Alohar: la plataforma que incentiva a viajar por Argentina, pagando en pesos, en cuotas y hasta con descuentos (ya tiene más de 3.600 alojamientos registrados en el país)

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una plataforma de alquileres temporarios, que surgió en Mar del Plata pero pensada para funcionar en todo el país. ¿Su diferencial? Se paga 100% en pesos argentinos, brinda la posibilidad de pagar en cuotas y hasta acceder a descuentos con algunas tarjetas. Más de 35.000 usuarios ya la utilizan, y más de 3.600 alojamientos ya se encuentran registrados en Alohar. 

Image description
Image description
Image description
Image description

“Alohar nació, principalmente, por una necesidad propia del equipo. Tanto Juani –mi socio– como yo, viajamos mucho, y no entendíamos por qué, si queríamos hospedarnos en nuestro país, teníamos que hacerlo a través de plataformas extranjeras que operan en dólares. Poder hospedarnos a través de una plataforma local y en pesos era una deuda pendiente del mercado turístico y, desde esa realidad, vimos la oportunidad de desarrollar Alohar”, nos cuenta Fernando Unzué, CEO y cofundador de la plataforma, junto a Juan Ignacio Collar López.

La plataforma fue lanzada en diciembre de 2020, pero la decisión de emprender este camino surgió un año antes. El proyecto, que surgió en plena pandemia, no tuvo ningún tipo de financiamiento más que sus propios ahorros: “Empezamos a darle forma y validar el proyecto, armamos equipos a la distancia, todo a contrarreloj para llegar bien fuertes a la temporada de verano, cuando ya se podía viajar. Para nosotros la pandemia funcionó como un acelerador: sabíamos que había una oportunidad para emprender en turismo y, a la vez, una demanda bien concreta para satisfacer”, cuenta Unzué, quien en su momento se estaba yendo a vivir a España, pero, según cuenta, apenas comenzaron a darle forma a Alohar se quedó para apostar de lleno a un emprendimiento nacional en nuestro país. 

“No solo creíamos 100% en el proyecto sino que estábamos convencidos de que era el momento: así fue como con un mundo lamentablemente casi parado, nosotros estuvimos trabajando para crear un proyecto local, con nuestra idiosincrasia y nuestra mirada sobre todas las experiencias que tiene Argentina para ofrecer. Así, buscamos y apostamos a que haya más argentinos viajando por el país”, agrega Unzué. 

Además de contar con un riguroso sistema antifraude, y operar en pesos (el gran diferencial con respecto a otras plataformas), desde Alohar sabían que también tenían que ofrecer cuotas y descuentos con tarjetas y bancos. Por ejemplo, están adheridos a los Planes Ahora 3, 6 y Ahora 12; Plan Z de Tarjeta Naranja y cuotas sin interés con Banco Nación, entre otros beneficios.

Algunos números

Más de 35.000 usuarios ya utilizan la plataforma para planificar sus estadías, ya sea para vacaciones, escapadas de fin de semana o para viajes por trabajo. 

En Alohar ya se pueden encontrar más de 3.600 alojamientos disponibles a lo largo de todo el país, pero, según cuentan desde la plataforma, están trabajando fuertemente para que esta oferta crezca. Además, muy pronto estarán lanzando la app, un paso muy importante para la marca, ya que facilitará aún más su posicionamiento.

Cómo registrar un alojamiento en Alohar y cuál es la comisión

El principal requisito para poder registrar un alojamiento en la plataforma es tenerlo en condiciones, publicar al menos 5 fotos del mismo, poseer una cuenta bancaria en un banco tradicional (no billeteras virtuales), y un mail. 

La comisión para el “alohador” es del 6,5% + iva sobre las reservas (publicar es gratis), mientras que para el huésped el registro es gratuito, y luego abona un 11,5% + iva sobre sus viajes.

Dónde está funcionando Alohar

La plataforma está presente con alojamientos en gran parte del país, pero concentrando sus alojamientos en:

  • Buenos Aires (1.200 en total; 450 en Mar del Plata) 

  • Ciudad de Buenos Aires (420)

  • Mendoza (400) 

  • Córdoba (320) 

En Neuquén Alohar tiene alrededor de 110 alojamientos registrados, principalmente en San Martín de los Andes; en la provincia de Mendoza unos 400, principalmente en ciudad capital, San Rafael, Godoy Cruz y Luján de Cuyo; en la provincia de Salta posee alrededor de 150 alojamientos, principalmente en la capital; en Santiago del Estero hasta ahora solo 30; en la provincia de Jujuy 50, principalmente en San Salvador de Jujuy; en Tucumán 40; en Chaco 30; y en Corrientes 40.

Tu opinión enriquece este artículo:

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows, OS y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)