Tapi y Vibrant se alían para potenciar la experiencia de pagos en dólares digitales en Argentina

tapi, la paytech que está integrando las experiencias de pago mediante la red más grande de América Latina, y Vibrant, la billetera virtual con tecnología blockchain creada exclusivamente para argentinos, se unen para ofrecer una gama ampliada de servicios financieros para más de 120.000 usuarios en el país.

Image description

El acuerdo, en conjunto con la pasarela de intercambio fiat-criptomonedas de Latamex, permitirá pagar facturas de más de 4.000 proveedores, incluyendo agua, telefonía, internet, energía y saldos de tarjetas de crédito, entre otros, con dólares digitales. La integración entre fintechs es un hito para el uso de dólar USDC en servicios diarios en Argentina, además de presentar una alternativa de ahorro en una moneda estable y regulada. Los nuevos clientes y partners de Latamex podrán ofrecer pago de servicios y recargas gracias a que Latamex ya se encuentra integrado con tapi.

“Esta alianza no solo demuestra lo robustas que son nuestras soluciones, sino que también nos permite potenciar la experiencia de miles de argentinos. Queremos facilitar sus pagos recurrentes y ser parte de la evolución que está en auge en el sector, por lo cual nos entusiasma integrar a Vibrant en la red de pagos más grande de Latinoamérica”, resalta Kevin Litvin, CBO y Co-founder de tapi. 

Los rendimientos en dólares de las billeteras virtuales se han convertido en una alternativa atractiva para los argentinos que buscan proteger sus ahorros y tener control de sus activos en un contexto económico inestable. Asimismo, el uso de estas cuentas digitales sigue creciendo dado a que la mayoría de la población ya está familiarizada con el manejo de dinero en apps: según la Cámara Argentina de Fintech, 2 de cada 3 transferencias incluyeron una CVU (Clave Uniforme de Identidad Bancaria) en 2023. 

Como país líder en el uso de plataformas de servicios financieros en Latinoamérica, Argentina también ocupa el puesto N°15 en manejo de criptomonedas a nivel mundial. En este escenario, la paytech tapi está integrada con Latamex, la cual permite gestionar dinero en billeteras cripto de forma segura, y extiende sus beneficios y funcionalidades a la plataforma Vibrant para dar nuevas herramientas a quienes usan cuentas en dólares USDC para resguardarse de la volatilidad del peso argentino, a la vez que abonan servicios de manera ágil, transparente y cómoda.

"Estoy emocionado de anunciar que, en colaboración con tapi, hemos lanzado funcionalidades que permiten proteger el ahorro y acceder a un rendimiento anual del 10 % sobre los USDC, como también simplifica las transacciones cotidianas de los usuarios, ofreciéndoles mayor seguridad y control sobre sus fondos en un contexto de inestabilidad económica,", explica Daniel Di Giovanni, Product Manager de Vibrant.  

Con una reciente ronda de financiación de Serie A de USD 22 millones para desarrollar su plataforma tecnológica, tapi continúa impulsando la rueda de pagos para acompañar la evolución del sector y liderar la innovación las finanzas digitales junto a bancos y gigantes fintechs de Latinoamérica, tanto en Argentina como en México, Chile, Colombia y Perú.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Katy Perry en Miami y en Tampa: cómo el Lifetimes Tour impulsa la economía local, el turismo y reescribe las reglas del branding musical en 2025

(Por Vera) Miami no es solo playa y negocios: es el epicentro cultural donde el entretenimiento y la economía se fusionan. El 23 de agosto, Katy Perry aterriza en el Kaseya Center con su Lifetimes Tour, un evento que promete no solo canciones, sino una maquinaria de impacto económico y lecciones de branding. Un huracán de pop y estrategia llega a Miami

5 min de lectura 

Telemundo lanza Deportes Ahora y revoluciona el mercado FAST Channel

(Por Maqueda-Maurizio) FAST Channels. En un ecosistema donde el 62% de los hispanos en EE.UU. prefieren streaming sobre TV lineal (Nielsen, 2025), Telemundo lanza Deportes AHORA: un FAST Channel que no compite por audiencias, sino que redefine la psicología del consumo deportivo.

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para líderes de medios y anunciantes) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Miami, ciudad ideal para que Superblue convierta una visita cultural en un ecosistema de experiencias y de negocios

(Por Vera) Para Miami, el modelo de Superblue brinda lecciones sobre cómo convertir una experiencia cultural en un motor de desarrollo económico, social y creativo. En un verano de alta demanda turística y presencia de público diverso, estas activaciones se traducen en oportunidades para alianzas con hoteles, agencias de viaje, minoristas y marcas que buscan engagement auténtico y memorable.

3 min de lectura 

Trump y Putin en Alaska: impacto estratégico de la cumbre de Rusia y USA, el mundo atento

(Por Taylor y Molina, colaboración de Maurizio) En Alaska, en una clara demostración de que ambas naciones, están a un paso una de otra, se produce la reunión entre Donald Trump y Vladímir Putin en Anchorage y marca un momento clave de la agenda geopolítica global, con posibles repercusiones inmediatas en energía, mercados, riesgos y branding político.

(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el futuro!) 

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales, también con discotecas para captar la Generación Z (y a todo el que le guste la música)

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos