Prepárate para el Salón Internacional del Automóvil de Miami 2025: (La exhibición más innovadora y asombrosa en Anglolatina)

(Por Maqueda) Si querés ver lo más innovador, lo más disruptivo en el mundo motor en anglolatina, tienes que venir a  Miami. En 2025, esta feria vuelve a marcar un hito, consolidándose como uno de los eventos más relevantes del calendario global, atrayendo a miles de entusiastas, inversores, empresarios y medios especializados. 

Image description

La Gran Cita de Innovación, Tecnología y Negocios del Motor, que marca un diferencial al resto de los eventos en el continente.

  1. Cada año, Miami se transforma en el epicentro mundial del motor, la innovación y los negocios automotrices con la celebración del Salón Internacional del Automóvil

  2. Desde su historia de hitos, crecimiento exponencial y sus innovadoras experiencias, el Miami International Auto Show se posiciona como un universo de oportunidades y tendencias que impactan no solo en el sector automotriz, sino también en el desarrollo económico, tecnológico y social de la región. 

  3. ¿Estás listo para ser parte de esta experiencia que combina lujo, innovación y estrategia de negocios? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar esta cita única.

Tips Rápidos: Micro Nota IN Miami

¿Por qué el Miami International Auto Show es una oportunidad clave para negocios y tecnología?

  • Crecimiento sostenido: Desde 2021, el evento ha experimentado un incremento del 35% en participación de expositores y visitantes, consolidándose como uno de los más grandes en EE.UU. y LATAM. 

  • Innovación en movilidad: En 2024, se presentó el mayor MIAS EV Test Track, con 10 marcas en vehículos eléctricos, marcando tendencia en la transición energética del sector automotor. 

  • Experiencia interactiva: La incorporación de actividades como el Camp Jeep® Indoor Track y el programa Ride-n-Drive, que permite conducir en los paisajes más emblemáticos de Miami, elevan la interacción y el engagement del público. 

  • Oportunidad de negocio: Con más de 200 concesionarios y marcas líderes, el evento es una plataforma para alianzas, inversiones en movilidad sostenible y nuevas tendencias en tecnología automotriz. 

  • Impacto económico: Se estima que el evento genera más de $300 millones en inversión, ventas y turismo, consolidándose como motor de crecimiento regional.

 

Historia, hitos y logros del Miami International Auto Show

Desde su primera edición en 1971, el Miami International Auto Show ha sido un referente en innovación y negocios automotrices en Estados Unidos y América Latina. A lo largo de sus más de 50 años, ha sido testigo de hitos como:

  • Primera presencia de vehículos eléctricos en 2010, anticipando la revolución de la movilidad limpia. 

  • El debut del segmento SUV en 1995, que aún hoy sigue siendo uno de los más vendidos en la región. 

  • La incorporación de experiencias de realidad virtual y realidad aumentada en 2018, permitiendo a los asistentes visualizar vehículos y personalizaciones en tiempo real. 

  • Inauguración del MIAS EV Test Track en 2024: un espacio dedicado a experimentar la movilidad del futuro con marcas como Tesla, BMW, Nissan y otras, en un entorno de alta tecnología.

Este evento no solo refleja las tendencias del mercado, sino que también influye en la política de movilidad, innovación y sostenibilidad en la región. La presencia de más de 50 expositores internacionales, además del impacto mediático, posiciona al Miami Auto Show como un catalizador de oportunidades de inversión y alianzas estratégicas.

¿Qué esperar en la edición 2025?

  • Novedades en vehículos eléctricos y autónomos: La tendencia mundial hacia la electrificación y la conducción autónoma será protagonista, con lanzamientos y demostraciones en vivo. 

  • Experiencias inmersivas: Nuevas tecnologías de realidad virtual y aumentada para probar y personalizar autos en un entorno digital y físico. 

  • Eventos de networking y conferencias: Espacios exclusivos para ejecutivos, inversores y profesionales del sector, enfocados en movilidad, innovación y negocios sostenibles. 

  • Drive Experience: La oportunidad de conducir los últimos modelos en las calles más emblemáticas de Miami, una experiencia que combina turismo, tecnología y lifestyle.

Este año, además, se proyecta un impacto aún mayor en la comunidad empresarial y tecnológica, consolidando a Miami como uno de los hubs de innovación automotriz en Estados Unidos y LATAM.

El Salón Internacional del Automóvil de Miami 2025 no es solo una muestra de vehículos, es un escenario estratégico donde innovación, negocios, sustentabilidad y tecnología convergen para definir el futuro del sector. La oportunidad de conectar con líderes globales, descubrir tendencias emergentes y potenciar alianzas comerciales hace de este evento un must para quienes quieren estar a la vanguardia del mercado automotriz y de movilidad en América y el mundo. 

¿Estás preparado para aprovechar esta plataforma de oportunidades? La innovación y el negocio te esperan en Miami, del 26 de septiembre al 5 de octubre. ¡No te lo pierdas!

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Por qué es importante asistir al Miami International Auto Show en 2025?
Porque es la plataforma definitiva para conocer las últimas tendencias en movilidad, sostenibilidad y tecnología, además de ser un motor de networking, inversión y alianzas estratégicas en el sector automotriz.

¿Qué impacto tiene en los negocios y la economía regional?
Se estima que el evento genera más de $300 millones en ventas, turismo y nuevas inversiones, posicionando a Miami como un centro de innovación automotriz en EE.UU. y LATAM.

¿Cuáles son las tendencias clave que se presentarán en 2025?
Movilidad eléctrica, vehículos autónomos, experiencias inmersivas de realidad aumentada, y nuevas tecnologías para la personalización y sostenibilidad de la movilidad.

¡Sé parte y únete para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

Contact Infonegocios MIAMI:

 Read Smart, Be Smarter!

¡Únete sin costo!

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos 

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos