Duelo de hermanos: Argentina y Uruguay, los más ganadores (¿cuáles son los jugadores convocados en cada selección?)

(Por Ortega y Maqueda) En un contexto de preparación para la Copa América 2024, las selecciones de Argentina y Uruguay se enfrentan en una serie de amistosos en Estados Unidos. Desde la lista de convocados hasta el desempeño en los partidos, analizamos en detalle cómo se están preparando estos equipos para el torneo continental.

Image description

Los más ganadores de la Copa América, análisis de sus amistosos previos a la competición

Argentina, que alcanzó la cifra en la edición de 2021, y Uruguay, cuyo último título fue en 2011, son, con 15 Copas América, las selecciones más ganadoras en la historia del certamen, mientras que Brasil completa el podio con 9 trofeos.

En un escenario cargado de expectativas y emoción, las selecciones de Argentina y Uruguay se encuentran en plena preparación para la Copa América 2024. Con amistosos programados en tierras estadounidenses, los equipos buscan afinar detalles y definir sus estrategias de juego de la mano de sus respectivos entrenadores, Lionel Scaloni y Marcelo Bielsa.

  • La selección argentina, liderada por figuras de renombre como Lionel Messi y Ángel Di María, se enfrentará a Ecuador y Guatemala en dos amistosos clave previos al inicio de la Copa América. Estos encuentros servirán para que el director técnico, Lionel Scaloni, defina la lista final de 26 jugadores que representarán al combinado albiceleste en el torneo continental.


  • Por otro lado, Uruguay, dirigida por Marcelo Bielsa, ya goleó a México 4 a cero, en un amistoso que fue un show celeste. Con figuras como Darwin Núñez en el ataque, la selección charrúa busca consolidar su estilo de juego y definir la estrategia que los llevará a la gloria en el torneo.

En cuanto a la lista de convocados, tanto Argentina como Uruguay cuentan con jugadores de gran calidad y experiencia en sus filas. Desde arqueros como Emiliano Martínez y Sergio Rochet, hasta delanteros como Lautaro Martínez y Facundo Torres, los equipos cuentan con un plantel diverso y talentoso que promete dar batalla en cada partido.

Los amistosos previos a la Copa América no solo son una oportunidad para que los equipos afinen su juego, sino también para que los jugadores demuestren su valía y peleen por un lugar en la lista final. Con nombres en disputa y posiciones por definir, la competencia interna en cada selección es feroz, lo que garantiza un espectáculo emocionante en cada encuentro.

  • En un contexto marcado por la emoción y la incertidumbre, las selecciones de Argentina y Uruguay se preparan para enfrentar los desafíos que les deparará la Copa América 2024. Con estrategias cuidadosamente diseñadas y un plantel de jugadores talentosos, ambos equipos buscan alcanzar la gloria en el torneo continental y dejar su huella en la historia del fútbol sudamericano.

Los convocados de Argentina:

-Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa); Franco Armani (River Plate) y Gerónimo Rulli (Ajax).

-Defensores: Gonzalo Montiel (Nottingham Forest); Nahuel Molina (Atlético Madrid); Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella); Cristian Romero (Tottenham); Germán Pezzella (Real Betis); Lucas Martínez Quarta (Fiorentina); Nicolás Otamendi (Benfica); Lisandro Martínez (Manchester United); Marcos Acuña (Sevilla); Nicolás Tagliafico (Lyon) y Valentín Barco (Brighton).

-Volantes: Guido Rodríguez (Real Betis); Leandro Paredes (Roma); Alexis Mac Allister (Liverpool); Rodrigo De Paul (Atlético Madrid); Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen); Enzo Fernández (Chelsea); Giovani Lo Celso (Tottenham).

-Delanteros: Ángel Di María (Benfica); Valentín Carboni (Monza); Lionel Messi (Inter Miami); Ángel Correa (Atlético de Madrid); Alejandro Garnacho (Manchester United); Nicolás Gonzalez (Fiorentina); Lautaro Martínez (Inter de Milán) y Julián Álvarez (Manchester City).

Los convocados de Uruguay (aún sin lista definitiva)

Marcelo Bielsa planeó una preparación distinta a las demás selecciones: por un lado llevó 16 futbolistas al amistoso frente México y por el otro hay futbolistas que se entrenaron en Montevideo pensando en la competición.

-Arqueros: Sergio Rochet (Internacional), Santiago Mele (Junior).

-Defensores: Sebastián Cáceres (América), José María Giménez (Atlético Madrid), Lucas Olaza (Krasnodar), Mathías Olivera (Napoli), Nahitan Nández (Cagliari).

-Volantes: Manuel Ugarte (PSG), César Araújo (Orlando City), Rodrigo Bentancur (Tottenham), Facundo Pellistri (Granada), Maximiliano Araújo (Toluca), Brian Rodríguez (América), Facundo Torres (Orlando City), 

-Delanteros: Facundo Pellistri (Granada), Maximiliano Araújo (Toluca), Brian Rodríguez (América), Facundo Torres (Orlando City),Luciano Rodríguez (Liverpool) y Darwin Núñez (Liverpool).

Los que quedaron en Uruguay durante el amistoso frente México fueron Brian Ocampo (Cádiz CF), Emiliano Martínez (FC Midtjylland), Nicolás Marichal (Dinamo Moscú), Randall Rodríguez (Peñarol), Ronald Araujo (FC Barcelona), Cristian Olivera (Los Ángeles FC), Miguel Merentiel (Boca), Nicolás De La Cruz (Flamengo), Matías Viña (Flamengo), Guillermo Varela (Flamengo) y Giorgian De Arrascaeta (Flamengo). Federico Valverde (Real Madrid) espera tras ser campeón de la Champions, Luis Suárez no forma parte de la selección de Uruguay en el amistoso internacional de este miércoles 5 de junio ante México en Denver, Estados Unidos. El ‘Pistolero’ no fue tenido en cuenta por Marcelo Bielsa y tampoco estaría en la Copa América 2024.

Si bien todavía no hay oficialización de que Suárez no formará parte de la convocatoria de la selección uruguaya para la Copa América, hubo un primer indicio con una lista publicada por la MLS. Todos los equipos del torneo estadounidense dieron a conocer sus convocados para las selecciones nacionales: Inter Miami no incluyó al delantero charrúa.

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)