Miami tendrá su mega Fan Zone de la CONMEBOL Copa América 2024 para todos los amantes del fútbol

(Por Maqueda y Maurizio) Miami es la ciudad de la tematización, del concepto, la museología de marcas, es la ciudad crossing, por supuesto entonces CONMEBOL entendió (muy bien)  que era el lugar ideal para innovar y para crear una Fan Zone para todos los amantes del fútbol. En un giro futurista y emocionante, el Tamias Fan Zone de la CONMEBOL Copa América 2024 aterriza en tierras estadounidenses, específicamente en el vibrante Wynwood Marketplace de Miami, Florida. ¿Preparados para una dosis de fútbol, diversión  en una combinación explosiva?

¡Bienvenidos al Tamias Fan Zone de la CONMEBOL Copa América 2024™ en Miami! ⚽🧠🎉

Imagina un espacio donde la pasión por el fútbol se fusiona con la diversión, donde los aficionados pueden experimentar activaciones de patrocinadores que despiertan las emociones, donde pantallas gigantes que iluminan el cerebro y los corazones  con cada gol, y donde los  espectáculos con invitados especiales harán hacen bailar y cantar  a todas las naciones.


Desde el 20 de junio hasta el 14 de julio, el Wynwood Marketplace se transforma en el epicentro del entretenimiento futbolístico, donde los hinchas pueden sumergirse en un mar de emociones sudamericanas en pleno corazón de Miami.

“Queremos que los hinchas que asistan a la CONMEBOL Copa América 2024 puedan disfrutar del espíritu del fútbol, viviendo actividades únicas y entretenidas en el Fan Zone que realizaremos junto con Tamias. Asimismo, buscamos que logren sentir la pasión sudamericana en el corazón de uno de los barrios más emblemáticos de Miami”, comentó Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL.

 ¿El objetivo?

Activar  una cultura de convivencia y de entretenimiento, creando actividades relacionadas con la diversión y la camaradería, todo bajo la atenta mirada del Presidente de la CONMEBOL, quien entiende que el verdadero partido se juega en la mente de los fans. Esta copa tiene que unir a toda América.

El Fan Zone es mucho más que un lugar de encuentro; es un laboratorio de experiencias sensoriales diseñado para elevar la emoción de los millones de asistentes a la CONMEBOL Copa América 2024

Aquí, podrán disfrutar de la cultura y la diversión aplicada al fútbol, con actividades como:

- Ver partidos : Sumérgete en la acción de cada juego y activa tus neuronas espejo para sentirte parte del equipo.

- Tiendas exclusivas: Encuentra productos oficiales que estimulan tu sentido del estilo y la pertenencia.

- Activaciones Sponsorizadas:Interactúa con marcas que desafían tu creatividad y te premian.

- Conciertos melódicos:Deleita tus oídos y tu cerebro con artistas especiales que despiertan tus emociones más profundas.

- Gastronomía tematizada: Deléitate con delicias culinarias que estimulan tus papilas y tu felicidad.

- Sorpresa :Prepárate para experiencias inesperadas que activarán tus sentidos y crearán recuerdos imborrables en tu memoria.

¡No te pierdas esta oportunidad única de vivir la CONMEBOL Copa América 2024 en clave neuro-futurista en el Tamias Fan Zone! 

Marca en tu calendario las fechas clave y prepárate para una experiencia que desafiará tu mente y alimentará tu pasión por el fútbol como nunca antes.

 ¡Que comience el torneo, tanto en el campo como en tu cerebro!

¡Bienvenidos al Tamias Fan Zone de la CONMEBOL Copa América 2024 en Miami! ⚽🧠🎉

 

Fechas para disfrutar del Tamias Fan Zone

  • Semana 1: Junio 20 - junio 23.

  • Semana 2: Junio 27 - junio 30

  • Semana 3: Julio 4 - julio 7

  • Semana 4: Julio 11 - julio 14



IG: @infonegociosmiami

 




  • Registrate sin cargo, ahora, aquí / Sign up for free, now, here:

 

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)