Miami Swim Week 2023, el paraíso donde convergen los diseñadores

(Por Belen Gandolfo Screpante) Paraíso Miami Swim Week, la pasarela de ropa veraniega más grande de Estados Unidos, se celebrará del 8 al 11 de junio, con marcas, diseñadores de trajes de baño y desfiles de Oneone, Natasha Tonic, Lain Snow y Shan, Azulu, Luli Fama, Curve, entre otras.

Prepárate ver estilo y glamour en la carpa experiencial construida en Collins Park, Miami Beach. Los diseñadores desarrollarán sus colecciones más impresionantes, cada uno con su propio toque distintivo.

Una lista de marcas de lencería y resort presentarán sus nuevas colecciones en la carpa experiencial construida en Collins Park, en Miami Beach (2100 Collins Avenue).

Entre las principales experiencias estarán:

Lain Snow (Carolina del Norte) con su colección Coastal Cowboy para mamás que aman hermanar a sus hijos. Los estampados lúdicos y los colores neón se combinarán con botas y sombreros de vaquero excéntricos de la icónica tienda Kemo Sabe, de Aspen, dando un toque occidental a los estilos inspirados en la costa.

Oneone (Colombia) con su colección #TBT -una línea de trajes de baño que es a la vez atemporal y de moda- ofrecerá una producción on-demand (baja demanda) de prueba completa, lo que significará que cada pieza estará hecha para el cliente que la ordenó.

Shan, la compañía canadiense de ropa de playa, creada por Chantal Levesque en 1985, llegará a esta pasarela por primera vez con un espectáculo que causará sensación por sus colores suaves y atemporales. Esta temporada, la marca de Montreal presentará una colección moderna diseñada para viajeros adinerados con gusto por la moda.

Curve llegará por primera vez a la pasarela con más de 10 diseñadores: Anita, Chantelle, Culture Trees, Elomi, Fantasy, Freya, Leonisa, Mapalé, Simone Pérèle, Wacoal, entre otros aportarán su visión única al evento, mostrando el epítome de la belleza, la comodidad y la confianza en la lencería.

Natasha Tonic mostrará la nueva colección Coral City, que ayudará a restaurar los arrecifes de coral en peligro de extinción. “Creo colecciones cuando siento que hay un mensaje ambiental para compartir”, dijo Natasha Tonic.

Azulu, una marca colombiana con una fuerte identidad turística y conocida por sus siluetas femeninas modernas, llevará una colección que combinará tonos azul, naranja y terracota con tonos neutros, blanco, marfil y dorado. Los tejidos transpirables naturales se utilizarán para diseñar la colección prêt-à-porter, mientras que los materiales sostenibles, como las lycras recicladas, se utilizarán para las piezas de baño.

Luli Fama, una marca de ropa de baño y resort de lujo para mujeres con sede en Miami, reconocida mundialmente por su ajuste universalmente favorecedor, diseños inmaculados y mezcla ecléctica de tonos vibrantes, proyectará la nueva colección Puerto Luli, inspirada en un cautivador viaje por las playas de arena blanca y aguas cristalinas de las islas del Caribe.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)