La exitosa estrategia de Crossing Marketing de Michelob Ultra en la Copa América 2024 (que va en contra de la disminución presupuestaria y de amplitud de acciones)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del marketing y las experiencias de marca, la cerveza Michelob Ultra ha demostrado un enfoque innovador y diverso en su estrategia de patrocinio para la CONMEBOL Copa América 2024. Al asociarse con CONMEBOL como el Patrocinador Oficial Global de Cerveza de la Copa América USA 2024™, Michelob Ultra ha elevado su presencia y compromiso con los aficionados al fútbol en todo el mundo, especialmente en un mercado importante como los Estados Unidos.

Image description

Una de las decisiones clave de Michelob Ultra ha sido vincular su marca con un ícono global del fútbol como Lionel Messi, quien no solo es un campeón de la Copa América, sino también un embajador de la marca. Esta asociación estratégica refuerza la conexión emocional de la marca con los aficionados y agrega un elemento de prestigio y autenticidad a sus campañas.

La estrategia de Michelob Ultra va más allá de simples activaciones de marketing en línea, extendiéndose a una variedad de canales y experiencias fuera de línea. Desde eventos en estadios e instalaciones de entrenamiento hasta activaciones en festivales de fans y experiencias exclusivas en museos de marca, Michelob Ultra ha demostrado un compromiso integral con la creación de experiencias memorables para jugadores, equipos y aficionados por igual.

Además, la introducción de una edición especial de latas con la imagen de Lionel Messi para la Copa América demuestra la atención al detalle y la personalización que la marca aplica a sus productos, brindando a los consumidores una experiencia única y relevante durante el torneo.

La estrategia de marketing de Michelob Ultra en la Copa América también destaca su enfoque en la diversidad, la inclusión y la innovación, alineándose con la creciente popularidad del fútbol en los Estados Unidos y en todo el mundo. Al patrocinar tanto a los equipos nacionales de Estados Unidos y México como a eventos deportivos de gran envergadura como la Copa América, la marca se posiciona como un socio comprometido y apasionado del deporte y sus seguidores.

 

Las claves del éxito:

  1. El generador del contenido es el hecho real, que requiere de agencias, equipos, inversiones y logísticas mucho más parecidas a los 80-90, que a los del 2020. Somos seres reales, no máquinas virtuales, el online es distribuidor de la realidad, no suple la realidad.

  1. El retorno de seniors de marketing que tienen competencias para ejecutar acciones promocionales, eventos, relaciones públicas, spacing de marca, expansión de producto, branding y … storytelling incluído spots, y muchos.

  2. No hay secretos, hay que invertir mucho en branding, equipos, cultura de marca, coordinación, cocreación, logística de marca y para eso hay que tener managers que seas “amplios, seniors y muy diversos”. La super especialización no puede coordinar, salvo que sea especialista en coordinar. Michelob tiene el secreto de lo que el marketing de los 80-90 hacía mucho mejor que ahora se aplica en la mayoría de las empresas, sumado a que al on line lo utiliza como factor determinante de amplificación y no de protagonismo.

Michelob hace todo… no poco, no algo, todo lo que hay que hacer, que es además distinto, crossing, fisidigital y en expansión disruptiva.

  • Desde ediciones limitadas de todo tipo ( mucha diversidad ), a activaciones en todo espacio pertinente y O.O.H (Out of Home vía pública) en cada lugar estratégico. 

La pregunta es ¿por qué se quiere “culturalmente” que algo que tenga éxito no haga todo lo que se debe hacer, que no invierta todo lo que tiene que invertir y que además no requiera todo lo que se necesita para ejecutar aprendizajes y mejoras constantes a esa “mega inversión”? 

  • El fin de una “optimización no sustentable” empieza a demostrarse cuando marcas como Michelob crecen invirtiendo y mega marcas tops que no invirtieron en los dos últimos años en medios off, experiencias, spots, branding, cayeron sus ventas, aún siendo totalmente líderes desde años.

En resumen, la estrategia de cross-marketing de Michelob Ultra en la Copa América 2024 no solo demuestra un profundo compromiso con el fútbol y sus aficionados, sino que también destaca la importancia de la diversidad, la innovación y las experiencias de marca auténticas en el éxito de las campañas de marketing en la era digital actual. Michelob Ultra ha logrado integrar de manera efectiva elementos clave de branding, patrocinio deportivo y experiencias de marca para crear una narrativa coherente y atractiva que resuena con su audiencia objetivo.


En un mercado saturado de mensajes publicitarios, la apuesta de Michelob Ultra por una estrategia diversa y emocionante en la Copa América 2024 demuestra que, a veces, salirse de lo convencional y apostar por experiencias auténticas y significativas es el camino hacia el éxito en el mundo del marketing y las relaciones públicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ferrari edición limitada tech (blanco… y azul IBM-HP), también cross con PUMA (y Ray-Ban) revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, solo dos niveles (estrategia y operaciones), sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión, pérdida millonaria hoy, y estrategia a corto plazo (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Racing Fan Fest: The Ultimate Experience of Miami Race Week 2025

(By Otero) In the heart of Miami—where adrenaline and a passion for motorsports intersect—Racing Fan Fest rises as the premier off-track festival for Miami Race Week 2025. This free event, produced by SWARM, promises to immerse attendees in an unmatched experience, with thrilling activities, cutting-edge technology, and surprises designed to make speed enthusiasts’ hearts race. In a world where speed is synonymous with excitement, this festival becomes the epicenter of motorsport culture in the Magic City.

(Estimated Reading Time: 4 Minutes)