4 de cada 10 argentinas eligen ciencia de datos (pero el 24% tiene miedo de sus capacidades)

Según un reciente estudio de la academia de tecnología Henry, el 35% de las mujeres en Argentina decide adentrarse en el mundo ‘tech’ para lograr un mayor desarrollo profesional y crecimiento laboral; aunque el 24% afirma no tener las capacidades necesarias. 

 

 

Image description

Para el análisis se encuestaron a 1.000 mujeres argentinas de entre 18 y 45 años; la búsqueda de mejores salarios, nuevas oportunidades de empleo y la actualización de sus habilidades, son los aspectos clave en su decisión. 

“El interés y la pasión por la tecnología juegan un papel trascendental en la elección de carreras IT. El 30% de las encuestadas afirma un deseo genuino por aprender y explorar este campo en constante evolución”, afirma Luz Borchardt, cofundadora de Henry.

Por su parte, un 20% prioriza la flexibilidad laboral y la calidad de vida que ofrecen estas carreras, especialmente para aquellas que buscan un equilibrio armonioso entre su vida personal y profesional.  

Por último, un 15 % de las encuestadas manifiesta su deseo de contribuir e impactar a la sociedad a través de la creación de soluciones tecnológicas innovadoras que beneficien a la comunidad. De hecho, no descartan que a través de este recurso puedan crear emprendimientos y soluciones disruptivas que les permita generar ingresos adicionales o impulsar sus propios negocios.

El famoso techo de cristal sigue vigente

A pesar del creciente interés y las innegables motivaciones, el estudio también pone de manifiesto los desafíos y obstáculos que enfrentan las mujeres al estudiar tecnología.

La falta de recursos económicos y tiempo (26%) se erigen como una barrera significativa, limitando el acceso a la educación tecnológica de calidad. Asimismo, la creencia de no poseer las capacidades necesarias (24%) y la desconfianza en sí mismas (16%) confirman la persistencia de estereotipos de género que socavan la confianza de las mujeres en su potencial tecnológico.

El temor a la discriminación (13%) también emerge como una preocupación latente, reflejando la necesidad de crear espacios seguros e inclusivos donde se sientan valoradas y respetadas.

Otros obstáculos mencionados en estudio incluyen el temor a no conseguir empleo rápidamente (15%), la preocupación por la edad (6%) y el acoso (10%).

Top 3 de las carreras ‘tech’ que más estudian las mujeres

La ciencia de datos (40%), el desarrollo web (28%) y la inteligencia artificial (12%), se posicionan como los temas más atractivos para mujeres que quieren estudiar carreras ligadas a IT.

A su vez, los beneficios que esperan obtener al estudiar tecnología son diversos y ambiciosos, destacando el trabajo remoto (42%), el acceso a mejores salarios (21%) y un mayor equilibrio entre la vida personal y laboral (15%).

Otras ventajas mencionadas en el estudio, son la posibilidad de crecimiento profesional (11%) y la oportunidad de trabajar en mejores ambientes laborales (7%).

“Estos resultados reflejan la visión de la tecnología como un camino hacia la realización personal y profesional, donde las mujeres pueden alcanzar sus metas y aspiraciones. La creación de cursos de tecnología diseñados para sumar a las mujeres a la mesa, la ampliación del acceso a becas y programas de mentoría, y la promoción de modelos a seguir femeninos, son algunas de las claves para empoderarlas en el ámbito tecnológico.”, finaliza Borchardt.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios.. 

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos