La empresa argentina que desarrolla software para todo el mundo y que espera facturar más de US$ 7 millones en 2023 (además de extender su plataforma en EEUU)

Surhive es una empresa argentina que desarrolla y provee software de entretenimiento y apuestas online a empresas líderes de Europa y América Latina. Para el año 2023 sus expectativas son claras: superar los US$ 7 millones de facturación.

Image description
Alfredo Parody, CoFundador y CFO Grupo Surhive.

El grupo se originó por un trío de founders integrado por Alfredo, Nicolás y Axel Parody. 

En la actualidad, Alfredo y Axel, -primos hermanos- lideran la companía. Todos oriundos de la ciudad de Rosario, Argentina, que en el año 2004 desarrollaron una plataforma de apuestas deportivas con gran variedad de aplicaciones para suplir necesidades del sector a nivel global. De esta forma, la compañía consolidó su crecimiento en el exterior posicionándose en las más importantes loterías y centros de apuestas deportivas de Europa.

En el nuevo escenario planteado por la pandemia, el equipo de Surhive continuó evolucionando mediante el desarrollo de productos y llevando a cabo nuevos acuerdos, fortaleciendo aún más su posicionamiento a nivel internacional. 

“Nos avalan 18 años de experiencia en la industria con clientes que utilizan nuestra plataforma y  por otro lado, contamos con sistemas de licencia propia para comercializar en Europa y América Latina”, detalló Alfredo Parody, CoFundador y CFO Grupo Surhive.

“Actualmente operamos en Rosario y contamos con oficinas en Uruguay. También reunimos a un equipo de 43 personas situadas mediante el sistema de homeoffice ubicados en Córdoba, Buenos Aires (CABA), La Plata, Uruguay (Punta del Este y Montevideo),  Alemania (Berlin), Malta y Estados Unidos (Texas)”, explica Parody.

2023: expectativas y proyecciones

Surhive ha crecido estrictamente como una empresa orientada a la exportación, pero ahora aspira a desarrollarse en la Argentina, donde los sistemas de apuestas deportivas on line están iniciando un proceso de legalización. Obviamente que el mercado de las apuestas por Internet ya existe en el país, pero aún quedan puntos por regular y profesionalizar. Por eso Surhive nunca orientó su actividad a nivel local. 

Sin embargo, con la disolución de Lotería Nacional, cuya ley de creación impedía a las provincias una regulación propia, todo está cambiando. 

Misiones, San Luis, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Chaco, Tucumán y la provincia de Buenos Aires ya han regulado el mercado, aunque aún no se pueda jugar. En la Ciudad, aunque la Legislatura porteña ya aprobó el sistema, el proceso va más lento. 

“En el 2023 estamos muy enfocados con nuestro cliente en extender la plataforma en África y Estados Unidos. De esta forma nos estamos preparando para acompañar el crecimiento del cliente y para eso vamos a estar contratando más desarrolladores”, cuenta Parody.

“También estamos abriendo una nueva oficina en Munich el primer trimestre del 2023 para tener mayor cercanía con la operación de nuestro mayor cliente en Europa y de ser posible para mitad de año estar presencialmente en Estados Unidos”, anticipa Alfredo Parody.

Por último, un aspecto clave y diferenciador: la calidad. Surhive viene certificando hace más de 10 años la norma ISO 27001:2013, lo cual garantiza la seguridad y sistemas de control necesarios para eliminar cualquier riesgo. 

“Obtener esta certificación es una diferenciación muy importante, ya que no solo mejora la competitividad sino que habla de la imagen de la compañía”, concluyó el CoFundador y CFO Grupo Surhive.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)