Abrió Casa Lucía en Buenos Aires (el primer proyecto de Único Hotels fuera de España)

El icónico edificio Mihanovich, en el corazón de Recoleta, acoge la gran apuesta de la colección española de hoteles de lujo. Casa Lucia inaugura como un nuevo referente de lujo y estilo de vida repleto de la esencia de la ciudad.

Image description

Casa Lucia, la apertura hotelera más esperada de 2024 en Buenos Aires, ya es una realidad. El Edificio Mihanovich, uno de los más emblemáticos ejemplos de arquitectura argentina, que llegó a ser el más alto de Latinoamérica en los años 30, es desde hoy la sede de este hotel de cinco estrellas que marca un antes y un después en la escena porteña por el lifestyle que promueve y su fuerte arraigo con lo local. 

Se trata del primer proyecto fuera de España de Único Hotels, la colección de lujo creada en 2005 por Pau Guardans con presencia en Madrid (Hotel Único y The Principal), Costa Brava (Mas de Torrent) y Mallorca (Finca Serena y The Lodge). En su afán por encontrar siempre localizaciones con alma y ofrecer excelencia en el servicio y conexión total con el destino, Casa Lucia es un sueño cumplido para el empresario, enamorado de un país con el que le unen estrechos lazos familiares. 

Siempre me ha asombrado Argentina porque lo tiene todo: espectaculares paisajes, ríos, montañas, océanos, desiertos (¡incluso de hielo!), una fuerte herencia europea y una gastronomía muy singular. Además, tengo raíces familiares allí por lo que cuando surgió la ocasión de reabrir como hotel de lujo el icónico Edificio Mihanovich en la elegante calle Arroyo, la oportunidad era irrenunciable”, explica.Imagen

Un hito transformado en el corazón de Buenos Aires 

Como un faro que da la bienvenida a la capital, Casa Lucia se alza majestuoso en un barrio a su altura: Recoleta. Apodado el París argentino, su estilo afrancesado y sus boutiques de lujo se funden con la cultura del país, con el arte y la gastronomía local y con su vibrante ritmo convirtiéndolo en una parada imprescindible en el centro. La ubicación es envidiable como lo es la panorámica de la urbe y del Río de la Plata que se contempla desde las 142 habitaciones y suites del nuevo cinco estrellas que rinde un sincero homenaje al alrededor.

Los huéspedes que llegan al hotel Casa Lucia se sumergen de inmediato en una celebración de Buenos Aires. Más que un vestíbulo, la animada entrada es una declaración de intenciones con un mural a gran escala hecho a medida por la artista local Cristina Codern. A base de técnicas mixtas, captura la energía de Argentina y sumerge al visitante en una primera etapa de una estancia inolvidable. 

La remodelación del edificio ha reunido a los mejores talentos creativos nacionales. Dirigida por la firma Torrado Arquitectos, con sede allí, ha contado con el sello de diseño de Fernanda Schuch Studios para los interiores, devueltos a la vida con mobiliario contemporáneo que no renuncia a la elegancia discreta y el “charme” atemporal, como una extensión de la propia calle en la que se ubica. 

Las piezas de decoración complementan y contrastan, a la vez, con sus raíces históricas también en las habitaciones, salpicadas de obras del galardonado artista argentino Cristián Mohaded, cuyo trabajo se exhibe en el Museo de Arte de Filadelfia o en el Museo de Artes Decorativas de París. 

Habitaciones y suites con las mejores vistas

Cada una de las 142 habitaciones y suites de Casa Lucia es un estandarte de calidez, sofisticación, modernidad y confort. El estilo actual y la última tecnología no compiten con la sensación de hogar que se genera en ellas gracias, en gran parte, a la preciosa luz natural que se filtra por ventanales con una panorámica sin igual. Para aprovechar al máximo las vistas, algunas de ellas presumen de balcones con duchas al aire libre, hamacas y comedor, brindando una oportunidad única de disfrutar como nunca de este privilegiado mirador. 


Imagen

Los sabores más auténticos a la luz de Cantina

La cocina argentina es reconocida en el mundo entero. Sus afamados cortes de carne y sus técnicas de parrilla son parte de un extenso patrimonio culinario que se saborea en Casa Lucia. El restaurante Cantina está destinado a ofrecer las mesas más demandadas de la zona por su tratamiento de las recetas más arraigadas puestas al día en la atmósfera más chic. Sus empanadas, sus milanesas y, por supuesto, sus brasas pretenden convertirse en el ‘must’ capitalino en un luminoso comedor que brilla tanto como su coctelería. 

Un bartender estrella para el club del momento

Le Club Bacan es el ‘place to be’ definitivo para disfrutar de los mejores combinados, clásicos y contemporáneos, gracias a la genialidad del premiado bartender Martín Suaya. A la oferta de cocktails se une una imponente bodega de más de 400 referencias de vinos argentinos y un guiño gastronómico a los orígenes de Único Hotels con una carta de tapas españolas para compartir. Una completa agenda cultural y social y la música de los mejores DJ capitalinos harán de este ‘spot’ una cita imprescindible a la que se unirán locales y foráneos.

Un santuario ‘wellness’ de lujo

Casa Lucia pretende convertirse en ese faro, en un santuario al que peregrinar en la ciudad y, por eso, alberga en su interior también un lujoso spa que ofrece serenidad y desconexión lejos del bullicio. Completamente equipado con sauna, tres cabinas de tratamientos y una piscina de 16 metros enmarcada en espejos y en las fotografías de Marc Zimmerman, es un tesoro holístico en el que restaurarse tras un día explorando Buenos Aires. Un centro de fitness de última generación frente al horizonte completa la parte ‘wellness’.Imagen

Tu opinión enriquece este artículo:

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.