Jazz in the Gardens 2024: celebrando la música, el arte y la cultura en Miami

(Por Maqueda) Jazz in the Gardens, un evento anual que se lleva a cabo en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, es una celebración vibrante de la música, el arte y la cultura afroamericana. Desde su inicio, se ha convertido en uno de los festivales más importantes de jazz y R&B en vivo en todo el mundo.

Image description

Historia y significado:

  • Orígenes: Jazz in the Gardens comenzó como un evento local en 2005, pero rápidamente ganó reconocimiento nacional e internacional debido a su excepcional alineación y su compromiso con la excelencia artística.

  • Importancia cultural: Este festival es mucho más que una serie de conciertos; es un tributo a la riqueza y la diversidad de la música afroamericana. Desde el jazz clásico hasta el R&B contemporáneo, Jazz in the Gardens abarca una amplia gama de géneros musicales que han influido profundamente en la cultura global.

  • Plataforma para artistas reconocidos: Cada año, el festival presenta a algunos de los nombres más destacados de la industria musical, así como a talentosos músicos locales que representan lo mejor del jazz, el R&B y la música gospel.

  • Comunidad y unidad: Jazz in the Gardens reúne a personas de diversas comunidades y culturas para celebrar la música y fortalecer los lazos entre las generaciones y las tradiciones.

Alineación de artistas:

  • Este año, el festival contará con actuaciones impresionantes de artistas de renombre como Jill Scott, Erykah Badu, Charlie Wilson, Ari Lennox, Sean Paul, Jodeci, El DeBarge, Keyshia Cole, Chandler Moore, Kierra Sheard, Pastor Mike Jr. y muchos más.

  • Desde leyendas consolidadas hasta talentos emergentes, Jazz in the Gardens ofrece una experiencia musical única que atrae a amantes de la música de todas partes.

Dónde: Hard Rock Stadium, 347 Don Shula Dr, Miami Gardens, FL 33056 - (305) 943-8000

Cuándo: 11 y 12 de marzo de 2024

Precios de las entradas:

  • Un día a partir de USD 105

  • Dos días a partir de USD 135

Qué esperar:

  • Extravagancia musical: Prepárate para quedar cautivado por las actuaciones de artistas aclamados junto con talentos emergentes.

  • Villa de mercancías: Explora joyas, arte, accesorios de moda y regalos en la Villa de Mercancías.

  • Villa gastronómica: Disfruta de delicias culinarias de diversos vendedores de alimentos.

  • Bares y salones: Refréscate y relájate en los bares y salones del festival.

Cómo llegar:

  • Transporte público: Utiliza el Metromover hacia Bayfront Park, First Street o College/Bayside. Los visitantes de Miami Beach pueden tomar un autobús o un viaje compartido hasta Government Center y transferir al Inner Loop. Para aquellos que vienen de Ft. Lauderdale, West Palm Beach u Orlando, Brightline ofrece un servicio ferroviario conveniente.

  • Manejar: Hay estacionamiento disponible alrededor del centro de Miami.

¡No te pierdas esta experiencia única de música, arte y cultura en Jazz in the Gardens 2024! Obtén tus boletos con anticipación a través de Ticketmaster y prepárate para un fin de semana inolvidable.

Este evento promete ser una celebración vibrante de la diversidad musical y cultural, uniendo a personas de todas las procedencias en un espíritu de armonía y alegría.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)