Tapi y Vibrant se alían para potenciar la experiencia de pagos en dólares digitales en Argentina

tapi, la paytech que está integrando las experiencias de pago mediante la red más grande de América Latina, y Vibrant, la billetera virtual con tecnología blockchain creada exclusivamente para argentinos, se unen para ofrecer una gama ampliada de servicios financieros para más de 120.000 usuarios en el país.

Image description

El acuerdo, en conjunto con la pasarela de intercambio fiat-criptomonedas de Latamex, permitirá pagar facturas de más de 4.000 proveedores, incluyendo agua, telefonía, internet, energía y saldos de tarjetas de crédito, entre otros, con dólares digitales. La integración entre fintechs es un hito para el uso de dólar USDC en servicios diarios en Argentina, además de presentar una alternativa de ahorro en una moneda estable y regulada. Los nuevos clientes y partners de Latamex podrán ofrecer pago de servicios y recargas gracias a que Latamex ya se encuentra integrado con tapi.

“Esta alianza no solo demuestra lo robustas que son nuestras soluciones, sino que también nos permite potenciar la experiencia de miles de argentinos. Queremos facilitar sus pagos recurrentes y ser parte de la evolución que está en auge en el sector, por lo cual nos entusiasma integrar a Vibrant en la red de pagos más grande de Latinoamérica”, resalta Kevin Litvin, CBO y Co-founder de tapi. 

Los rendimientos en dólares de las billeteras virtuales se han convertido en una alternativa atractiva para los argentinos que buscan proteger sus ahorros y tener control de sus activos en un contexto económico inestable. Asimismo, el uso de estas cuentas digitales sigue creciendo dado a que la mayoría de la población ya está familiarizada con el manejo de dinero en apps: según la Cámara Argentina de Fintech, 2 de cada 3 transferencias incluyeron una CVU (Clave Uniforme de Identidad Bancaria) en 2023. 

Como país líder en el uso de plataformas de servicios financieros en Latinoamérica, Argentina también ocupa el puesto N°15 en manejo de criptomonedas a nivel mundial. En este escenario, la paytech tapi está integrada con Latamex, la cual permite gestionar dinero en billeteras cripto de forma segura, y extiende sus beneficios y funcionalidades a la plataforma Vibrant para dar nuevas herramientas a quienes usan cuentas en dólares USDC para resguardarse de la volatilidad del peso argentino, a la vez que abonan servicios de manera ágil, transparente y cómoda.

"Estoy emocionado de anunciar que, en colaboración con tapi, hemos lanzado funcionalidades que permiten proteger el ahorro y acceder a un rendimiento anual del 10 % sobre los USDC, como también simplifica las transacciones cotidianas de los usuarios, ofreciéndoles mayor seguridad y control sobre sus fondos en un contexto de inestabilidad económica,", explica Daniel Di Giovanni, Product Manager de Vibrant.  

Con una reciente ronda de financiación de Serie A de USD 22 millones para desarrollar su plataforma tecnológica, tapi continúa impulsando la rueda de pagos para acompañar la evolución del sector y liderar la innovación las finanzas digitales junto a bancos y gigantes fintechs de Latinoamérica, tanto en Argentina como en México, Chile, Colombia y Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)