Un nuevo hito en Miami: el Festival de Cine Iberoamericano

(Por Belén Gandolfo Screpante) Miami es sinónimo de eventos cools, y qué más cool que un festival de cine. Este mes de enero, tuvo lugar el Festival de Cine Iberoamericano de Miami (IAFFM) que se llevó a cabo del 24 al 29 de enero de 2023. El evento contó con 50 películas independientes que fueron seleccionadas de entre cientos de presentaciones. El mismo se realizó en Silverspot Cinema.

Argentina fue el invitado de honor de esta edición con el filme de apertura, El Gerente, del realizador Ariel Winogard, y protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Carla Peterson. El festival también presentó un premio en homenaje a la carrera del director, guionista y productor Juan José Campanella, cuyo filme de 2009, El secreto de sus ojos, ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera. En esta oportunidad Campanella presentará El Cuento de las Comadrejas.

El festival tiene como misión exhibir y celebrar películas de América Latina, España y Portugal con un alto nivel artístico y que destacan por comunicar un mensaje de impacto social. De la misma manera, el evento apoya la educación y el desarrollo creativo de cineastas locales e iberoamericanos, brindándoles acceso a oportunidades de capacitación y creación de redes.

Este año, el festival ofreció tres días de eventos relacionados con la industria cinematográfica y el espacio Work in Progress, creado con el objetivo de contribuir y promover a nivel internacional las obras iberoamericanas que están próximas a ser finalizadas.

El festival también otorgó el Premio Rainbow Flamingo , tanto en ficción como en documental, con temática LGBT+.

La programación del IAFFM tuvo las siguientes categorías:

Nuevos Talentos

Se presentaron nuevos trabajos de países con una propuesta cinematográfica original, autónoma y atrevida. Su objetivo es descubrir talento, así como proponer un cine innovador y desafiante.

Visiones Contemporáneas

Destacó cómo el talento iberoamericano es capaz de contar historias universales e identificar y explorar tendencias, temas e innovaciones utilizando distintos géneros del lenguaje audiovisual.

Arte Ibero

Incluyó todo tipo de producciones que mezclan otras ramas del arte. Es una sección dedicada a la creatividad, donde se interceptan el cine, el diseño, la cocina y la música.

Cine Con Sentido

El IAFFM se unió nuevamente con uno de sus más importantes aliados, la Fundación Dicapta, una organización sin fines de lucro cuya misión es garantizar el acceso equitativo a la información de las personas con discapacidad auditiva y/o discapacidades visuales.

La quinta edición del Festival de Cine Iberoamericano de Miami, también incluyó una variedad de eventos, galas, talleres y premios:

Animami

Dedicada a la animación, esta categoría tuvo una gran selección de actividades alrededor del mundo de la animación.

Galas Miami

Galas para películas de alta producción y funciones especiales en colaboración con institutos culturales o festivales de cine. Aquí también tuvo alfombras rojas llenas de glamour y con grandes invitados.

Competencia de Cortometrajes

En esta categoría compitieron 16 cortometrajes.

IAFFM Industria (IAFFM Industry)

Esta sección se centró en cómo la industria utiliza a Miami como puente entre los productores iberoamericanos. Habrá una serie de paneles con profesionales para todo aquel que esté interesado en incursionar en el mundo del cine.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.