El candidato al título es Uruguay (“La blanca”): goleó a Bolivia y se afianza como líder del Grupo C en la CONMEBOL Copa América ¿se cruzará con Colombia o con Brasil en Semifinal?

(Por Ortega) Un contundente encuentro disputado en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, la selección uruguaya dirigida por el estratega Marcelo Bielsa demostró su poderío al imponerse por 5-0 ante Bolivia, consolidando su liderazgo en el Grupo C con 6 puntos en su haber. Por otro lado, Bolivia continúa sin sumar unidades en el torneo, ocupando la cuarta posición en la tabla.

Image description

Desde los primeros minutos del partido, Uruguay impuso un ritmo arrollador sobre el terreno de juego, dominando la posesión del balón y generando múltiples oportunidades de gol. El equipo celeste abrió el marcador tempranamente a los 8 minutos, con un certero cabezazo de Facundo Pellistri tras un centro desde fuera del área.

  1. Darwin Núñez y Maximiliano Araújo marcaron nuevamente

  2. Uruguay quedó muy cerca de clasificarse a Cuartos de Final.

  3. Luis Suárez ingresó en el segundo tiempo.

La ofensiva uruguaya continuó su arremetida, y a los 22 minutos, Darwin Núñez amplió la ventaja con un potente remate de zurda que venció al arquero boliviano. Maximiliano Araújo, Nicolás de la Cruz, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur también se hicieron presentes en el marcador, contribuyendo a la contundente victoria de la Celeste.

Una ametralladora:

Con esta segunda victoria en el torneo, Uruguay se encuentra a un paso de asegurar su clasificación a los Cuartos de Final de la CONMEBOL Copa América™, mientras que Bolivia aún mantiene esperanzas de avanzar en la competición.

 

El próximo desafío para Uruguay será enfrentar a Estados Unidos, mientras que Bolivia se medirá ante Panamá en los próximos encuentros del Grupo C. Ambos partidos se llevarán a cabo el lunes 1° de julio, prometiendo emoción y definición en la lucha por avanzar de fase en el prestigioso torneo continental.

Uruguay sigue demostrando su calidad futbolística bajo la dirección de Marcelo Bielsa, consolidándose como un serio contendiente en la CONMEBOL Copa América™ y dejando en claro sus ambiciones de alcanzar la gloria en el certamen continental.

Se impuso 5-0 y llegó a los 6 puntos; Bolivia todavía no sumó unidades

La celeste hoy lució la blanca:

Bolivia quedó cuarta en la zona pero aún tiene chances de clasificar.


Tips del encuentro, la celeste, una máquina de goles:

  • El arranque de Uruguay fue electrizante: con una velocidad de juego superior a la de Bolivia, el equipo dirigido por Marcelo Bielsa dominó la pelota desde el principio y abrió el partido antes de los diez minutos: a los 8’, un centro frontal desde afuera del área fue cabeceado por Ronald Araujo en la izquierda hacia el centro y Pellistri la mandó a la red, con un cabezazo dentro del área chica.

  • Y sin esperar tanto como ante Panamá, Darwin Núñez volvió a anotar en el marcador: una jugada rápida por izquierda terminó con Maxi Araújo abriendo pase y con el delantero del Liverpool rematando fuerte con su zurda al palo del arco. Iban 22’ y la Celeste ganaba 2 a 0.

  • Una salida defectuosa en mitad de cancha de Uruguay pudo terminar en el gol del torneo: Carmelo Algañaraz la agarró desde mitad de cancha y la pelota se fue cerca.

  • En el arranque de la segunda mitad, Uruguay bajó la intensidad, se dedicó a mover la pelota sin tanta profundidad mientras que la Verde no inquietó el arco de Rochet.

  • Facundo Pellistri estuvo cerca de marcar el tercero con un remate dentro del área chica y sin arquero pero el delantero no pudo impactar la pelota.

  • Pero en los últimos quince minutos se desató la Celeste: Maximiliano Araújo, a los 77', luego de una buena asistencia de Nicolás de la Cruz, y mano a mano con el arquero logró anotar por segunda vez en el torneo.

  • Y también llegó el cuarto para el equipo de Bielsa: Federico Valverde conectó un pase atrás de Pellistri y definió esquinado para estirar la goleada uruguaya en Nueva Jersey.

  • No sería el último: de cabeza, a los 89', Rodrigo Bentancur marcaría el 5-0 del equipo de Bielsa sobre el de Zago.

Uruguay: Sergio Rochet; Nahitán Nández, Ronald Araújo, Mathias Olivera, Matias Viña; Manuel Ugarte, Federico Valverde (C), Maximiliano Araújo, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez

Entrenador: Marcelo Bielsa

Sustituciones utilizadas: Luis Suárez, Rodrigo Bentancur, Giorgian de Arrascaeta, Lucas Olaza, Cristian Olivera

Tarjetas: -

Bolivia: Guillermo Viscarra; Héctor Cuellar, Luis Haquín (C), José Sagredo; Roberto Fernández, Gabriel Villamil, Boris Céspedes, Yomar Rocha; Ramiro Vaca; César Menacho, Bruno Miranda.

Entrenador: Antônio Carlos Zago.

Sustituciones utilizadas: Marcelo Suárez, Lucas Chávez, Jaume Cuéllar, Diego Medina, Adalid Terrazas.

Tarjetas: Yomar Rocha (amarilla)

Goles: PT: 8’, Facundo Pellistri (U), 21’ Darwin Núñez (U). ST: 32' Maximiliano Araújo (U), 35' Federico Valverde (U), 44' Rodrigo Bentancur (U)

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay)

Estadio: MetLife Stadium, East Rutherford (NJ)

Superior Player of the Match Michelob ULTRA: Maximiliano Araújo (Uruguay)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos