Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Miami Swim Week 2025: La Confluencia de la Moda Sostenible y el Emprendimiento en la Costa Este

Micro Nota IN Miami:

  • 50 eventos en 20+ ubicaciones satélite

  • 150 diseñadores, modelos y celebridades internacionales

  • Iniciativa "Miami Swim Week Cares" para promover la sostenibilidad y el impacto social

  • Programa "Swim Fit" para promover la salud y el bienestar

Miami Swim Week 2025 es un evento que busca cambiar la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo. Al unir la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento ofrece una plataforma para que diseñadores, emprendedores y consumidores se reúnan y compartan ideas sobre cómo hacer que la moda sea más sostenible y responsable.

Miami Swim Week 2025 no es solo un desfile: es un ecosistema donde convergen moda, tecnología, wellness y capital. Para el emprendedor latino, la ventana es ahora: visibilidad global, networking con buyers y un público ávido de narrativa auténtica. El Mondrian actúa como catalizador: lujo accesible, sunsets virales y layout pensado para la economía de la atención. 

Nota Expandida In Miami:

La industria de la moda es uno de los sectores más contaminantes del mundo, con un impacto significativo en el medio ambiente y la sociedad. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un creciente interés en la sostenibilidad y la responsabilidad social en la moda. Miami Swim Week 2025 busca abordar este desafío mediante la creación de un espacio para que diseñadores, emprendedores y consumidores se reúnan y compartan ideas sobre cómo hacer que la moda sea más sostenible y responsable.

Uno de los aspectos más destacados del evento es la iniciativa "Miami Swim Week Cares", que busca promover la sostenibilidad y el impacto social en la industria de la moda. Esta iniciativa incluye la creación de un fondo para apoyar a diseñadores y emprendedores que están trabajando en proyectos sostenibles y responsables.

Además, el evento incluirá un programa de bienestar y salud llamado "Swim Fit", que ofrecerá una serie de actividades y talleres para promover la salud y el bienestar entre los asistentes.

 

MIAMI SWIM WEEK 2025: Mondrian South Beach será el epicentro global del negocio swimwear

¿Qué sucede cuando la pasarela acuática más influyente del planeta desembarca en uno de los hoteles-joya de Biscayne Bay? Se reinventa la ecuación moda-negocio y se disparan las oportunidades para diseñadores, inversores y marcas de Latam hambrientas de visibilidad en EE. UU. y el Caribe. Miami Swim Week® – The Shows confirma su edición 2025 (28 may-1 jun) en el icónico Mondrian South Beach y promete más de 60 desfiles, 50 eventos paralelos y un impacto económico que ya seduce a venture capital, turismo y real estate. 

El verdadero músculo de Miami Swim Week está en su engine financiero:

• Ticketing escalonado con IA: precios dinámicos que suben 11 % cada 48 h de alta demanda.
• Data-Sharing con hoteles: cross-selling de suites premium + backstage passes (modelo proveniente de Art Basel).
• Pabellón Caribe-Latam: en 2024 generó USD 9,8 M en órdenes; top-seller Maaji (Colombia) con 18 % del share.
• Case Study Honey Birdette: tras la edición 2023, la marca australiana abrió pop-up permanente en Lincoln Road; ventas primer trimestre: USD 1,4 M. 

¿Preparado para sumergirte?

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

 Contact Infonegocios MIAMI:

 [email protected]

  [email protected]

 

 Read Smart, Be Smarter!

 




Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)