Duelo de hermanos: Argentina y Uruguay, los más ganadores (¿cuáles son los jugadores convocados en cada selección?)

(Por Ortega y Maqueda) En un contexto de preparación para la Copa América 2024, las selecciones de Argentina y Uruguay se enfrentan en una serie de amistosos en Estados Unidos. Desde la lista de convocados hasta el desempeño en los partidos, analizamos en detalle cómo se están preparando estos equipos para el torneo continental.

Image description

Los más ganadores de la Copa América, análisis de sus amistosos previos a la competición

Argentina, que alcanzó la cifra en la edición de 2021, y Uruguay, cuyo último título fue en 2011, son, con 15 Copas América, las selecciones más ganadoras en la historia del certamen, mientras que Brasil completa el podio con 9 trofeos.

En un escenario cargado de expectativas y emoción, las selecciones de Argentina y Uruguay se encuentran en plena preparación para la Copa América 2024. Con amistosos programados en tierras estadounidenses, los equipos buscan afinar detalles y definir sus estrategias de juego de la mano de sus respectivos entrenadores, Lionel Scaloni y Marcelo Bielsa.

  • La selección argentina, liderada por figuras de renombre como Lionel Messi y Ángel Di María, se enfrentará a Ecuador y Guatemala en dos amistosos clave previos al inicio de la Copa América. Estos encuentros servirán para que el director técnico, Lionel Scaloni, defina la lista final de 26 jugadores que representarán al combinado albiceleste en el torneo continental.


  • Por otro lado, Uruguay, dirigida por Marcelo Bielsa, ya goleó a México 4 a cero, en un amistoso que fue un show celeste. Con figuras como Darwin Núñez en el ataque, la selección charrúa busca consolidar su estilo de juego y definir la estrategia que los llevará a la gloria en el torneo.

En cuanto a la lista de convocados, tanto Argentina como Uruguay cuentan con jugadores de gran calidad y experiencia en sus filas. Desde arqueros como Emiliano Martínez y Sergio Rochet, hasta delanteros como Lautaro Martínez y Facundo Torres, los equipos cuentan con un plantel diverso y talentoso que promete dar batalla en cada partido.

Los amistosos previos a la Copa América no solo son una oportunidad para que los equipos afinen su juego, sino también para que los jugadores demuestren su valía y peleen por un lugar en la lista final. Con nombres en disputa y posiciones por definir, la competencia interna en cada selección es feroz, lo que garantiza un espectáculo emocionante en cada encuentro.

  • En un contexto marcado por la emoción y la incertidumbre, las selecciones de Argentina y Uruguay se preparan para enfrentar los desafíos que les deparará la Copa América 2024. Con estrategias cuidadosamente diseñadas y un plantel de jugadores talentosos, ambos equipos buscan alcanzar la gloria en el torneo continental y dejar su huella en la historia del fútbol sudamericano.

Los convocados de Argentina:

-Arqueros: Emiliano Martínez (Aston Villa); Franco Armani (River Plate) y Gerónimo Rulli (Ajax).

-Defensores: Gonzalo Montiel (Nottingham Forest); Nahuel Molina (Atlético Madrid); Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella); Cristian Romero (Tottenham); Germán Pezzella (Real Betis); Lucas Martínez Quarta (Fiorentina); Nicolás Otamendi (Benfica); Lisandro Martínez (Manchester United); Marcos Acuña (Sevilla); Nicolás Tagliafico (Lyon) y Valentín Barco (Brighton).

-Volantes: Guido Rodríguez (Real Betis); Leandro Paredes (Roma); Alexis Mac Allister (Liverpool); Rodrigo De Paul (Atlético Madrid); Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen); Enzo Fernández (Chelsea); Giovani Lo Celso (Tottenham).

-Delanteros: Ángel Di María (Benfica); Valentín Carboni (Monza); Lionel Messi (Inter Miami); Ángel Correa (Atlético de Madrid); Alejandro Garnacho (Manchester United); Nicolás Gonzalez (Fiorentina); Lautaro Martínez (Inter de Milán) y Julián Álvarez (Manchester City).

Los convocados de Uruguay (aún sin lista definitiva)

Marcelo Bielsa planeó una preparación distinta a las demás selecciones: por un lado llevó 16 futbolistas al amistoso frente México y por el otro hay futbolistas que se entrenaron en Montevideo pensando en la competición.

-Arqueros: Sergio Rochet (Internacional), Santiago Mele (Junior).

-Defensores: Sebastián Cáceres (América), José María Giménez (Atlético Madrid), Lucas Olaza (Krasnodar), Mathías Olivera (Napoli), Nahitan Nández (Cagliari).

-Volantes: Manuel Ugarte (PSG), César Araújo (Orlando City), Rodrigo Bentancur (Tottenham), Facundo Pellistri (Granada), Maximiliano Araújo (Toluca), Brian Rodríguez (América), Facundo Torres (Orlando City), 

-Delanteros: Facundo Pellistri (Granada), Maximiliano Araújo (Toluca), Brian Rodríguez (América), Facundo Torres (Orlando City),Luciano Rodríguez (Liverpool) y Darwin Núñez (Liverpool).

Los que quedaron en Uruguay durante el amistoso frente México fueron Brian Ocampo (Cádiz CF), Emiliano Martínez (FC Midtjylland), Nicolás Marichal (Dinamo Moscú), Randall Rodríguez (Peñarol), Ronald Araujo (FC Barcelona), Cristian Olivera (Los Ángeles FC), Miguel Merentiel (Boca), Nicolás De La Cruz (Flamengo), Matías Viña (Flamengo), Guillermo Varela (Flamengo) y Giorgian De Arrascaeta (Flamengo). Federico Valverde (Real Madrid) espera tras ser campeón de la Champions, Luis Suárez no forma parte de la selección de Uruguay en el amistoso internacional de este miércoles 5 de junio ante México en Denver, Estados Unidos. El ‘Pistolero’ no fue tenido en cuenta por Marcelo Bielsa y tampoco estaría en la Copa América 2024.

Si bien todavía no hay oficialización de que Suárez no formará parte de la convocatoria de la selección uruguaya para la Copa América, hubo un primer indicio con una lista publicada por la MLS. Todos los equipos del torneo estadounidense dieron a conocer sus convocados para las selecciones nacionales: Inter Miami no incluyó al delantero charrúa.

Tu opinión enriquece este artículo:

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)