El candidato al título es Uruguay (“La blanca”): goleó a Bolivia y se afianza como líder del Grupo C en la CONMEBOL Copa América ¿se cruzará con Colombia o con Brasil en Semifinal?

(Por Ortega) Un contundente encuentro disputado en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, la selección uruguaya dirigida por el estratega Marcelo Bielsa demostró su poderío al imponerse por 5-0 ante Bolivia, consolidando su liderazgo en el Grupo C con 6 puntos en su haber. Por otro lado, Bolivia continúa sin sumar unidades en el torneo, ocupando la cuarta posición en la tabla.

Image description

Desde los primeros minutos del partido, Uruguay impuso un ritmo arrollador sobre el terreno de juego, dominando la posesión del balón y generando múltiples oportunidades de gol. El equipo celeste abrió el marcador tempranamente a los 8 minutos, con un certero cabezazo de Facundo Pellistri tras un centro desde fuera del área.

  1. Darwin Núñez y Maximiliano Araújo marcaron nuevamente

  2. Uruguay quedó muy cerca de clasificarse a Cuartos de Final.

  3. Luis Suárez ingresó en el segundo tiempo.

La ofensiva uruguaya continuó su arremetida, y a los 22 minutos, Darwin Núñez amplió la ventaja con un potente remate de zurda que venció al arquero boliviano. Maximiliano Araújo, Nicolás de la Cruz, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur también se hicieron presentes en el marcador, contribuyendo a la contundente victoria de la Celeste.

Una ametralladora:

Con esta segunda victoria en el torneo, Uruguay se encuentra a un paso de asegurar su clasificación a los Cuartos de Final de la CONMEBOL Copa América™, mientras que Bolivia aún mantiene esperanzas de avanzar en la competición.

 

El próximo desafío para Uruguay será enfrentar a Estados Unidos, mientras que Bolivia se medirá ante Panamá en los próximos encuentros del Grupo C. Ambos partidos se llevarán a cabo el lunes 1° de julio, prometiendo emoción y definición en la lucha por avanzar de fase en el prestigioso torneo continental.

Uruguay sigue demostrando su calidad futbolística bajo la dirección de Marcelo Bielsa, consolidándose como un serio contendiente en la CONMEBOL Copa América™ y dejando en claro sus ambiciones de alcanzar la gloria en el certamen continental.

Se impuso 5-0 y llegó a los 6 puntos; Bolivia todavía no sumó unidades

La celeste hoy lució la blanca:

Bolivia quedó cuarta en la zona pero aún tiene chances de clasificar.


Tips del encuentro, la celeste, una máquina de goles:

  • El arranque de Uruguay fue electrizante: con una velocidad de juego superior a la de Bolivia, el equipo dirigido por Marcelo Bielsa dominó la pelota desde el principio y abrió el partido antes de los diez minutos: a los 8’, un centro frontal desde afuera del área fue cabeceado por Ronald Araujo en la izquierda hacia el centro y Pellistri la mandó a la red, con un cabezazo dentro del área chica.

  • Y sin esperar tanto como ante Panamá, Darwin Núñez volvió a anotar en el marcador: una jugada rápida por izquierda terminó con Maxi Araújo abriendo pase y con el delantero del Liverpool rematando fuerte con su zurda al palo del arco. Iban 22’ y la Celeste ganaba 2 a 0.

  • Una salida defectuosa en mitad de cancha de Uruguay pudo terminar en el gol del torneo: Carmelo Algañaraz la agarró desde mitad de cancha y la pelota se fue cerca.

  • En el arranque de la segunda mitad, Uruguay bajó la intensidad, se dedicó a mover la pelota sin tanta profundidad mientras que la Verde no inquietó el arco de Rochet.

  • Facundo Pellistri estuvo cerca de marcar el tercero con un remate dentro del área chica y sin arquero pero el delantero no pudo impactar la pelota.

  • Pero en los últimos quince minutos se desató la Celeste: Maximiliano Araújo, a los 77', luego de una buena asistencia de Nicolás de la Cruz, y mano a mano con el arquero logró anotar por segunda vez en el torneo.

  • Y también llegó el cuarto para el equipo de Bielsa: Federico Valverde conectó un pase atrás de Pellistri y definió esquinado para estirar la goleada uruguaya en Nueva Jersey.

  • No sería el último: de cabeza, a los 89', Rodrigo Bentancur marcaría el 5-0 del equipo de Bielsa sobre el de Zago.

Uruguay: Sergio Rochet; Nahitán Nández, Ronald Araújo, Mathias Olivera, Matias Viña; Manuel Ugarte, Federico Valverde (C), Maximiliano Araújo, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez

Entrenador: Marcelo Bielsa

Sustituciones utilizadas: Luis Suárez, Rodrigo Bentancur, Giorgian de Arrascaeta, Lucas Olaza, Cristian Olivera

Tarjetas: -

Bolivia: Guillermo Viscarra; Héctor Cuellar, Luis Haquín (C), José Sagredo; Roberto Fernández, Gabriel Villamil, Boris Céspedes, Yomar Rocha; Ramiro Vaca; César Menacho, Bruno Miranda.

Entrenador: Antônio Carlos Zago.

Sustituciones utilizadas: Marcelo Suárez, Lucas Chávez, Jaume Cuéllar, Diego Medina, Adalid Terrazas.

Tarjetas: Yomar Rocha (amarilla)

Goles: PT: 8’, Facundo Pellistri (U), 21’ Darwin Núñez (U). ST: 32' Maximiliano Araújo (U), 35' Federico Valverde (U), 44' Rodrigo Bentancur (U)

Árbitro: Juan Benítez (Paraguay)

Estadio: MetLife Stadium, East Rutherford (NJ)

Superior Player of the Match Michelob ULTRA: Maximiliano Araújo (Uruguay)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)