Visitar el Colón: tarde de té en uno de los 5 mejores teatros del mundo

El Teatro Colón es una de las joyas de la Ciudad de Buenos Aires y de Argentina. Según un estudio reciente, tiene la sala con mejor acústica para ópera y la segunda mejor para conciertos de todo el mundo.

El edificio se inauguró en el año 1908. Durante más de un siglo dio escenario a las más grandes figuras de la ópera, música clásica y ballet. La lista incluye gigantes como Arturo Toscanini, Rudolf Nuréyev, Plácido Domingo, José Carreras, Luciano Pavarotti, Julio Bocca y Maximiliano Guerra.

Entre 2001 y 2015, el teatro atravesó un proceso de restauración y modernización tecnológica. Esta renovación también añadió diferenciales como la confitería “Pasaje de los Carruajes”, que funciona en ese corredor “oculto” del Colón.

El misterioso pasaje enlaza las calles Tucumán y Toscanini. Surgió por decisión del arquitecto Francisco Tamburini, quien al diseñar el edificio incluyó una vía para que las mujeres no se mojaran el vestido al bajar del coche en los días de lluvia. Además, la galería permitía que las viudas pudieran ingresar sin ser vistas.

En uno de los extremos de la callecita se ubica la boletería del Colón, mientras que del otro lado aparece la vistosa confitería. Detrás de una fachada vidriada, el bar exhibe menús que proponen variadas delicias y la oportunidad única de tomar el té en uno de los escenarios más importantes del mundo.

La empresa Blue Catering, una unidad de negocio que se desprende de la firma Grupo L, está a cargo de los bares que se sitúan en los distintos pisos de la construcción y que se habilitan solo cuando hay funciones. A diferencia de ello la confitería “Pasaje de los Carruajes” se encuentra abierta al público, todos los días de la semana, pudiendo visitarla por el solo placer de tomar un té en el Teatro Colón y respirar su magia.

Los domingos, desde las 17 horas, Pasaje de los Carruajes ofrece su “Aída High Tea” en compañía de una presentación musical. Las mesas, todas decoradas con flores naturales, complementan la experiencia otorgándole solemnidad, mientras que antiguos artefactos de iluminación añaden al sitio calidez y encanto.

Con todo, la propuesta permite disfrutar en primera persona del aura misteriosa y un tanto especial que ostenta el Colón, orgullo argentino y uno de los cinco escenarios más destacados junto con La Scala de Milán, la Ópera Garnier de París, la Ópera Estatal de Viena y la Casa de la Ópera de Sídney.

Teatro de La Scala, Milán

A nivel internacional, el Colón comparte prestigio con hitos arquitectónicos como La Scala de Milán. El sitio, que data de 1778, atravesó reconstrucciones en 1946, tras los daños que provocó la Segunda Guerra Mundial. Su reestreno se celebró con un concierto del director de orquesta italiano Arturo Toscanini.

La reputación del teatro creció por más de dos siglos a partir de las presentaciones que allí desarrollaron referentes históricos de la música clásica y lírica, como Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini, entre muchos otros. Hoy en día, añade valor al contar con un museo de pinturas, bocetos y esculturas.

Ópera Garnier, París

La Ópera Garnier se ubica en el Palacio homónimo, lugar que inspiró “El Fantasma de la Ópera”. El arquitecto Charles Garnier estuvo a cargo de su diseño, una iniciativa que impulsó Napoleón III. Comenzó a edificarse en 1860, aunque recién abrió sus puertas en 1875, tras la caída del régimen imperial.

En sus interiores se pueden recorrer los “foyers”, pasillos ideados para pasear durante los entreactos. Otro elemento distintivo es la impresionante araña de cristal que ilumina su sala de espectáculos.

Ópera Estatal de Viena

La Ópera Estatal de Viena se inauguró en 1869 con la ópera de Mozart “Don Giovanni”. En 1945 sufrió un incendio del que sólo se salvaron la fachada, la gran escalinata y el hall. En el mismo año se reconstruyó la sala, respetando los tradicionales tonos rojo, oro y marfil.

En 1955 se reinauguró con la obra “Fidelio”, de Beethoven. Actualmente, la “staatsoper” añade valor mediante recursos como una exposición de obras de artistas contemporáneos que abarca los 176 metros cuadrados del telón cortafuegos, en la boca del escenario.

Casa de la Ópera, Sídney

Reconocida por la singular forma de su techo, la Casa de la Ópera de Sídney es uno de los edificios más famosos del siglo XX. Su construcción comenzó en 1959, aunque diferentes desafíos demoraron su inauguración hasta 1973.

La reina de Inglaterra estuvo a cargo de la ceremonia, dando inicio a una nueva etapa para la ciudad. Se considera que la acústica de su sala de conciertos es una de las mejores del mundo, un plus que comparte con el Teatro Colón.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)