(10): así se llamará el primer restaurante de Diego Armando Maradona ubicado en Buenos Aires

De la mano de Hutong Tang, Francisco García Moritán y Alejandro Candioti llega (10), un novedoso espacio donde las pasiones más intrínsecas del ser argentino se conjugan en un homenaje al gran héroe del fútbol nacional, Diego Armando Maradona. El restaurante se encontrará en el complejo comercial Viaviva, y su inauguración está planeada para marzo de 2023.

Viaviva es un complejo comercial ubicado en la calle Juramento, en la Ciudad de Buenos Aires, que contará con 90 locales en las cuatro cuadras, y su inauguración está prevista para enero de 2023.

La propuesta de diseño arquitectónico de (10) fue concebida por el estudio BCNA, a cargo de los arquitectos Jaime Blaskley, Santiago Castaño y Santiago Negri Aranguren, mientras que el diseño y comunicación creativa estará a cargo de Garra Estudio, y la agencia de comunicación de Julia Ramos Mejía y Sol García Sáenz. En lo que respecta al branding arquetípico, éste fue llevado a cabo por Innocence, la consultora de arquetipos de marcas del publicista Miguel Tornquist.

“Viaviva es un proyecto arquitectónico destacable porque al proveer una solución al tránsito alrededor de la estación Belgrano C, creó al mismo tiempo un espacio comercial integrado con naturalidad al Barrio Chino y Barrancas de Belgrano”, comenta Francisco García Moritán

El restaurante homenaje a Diego Armando Maradona estará ubicado sobre la calle Juramento, frente al icónico arco que hermana a las culturas de China y Argentina, un lugar neurálgico que se ha convertido en el punto de encuentro de un público diverso y cosmopolita, en el que confluyen residentes del barrio, turistas y usuarios del tren. 

“¿Por qué honramos al 10? En su dualidad, de héroe y bandido, siempre se hizo frente por los que menos tenían. De buena o mala manera les devolvió la ilusión y brindó algo en qué creer. En parte, buscaremos representar esa dualidad ya que el restaurante tendrá dos modelos. El primero funcionará como un local a la calle, para quienes estén de paso. El segundo, como un lugar para sentarse a disfrutar y vivir lo que significa El Diego, recorriendo de manera sensorial los distintos momentos de su vida”, agrega Francisco García Moritán.

La propuesta gastronómica está inspirada en la vida del 10: única y distinta. Incluirá platos que jueguen retóricamente con sus experiencias y vivencias, como, por ejemplo: pizza napolitana hecha en un horno traído de Nápoles, sándwiches cubanos y hasta un lomo que se apodará “Shilton”.

La inauguración de (10) está programada para marzo de 2023. Abrirá de lunes a domingo y se prevé que generará setenta puestos de trabajo. Contará con una oferta gastronómica metropolitana representativa de la cultura argentina, como lo es el mismísimo Diego Armando Maradona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.