Longchamp llega a la Argentina y presenta su boutique en Patio Bullrich (con detalles que reflejan los códigos y valores de la marca francesa)

Longchamp desembarcó en Patio Bullrich con una boutique estilo parisina con un concepto de diseño que crea un ambiente cálido, hogareño y de conversación, que refleja tanto la excelencia artesanal, el gran saber hacer como la autenticidad y energía que marcan los valores de la marca. Inspirada en la idea del apartamento parisino por excelencia, evoca el hecho de que Longchamp nació en París en 1948.

Los productos, la decoración, los libros y objetos vintage crean un ambiente cálido y acogedor y resalta los valores compartidos por Longchamp y sus clientes, en particular la curiosidad creativa y una mentalidad cosmopolita.

COLECCIONES CLÁSICAS
La zona de recepción, con su alto mostrador hace referencia a una auténtica mesa de taller y exhibe las piezas clave de la temporada. Esta mesa ubicada en la entrada de la tienda permite dar una bienvenida cálida desde los primeros instantes para que el cliente sea recibido como en casa.

En línea con su estatus único, Le Pliage®, que cumplió 30 años en 2023, tiene un espacio propio: una pared de “biblioteca” energizada por los distintos verdes de Longchamp, detrás de la cual los bolsos se guardan cuidadosamente en nichos según su color y formato. La colección más icónica de Longchamp, inspirada en el origami, lo que permite que se pueda plegar, está confeccionada en tela reciclada y cuero ecoresponsable y es el el bolso más vendido del mundo, con 10 unidades por minuto.

Otra zona destacada es la dedicada a la clásica colección Le Roseau, que se distingue por su cierre en forma de bambú, que representa una planta acuática (en francés llamada Roseau). El bambú está inspirado también en las trencas de los marineros y se abre y cierra de una sóla mano, incluso con guantes. Este es el primer bolso diseñado sin cremallera en los 90’s, creando sensación entre las redactoras de moda por su practicidad y amplitud.

LONGCHAMP OTOÑO - INVIERNO 2024 “GO THE EXTRA MILE”
Esta temporada, Longchamp piensa en equipo; un equipo dinámico, en el centro de la acción, formado por mujeres valientes y meticulosas a las que les gusta superarse. “Go the extra mile” (ir más allà) es el lema de otoño/invierno 24. Esta cita demuestra el optimismo y la autenticidad, apreciados por la Maison, que siempre nos ayudan a avanzar. Las siluetas están inspiradas en los códigos del mundo del deporte, por lo que la comodidad y la practicidad son la clave en esta colección.

ATENCIÓN A LOS DETALLES
Como en un apartamento cuidadosamente diseñado, cada detalle refleja los códigos y valores de Longchamp. Los toques de verde oscuro tradicional evocan tradición y autenticidad, mientras que los toques de verde claro audaz transmiten energía y modernidad. A veces, los dos se yuxtaponen, como en un dúo de tazas “Donut” hechas a mano por la diseñadora parisina Pia Chevalier, una de varias colaboraciones con talentos creativos que comparten el apego de Longchamp por el savoir-faire artesanal.

Otros objetos decorativos, cuidadosamente elegidos para reflejar la importancia que Longchamp concede a la creatividad y la artesanía, se reutilizan para exhibir accesorios o pequeños artículos de cuero: los monederos y llaveros se exponen en sofisticadas bandejas laqueadas. que recuerdan a las sillas de bistró de París, elaboradas por el diseñador francés Philippe Model en colores elegidos por la directora artística de Longchamp, Sophie Delafontaine.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)