Nada las detiene: las emprendedoras argentinas derriban barreras y se insertan con firmeza

Si bien los desafíos a los que se enfrentan hoy son numerosos, el ecosistema emprendedor recibe el empoderamiento y la presencia femenina que cada vez pisa más fuerte. Porcentajes de participación y retos de un territorio que hace rato no es exclusivamente masculino.

Image description

En un mundo con más de 270 millones de mujeres emprendedoras, 139 millones de mujeres propietarias y 144 millones de inversoras informales, el auge del emprendedurismo es un gran hecho de cara a los negocios digitales. Incluso, los movimientos a favor de la diversidad de derechos han impulsado a que muchas mujeres se animen a insertarse con todos sus conocimientos en la gran aventura de emprender.

En este sentido, el replanteo del rol de la mujer en la sociedad tiene su correlato en los cambios en el mundo de los negocios y el emprendedurismo. 

Existen factores que favorecen la toma de decisión de emprender y que han impulsado a muchas mujeres a hacer realidad sus negocios e ideas, como son la percepción de que existen buenas oportunidades de negocio, la posesión de los conocimientos y habilidades necesarias para emprender, y conocer a otras personas emprendedoras que favorecen el intercambio de ideas y la camaradería.

Livia Armani, Cofundadora de Space Guru se animó a insertarse en el ecosistema emprendedor con una propuesta disruptiva. Desarrollaron bauleras tecnológicas que ofrecen un servicio de guardado por m3 o por ítem y on demand – para guardar los objetos que necesites, por el tiempo que quieras, sin salir de tu casa. Junto a Felipe Herrera, decidieron apostar a fondo en un proyecto de economía circular que como primera instancia, permita ayudar a las personas a vivir de manera más liviana y en ambientes más despejados. Y, en una segunda instancia, que esas personas puedan rentabilizar, reutilizar y recircular sus objetos para extenderles o aumentarles su vida útil. Desde su creación, más de 10.000 personas han requerido este servicio, y se han guardado más de 46.000 objetos. Esto significa más de 10.000 m3 liberados en espacios de sus clientes. 

“En Space Guru aportamos nuestro granito de arena al tener una política deliberada de reclutamiento que incentiva a las mujeres a ocupar puestos antes reservados a los hombres. La participación de mujeres en nuestra empresa en puestos jerárquicos corresponde al 60%. Más de la mitad de los Mánagers son mujeres. A pesar de que el rubro logístico sea casi exclusivamente masculino, intentamos reducir esta brecha fomentando la diversidad y la equidad de género en nuestras políticas de recursos humanos”, destaca Livia Armani, Co Founder de Space Guru.

De acuerdo a un informe de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme), 1 de cada 3 micro, pequeñas y medianas empresas contaron con liderazgo femenino en 2020 en el país. Asimismo, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) lideradas por mujeres presentaron un porcentaje más elevado de participación entre los empresarios y empresarias de menos de 30 años (37,1%), que en las franjas etarias más avanzadas. Sin embargo, de acuerdo a datos que presenta Endeavor, a pesar de que los números indican que el 40% de los emprendimientos que nacen en el país son liderados por mujeres, poco más del 5% consigue seguir vigentes luego de la etapa embrionaria. 

Resulta evidente que en el último tiempo se hace manifiesto un cambio cultural muy importante en relación a la inserción de las mujeres en el ámbito de las startups y en el desarrollo propio de emprendimientos. Sin embargo, hay cuestiones de vital importancia para acompañar su crecimiento.

Por un lado, resulta fundamental facilitar el acceso al financiamiento para que más emprendedoras se animen a tomar créditos y tengan más oportunidades de poder acceder al apoyo de inversores. Si bien la perspectiva de género es un tema de agenda, es real que aún los inversores presentan dificultades a la hora de contemplar a las mujeres dentro de sus análisis de inversiones. 

Otro punto importante a abordar por parte del sector público y del sector privado, se centra en el acompañamiento de las mujeres en la incorporación de tecnología a sus negocios motivado por la gran transformación social que estamos viviendo.  

En la construcción de la carrera de las mujeres emprendedoras o de alto mando, tener una red de contención directa e indirecta es necesaria. “De forma directa involucra la participación de la familia, por ejemplo, que puede incentivar a las hijas y a las esposas a estudiar carreras más técnicas relacionadas el STEAM y apoyarlas a tomar decisiones arriesgadas. Además de acceder a espacios de mentoría y comunidades que trabajen con el liderazgo femenino, el autoconocimiento y autoestima”, confirma la ejecutiva. En este espacio más íntimo y directo se puede trabajar también el famoso “síndrome del impostor”, los miedos, ideas y creencias limitantes relacionadas a la vida profesional de las mujeres.

Con respecto a la red de contención más indirecta están aquellas empresas que deben deliberadamente crear oportunidades para las mujeres, apostar y sponsorear mujeres de alto mando y trabajar para eliminar el “techo de cristal” (esta barrera invisible, cultural y tradicional) con políticas de discriminación positiva, eligiendo mujeres capacitadas y talentosas para ocupar cargos directivos y de poder.

Asimismo, animarse a participar de programas orientados a Mujeres Emprendedoras e Intraemprendedoras en las diversas instituciones del país o en el mundo de manera virtual o presencial. De esta forma y con pasos firmes e intencionales, permitiremos incluir más talentos femeninos y elevarlas a puestos de alto mando o animarse a emprender grandes proyectos.

En el marco del día de la mujer emprendedora, es necesario reivindicar los derechos, la necesidad de reconocimiento y fortalecer las oportunidades de aquéllas emprendedoras que se han embarcado en la aventura de crear negocios y oportunidades, en pos de convocar a futuras emprendedoras a sumarse en este camino, con referentes que guíen sus pasos y con el camino más allanado de cara a las oportunidades que se vienen.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.