Miami vibra fútbol con el museo Albiceleste

(Por Ortega) El primer museo temático y fanzone de la Albiceleste AFA es una revolución del crossing Marketing en Miami.

Image description

En un emocionante mega evento, la ciudad de Miami ha dado la bienvenida al primer Museo Albiceleste en Bayside, un espacio dedicado a la apasionante historia del fútbol argentino y sus momentos más gloriosos. Este museo ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica cultura futbolística que ha definido a Argentina a lo largo de los años. Pero además es una lección de cómo hoy la cultura y la complejidad del crossing marketing, simplifican la experiencia de usuario.

La ceremonia de apertura contó con la presencia de destacados ex campeones del fútbol argentino y del presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, quien expresó su alegría por compartir la historia del fútbol argentino con el mundo. Tapia destacó el valor cultural del museo y la importancia de preservar y difundir la pasión futbolística de Argentina.

El Museo Albiceleste exhibe de manera gráfica la evolución del fútbol argentino, desde sus inicios hasta las victorias más memorables, incluidas las copas ganadas que ahora se muestran por primera vez fuera del país. Los visitantes pueden disfrutar de momentos emotivos mientras reviven la historia del fútbol argentino, gracias a la iniciativa de Juan Maqueda, productor general de Albiceleste Fan Zone, que busca compartir esta rica historia con la comunidad de Miami.

El anfitrión del museo, Diego Canepa, justo con el anfitrión de toda la experiencia Albiceleste, Sergio Goycochea, resaltan en sus constantes notas, videos y presentaciones guiadas, algunas de las atracciones destacadas, como las pelotas y zapatillas pertenecientes a Messi, que sin duda captarán la atención de los aficionados y evocarán recuerdos de victorias inolvidables. 


El Museo Albiceleste no solo es un lugar de exhibición de trofeos y memorabilia, sino que también ofrece una experiencia emocional que permite a los visitantes conectar con momentos únicos que han unido a toda una nación.

¿Dónde comprar entradas?

Ingresá aquí: https://albiceleste.us

¿Dónde saber más de este super concepto único por primera vez en Miami?

IG: @afaalbiceleste

¿Por qué es una lección de Crossing Marketing?

  • El museo innova con arte gráfico en muralismo. (No quisimos que todo sea pantalla, ver un mural de 10 metros que te cuente como Pasarella, Tarantini, Kempes, Fillol, fueron héroes en 1978, merecía diseñar un espacio que puedas frenar y revivir todo, sacarte fotos, hacer fideos, hablar con tu papá para que se acuerde de esto, los videos también están, pero la vida es mas que videos, la vida es real. Por eso hay objetos reales, gráficas, cancha, banderas… no todo puede ser digital. Esta es la estrategia de Mkt crossing con que se desarrolla la experiencia.

  • Hay memorabilia de coleccionistas internacionales con objetos desde 1880 a la camiseta de la última final de Qatar 2022.

  • Hay una réplica de una cancha rodeada de infografías, pantallas, música, luz, banderas que te mente dentro de la emoción de hacer un gol con la albiceleste y vivir toda la historia de Argentina en este bello deporte.

  • Hay desde arte, hasta cerveza y agua  Albiceleste.

  • Por otro lado, abierto a todos el público, sin costo, se puede disfrutar de show como Los totora (que el viernes 28 ya atrajo a más de 6000 personas para el banderazo), hasta  una mini  Bresh que se presenta hoy 29 luego del partido.


  • En el parque de Bayside, Albiceleste te propone junto a un obelisco inflable, ver en una megapantalla los partidos de la copa américa sin costo, hacer juegos y ganar premios.

  • Dentro de la VIP, ya han pasado en la previa y en la inauguración más de 2000 personas que ya ha visto el museo y más de 300 influencers y micro influencers, pero además el lugar para realizar notas y transmisiones, Olé, Direct TV, Espn, Telemundo, Urbana Play,  por supuesto InfoNegocios Red, y más de una docena de streamers ya hacen de la casa del fútbol (The House of fútbol, su casa).

La pasión por el fútbol, manifestada en este espacio, genera emociones intensas y crea un legado perdurable en la memoria colectiva de una nación apasionada por este deporte. El Museo Albiceleste se presenta como un lugar de encuentro para los amantes del fútbol, donde la historia y la emoción se entrelazan para celebrar la grandeza del fútbol argentino.

¿Qué elementos de coleccionismo único se pueden ver en este primer museo temático de fútbol en USA?

Piezas de exposición:

Hay más de 30 piezas de coleccionismo desde 1880 a 1966 y de 2006 a 2022.

  • Algunos objetos impresionantes de coleccionismo:

Balón utilizado en la primera parte de la final del mundo en el año 1930, disputado entre las selecciones de Argentina y Uruguay. Acompañado con la tula original del balón y una bandera de la Barra de Santa Lucia.

Balón partido Argentina vs Uruguay del Campeonato Sudamericano 1921 hoy Copa América, guayos y media de Julio Libonatti, goleador del certamen y autor del gol de la victoria en el partido y otorgando primer título internacional a la selección de Argentina.

 

Balón con el que Cesáreo Onzari (ARG) marcó el primer gol olímpico en la historia del fútbol, partido Argentina vs Uruguay el 2 de octubre de 1924, originado así el nombre ya que Uruguay venía de ganar los olímpicos.

  

Indumentaria selección Argentina,correspondiente a Amadeo Carrizo, primer balón sin tiento (cinta) marcado con logos de la AFA Y primer balón reglamentario en sur América el cual ingresó por Argentina.

Balón del primer Campeonato Sudamericano1916 disputada en Argentina.

  

Una pieza icónica: La primera remera de Argentina Albiceleste, y además se encuentran piezas de Alexander Watson Hutton, fundador del futbol Argentino, donde destacan el primer reglamento de futbol argentino de 1893, documentos relacionados a su labor como educador, primera camiseta albiceleste y artículos relacionados a la carrera de su hijo como profesional.

 



IG: @infonegociosmiami

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Formula 1 in Miami: A Magnet for Celebrities, Brands, and VIP Experience Enthusiasts (Exclusive Expert Guide)

(By Juan Maqueda and Marcelo Maurizio) The roar of engines, the thrill of speed, and the glamour of Formula 1 blend in Miami, creating an event that transcends the racetrack and becomes an unparalleled sensory experience. Ready to live it? Buckle up, because we're taking you to the starting grid of key information to maximize your enjoyment of the Miami Grand Prix.

(Strategic Valuable Read: 5 minutes)