La Universidad de Belgrano se destaca como una de las principales instituciones académicas argentinas en el contexto latinoamericano

La consultora Quacquarelli Symonds (QS) dio a conocer una nueva edición del ranking anual de las mejores universidades de la región, ubicando a la Universidad de Belgrano entre las mejores 100 instituciones académicas latinoamericanas.

La UB, que en 2024 cumplirá 60 años, ha ascendido  17 posiciones en relación al año pasado, y se convierte así, en el establecimiento educativo del país que más escaló en el ranking.

Este éxito se debe a que la universidad ha subido en los indicadores de Reputación Académica y Reputación Empleadores, donde se evalúa su calidad académica y la empleabilidad de sus graduados, respectivamente.

"Este ranking internacional se elabora sobre la base de distintos indicadores y, en el último tiempo, ha sumado elementos que son parte del ADN de la UB. Esto nos ha valido también el reconocimiento del mundo académico, de nuestros colaboradores y de quienes nos eligen año tras año para formarse y continuar con la construcción de un futuro mejor", explica Marcela Porto presidente de la Universidad de Belgrano. "Desde la UB trabajamos tanto para acompañar a nuestros alumnos en su formación académica, como en el desarrollo de los centros de estudios e investigación para la generación de conocimiento articulado con distintas universidades de otros países, los cuales se integran dentro de nuestros programas internacionales, tanto de doble diplomado, como también de intercambios. Todo esto apoyado en convenios internacionales con más de 30 países, algo en lo que la universidad es pionera".

De esta manera, la UB se ubica entre las mejores universidades argentinas de gestión privada y con alcance nacional.

"La UB está próxima a cumplir su 60° aniversario y este tipo de reconocimientos nos señala que somos una institución con una gran trayectoria y, fundamentalmente con un gran presente y un prometedor futuro", concluyen desde la institución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)