Longchamp llega a la Argentina y presenta su boutique en Patio Bullrich (con detalles que reflejan los códigos y valores de la marca francesa)

Longchamp desembarcó en Patio Bullrich con una boutique estilo parisina con un concepto de diseño que crea un ambiente cálido, hogareño y de conversación, que refleja tanto la excelencia artesanal, el gran saber hacer como la autenticidad y energía que marcan los valores de la marca. Inspirada en la idea del apartamento parisino por excelencia, evoca el hecho de que Longchamp nació en París en 1948.

Image description

Los productos, la decoración, los libros y objetos vintage crean un ambiente cálido y acogedor y resalta los valores compartidos por Longchamp y sus clientes, en particular la curiosidad creativa y una mentalidad cosmopolita.

COLECCIONES CLÁSICAS
La zona de recepción, con su alto mostrador hace referencia a una auténtica mesa de taller y exhibe las piezas clave de la temporada. Esta mesa ubicada en la entrada de la tienda permite dar una bienvenida cálida desde los primeros instantes para que el cliente sea recibido como en casa.

En línea con su estatus único, Le Pliage®, que cumplió 30 años en 2023, tiene un espacio propio: una pared de “biblioteca” energizada por los distintos verdes de Longchamp, detrás de la cual los bolsos se guardan cuidadosamente en nichos según su color y formato. La colección más icónica de Longchamp, inspirada en el origami, lo que permite que se pueda plegar, está confeccionada en tela reciclada y cuero ecoresponsable y es el el bolso más vendido del mundo, con 10 unidades por minuto.

Otra zona destacada es la dedicada a la clásica colección Le Roseau, que se distingue por su cierre en forma de bambú, que representa una planta acuática (en francés llamada Roseau). El bambú está inspirado también en las trencas de los marineros y se abre y cierra de una sóla mano, incluso con guantes. Este es el primer bolso diseñado sin cremallera en los 90’s, creando sensación entre las redactoras de moda por su practicidad y amplitud.

LONGCHAMP OTOÑO - INVIERNO 2024 “GO THE EXTRA MILE”
Esta temporada, Longchamp piensa en equipo; un equipo dinámico, en el centro de la acción, formado por mujeres valientes y meticulosas a las que les gusta superarse. “Go the extra mile” (ir más allà) es el lema de otoño/invierno 24. Esta cita demuestra el optimismo y la autenticidad, apreciados por la Maison, que siempre nos ayudan a avanzar. Las siluetas están inspiradas en los códigos del mundo del deporte, por lo que la comodidad y la practicidad son la clave en esta colección.

ATENCIÓN A LOS DETALLES
Como en un apartamento cuidadosamente diseñado, cada detalle refleja los códigos y valores de Longchamp. Los toques de verde oscuro tradicional evocan tradición y autenticidad, mientras que los toques de verde claro audaz transmiten energía y modernidad. A veces, los dos se yuxtaponen, como en un dúo de tazas “Donut” hechas a mano por la diseñadora parisina Pia Chevalier, una de varias colaboraciones con talentos creativos que comparten el apego de Longchamp por el savoir-faire artesanal.

Otros objetos decorativos, cuidadosamente elegidos para reflejar la importancia que Longchamp concede a la creatividad y la artesanía, se reutilizan para exhibir accesorios o pequeños artículos de cuero: los monederos y llaveros se exponen en sofisticadas bandejas laqueadas. que recuerdan a las sillas de bistró de París, elaboradas por el diseñador francés Philippe Model en colores elegidos por la directora artística de Longchamp, Sophie Delafontaine.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)