¡Qué bonito quedó el nuevo hall de partidas de Ezeiza! (US$ 230 millones de inversión lo convierten al aeropuerto más moderno de Sudamérica)

La empresa argentina de construcción GCDI hace pocos días finalizó la obra del nuevo hall de partidas en la terminal de Ezeiza, con una superficie de 45.000 m2. Con US$ 230 millones de inversión, este nuevo edificio tiene como objetivo unificar los espacios de check-in, y tendrá la capacidad para procesar 30 millones de pasajeros al año. 

Image description
Image description
Image description

El nuevo hall de partidas posee 150 puestos de check-in y locales comerciales, un primer piso “Zeppelin” con una estructura y cerramiento interno en donde se desarrollarán las tareas de control aeroportuario y migraciones de los pasajeros, y dos subsuelos de uso operativo de las aerolíneas, policía aeroportuaria y mantenimiento.

"Estamos muy orgullosos de haber culminado con éxito esta obra, y estamos seguros de que el nuevo hall de partidas será un gran aporte para la terminal de Ezeiza", expresó Alejandro Belio, CEO de GCDI, agregando: “Este tipo de desarrollos sin dudas va en línea con nuestro principal objetivo: desarrollar construcciones que mejoren la vida de las personas, tal como venimos haciendo desde hace más de 80 años”.

GCDI fue la contratista principal de la obra y tuvo a cargo la ejecución de tareas de albañilería y terminaciones, amoblamientos, herrerías, instalación sanitaria, tareas de estructuras, entre otras. Se emplearon a 2.500 personas directa e indirectamente durante su ejecución, que comenzó a mediados de 2018 y que debido a la pandemia de COVID-19, se reanudó a mediados del año pasado.

Desde InfoNegocios inauguramos el flamante hall internacional con el vuelo 1302, de Aerolíneas Argentina, directo de Buenos Aires y Miami.

A la altura de Colombia, México, Miami, el nuevo hall pone a Buenos Aires en el top de estructuras aeroportuarias.

Vivimos la experiencia de un lugar imponente donde todo es muy moderno, amplio y está bien comunicado, la oferta gastronómica es diversa, los servicios son excelentes y la participación de marcas, pantallas y mobiliario le da una estancia ideal al usuario que se convierte en placentera.

McDonald´s como siempre entiende todo, y lejos de focalizarse en META y en Google, apuesta a invadir de espacios OOH digitales, interactivos y por supuesto puntos de venta, donde claramente donde uno este, ve los arcos dorados.

Lg, Samsung y VW,son también protagonistas de una presencia que muchas marcas seguramente se van a sumar a quizás uno de los Hall, ahora más impactantes de toda América.

Tanto para argentinos como para extranjeros hay una gran tentación para comprar a precios muy económicos en los duty free de Argentina, si se “pesifica”... y un tips expulsivo de Infonegocios.miami, hagan una búsqueda por internet del Duty free Buenos Aires, ezeiza y con paciencia al realizar sus compras teniendo vuelo, pueden acceder a un gran descuento adicional del 15%.

Buenos Aires tenía frenado desde hace muchos años este desarrollo que estaba “gestionado” y planificado con antelación, hoy es una realidad que celebra todo turista o argentino. En hora buena!

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Adidas presentó la espectacular pelota oficial de la final del Mundial de Clubes FIFA 2025: La "Pro Ball" enamoró a todos los críticos

¿Por qué la nueva pelota de Adidas para la final (y semifinales) del Mundial de Clubes FIFA 2025 está causando revuelo en el mundo del fútbol? Se la considera una de las más linda de todos los campeonatos.La "Adidas 2025 FIFA Club World Cup Final Pro Ball" no solo promete rendimiento excepcional, sino que también ha atrapado la atención de medios y críticos por su estética innovadora y simbólica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami, la tierra de los museos temáticos de marca, contagia a toda hispanoamérica (crossing y experiencias phygitales, la evolución del marketing)

(Por Maurizio, Taylor y Otero) Desde la antigüedad, las historias han sido el vehículo fundamental para transmitir valores, conocimientos y cultura. Pero hoy, en un entorno saturado de contenidos digitales y experiencias superficiales, surge una tendencia revolucionaria que lleva estas ideas al siguiente nivel: los Museos de Marca. 

Duración de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?