Duelo de hermanos: Argentina y Uruguay, los más ganadores (¿cuáles son los jugadores convocados en cada selección?)

(Por Ortega y Maqueda) En un contexto de preparación para la Copa América 2024, las selecciones de Argentina y Uruguay se enfrentan en una serie de amistosos en Estados Unidos. Desde la lista de convocados hasta el desempeño en los partidos, analizamos en detalle cómo se están preparando estos equipos para el torneo continental.

Image description

Los más ganadores de la Copa América, análisis de sus amistosos previos a la competición

Argentina, que alcanzó la cifra en la edición de 2021, y Uruguay, cuyo último título fue en 2011, son, con 15 Copas América, las selecciones más ganadoras en la historia del certamen, mientras que Brasil completa el podio con 9 trofeos.

En un escenario cargado de expectativas y emoción, las selecciones de Argentina y Uruguay se encuentran en plena preparación para la Copa América 2024. Con amistosos programados en tierras estadounidenses, los equipos buscan afinar detalles y definir sus estrategias de juego de la mano de sus respectivos entrenadores, Lionel Scaloni y Marcelo Bielsa.

  • La selección argentina, liderada por figuras de renombre como Lionel Messi y Ángel Di María, se enfrentará a Ecuador y Guatemala en dos amistosos clave previos al inicio de la Copa América. Estos encuentros servirán para que el director técnico, Lionel Scaloni, defina la lista final de 26 jugadores que representarán al combinado albiceleste en el torneo continental.


  • Por otro lado, Uruguay, dirigida por Marcelo Bielsa, ya goleó a México 4 a cero, en un amistoso que fue un show celeste. Con figuras como Darwin Núñez en el ataque, la selección charrúa busca consolidar su estilo de juego y definir la estrategia que los llevará a la gloria en el torneo.

En cuanto a la lista de convocados, tanto Argentina como Uruguay cuentan con jugadores de gran calidad y experiencia en sus filas. Desde arqueros como Emiliano Martínez y Sergio Rochet, hasta delanteros como Lautaro Martínez y Facundo Torres, los equipos cuentan con un plantel diverso y talentoso que promete dar batalla en cada partido.

Los amistosos previos a la Copa América no solo son una oportunidad para que los equipos afinen su juego, sino también para que los jugadores demuestren su valía y peleen por un lugar en la lista final. Con nombres en disputa y posiciones por definir, la competencia interna en cada selección es feroz, lo que garantiza un espectáculo emocionante en cada encuentro.

  • En un contexto marcado por la emoción y la incertidumbre, las selecciones de Argentina y Uruguay se preparan para enfrentar los desafíos que les deparará la Copa América 2024. Con estrategias cuidadosamente diseñadas y un plantel de jugadores talentosos, ambos equipos buscan alcanzar la gloria en el torneo continental y dejar su huella en la historia del fútbol sudamericano.

Los convocados de Argentina:

-Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa); Franco Armani (River Plate) y Gerónimo Rulli (Ajax).

-Defensores: Gonzalo Montiel (Nottingham Forest); Nahuel Molina (Atlético Madrid); Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella); Cristian Romero (Tottenham); Germán Pezzella (Real Betis); Lucas Martínez Quarta (Fiorentina); Nicolás Otamendi (Benfica); Lisandro Martínez (Manchester United); Marcos Acuña (Sevilla); Nicolás Tagliafico (Lyon) y Valentín Barco (Brighton).

-Volantes: Guido Rodríguez (Real Betis); Leandro Paredes (Roma); Alexis Mac Allister (Liverpool); Rodrigo De Paul (Atlético Madrid); Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen); Enzo Fernández (Chelsea); Giovani Lo Celso (Tottenham).

-Delanteros: Ángel Di María (Benfica); Valentín Carboni (Monza); Lionel Messi (Inter Miami); Ángel Correa (Atlético de Madrid); Alejandro Garnacho (Manchester United); Nicolás Gonzalez (Fiorentina); Lautaro Martínez (Inter de Milán) y Julián Álvarez (Manchester City).

Los convocados de Uruguay (aún sin lista definitiva)

Marcelo Bielsa planeó una preparación distinta a las demás selecciones: por un lado llevó 16 futbolistas al amistoso frente México y por el otro hay futbolistas que se entrenaron en Montevideo pensando en la competición.

-Arqueros: Sergio Rochet (Internacional), Santiago Mele (Junior).

-Defensores: Sebastián Cáceres (América), José María Giménez (Atlético Madrid), Lucas Olaza (Krasnodar), Mathías Olivera (Napoli), Nahitan Nández (Cagliari).

-Volantes: Manuel Ugarte (PSG), César Araújo (Orlando City), Rodrigo Bentancur (Tottenham), Facundo Pellistri (Granada), Maximiliano Araújo (Toluca), Brian Rodríguez (América), Facundo Torres (Orlando City), 

-Delanteros: Facundo Pellistri (Granada), Maximiliano Araújo (Toluca), Brian Rodríguez (América), Facundo Torres (Orlando City),Luciano Rodríguez (Liverpool) y Darwin Núñez (Liverpool).

Los que quedaron en Uruguay durante el amistoso frente México fueron Brian Ocampo (Cádiz CF), Emiliano Martínez (FC Midtjylland), Nicolás Marichal (Dinamo Moscú), Randall Rodríguez (Peñarol), Ronald Araujo (FC Barcelona), Cristian Olivera (Los Ángeles FC), Miguel Merentiel (Boca), Nicolás De La Cruz (Flamengo), Matías Viña (Flamengo), Guillermo Varela (Flamengo) y Giorgian De Arrascaeta (Flamengo). Federico Valverde (Real Madrid) espera tras ser campeón de la Champions, Luis Suárez no forma parte de la selección de Uruguay en el amistoso internacional de este miércoles 5 de junio ante México en Denver, Estados Unidos. El ‘Pistolero’ no fue tenido en cuenta por Marcelo Bielsa y tampoco estaría en la Copa América 2024.

Si bien todavía no hay oficialización de que Suárez no formará parte de la convocatoria de la selección uruguaya para la Copa América, hubo un primer indicio con una lista publicada por la MLS. Todos los equipos del torneo estadounidense dieron a conocer sus convocados para las selecciones nacionales: Inter Miami no incluyó al delantero charrúa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estratégico creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y el estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Chelsea vs. PSG son los finalistas del Mundial de Clubes 2025 (fecha, horario, sede, estadísticas y todo lo que debes saber)

(Por Creación colaborativa de MotorHome, Red Infonegocios y XDXT) La gran final del nuevo Mundial de Clubes, un evento que trasciende el fútbol. Ambos equipos, tras eliminar a sus rivales en semifinales, se preparan para disputar la gloria en un evento que combina deporte, espectáculo, experiencias crossing y un despliegue de marketing y entretenimiento al estilo Super Bowl. 

Duración de lectura: 5 minutos 

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos