”, expresa Fran Stella acerca del proceso creativo de la muestra.

Los diseños mantienen un diálogo constante con textos adaptados del reconocido escritor y filósofo coreano Byung-Chul Han. Las palabras de Han grabadas en las piezas exploran temas de la sociedad, la tecnología y la humanidad, aportando una capa adicional de significado y creando un entorno que invita a la reflexión y la contemplación.

Laura es la fundadora del espacio homónimo Laura O, que se distingue por su enfoque en la cercanía y la intimidad de sus proyectos, planteando el diseño como una respuesta a las necesidades de las épocas, comunidades, personas y situaciones. Con su nueva exhibición, se adentra en la relación entre materia y energía, explorando los límites que separan lo tangible de lo invisible y apelando a un universo virtual.

En palabras de Laura: "Huelo lo que está cerca y lo rescato, Laura O. es un laboratorio que con mi equipo me permite experimentar y realizar". La exhibición presenta una impresionante línea de piezas de diseño que desafían las convenciones y permiten a los visitantes experimentar de una manera diferente. Es un viaje que invita a dejar de ser simplemente humanos por un rato y explorar nuevas formas de interacción con el entorno.

La exhibición puede visitarse de lunes a viernes, de 11 a 19 hs, en Godoy Cruz 1575.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)