Amazing Dubai: un destino imprescindible para el Continente Americano

(Por Marcelo Maurizio, Juan Maqueda y Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior y turismo) Cuando conocimos Dubai, no podíamos dejar de asombrarnos a cada momento, por esto creamos esta sección y la nombramos Amazing Dubai. La joya del Golfo Pérsico se ha convertido en uno de los destinos más fascinantes y deslumbrantes del mundo. Con su mezcla de cultura, innovación, economía, lujo y tradición, este emirato de los Emiratos Árabes Unidos es un lugar que despierta la curiosidad y el asombro de viajeros e inversionistas de todo el mundo. Pero, ¿qué hace a Dubai tan especial y por qué representa una oportunidad sin igual para el continente americano?

Image description

-Marcelo Maurizio: Es difícil no quedarse sin palabras cuando uno llega a Dubai, es más, antes de llegar, ya subirse al avión de Emirates es otro mundo. Dubai literalmente es la fusión de un cuento de hadas con una película de ciencia ficción y el plan más pretencioso del capitalismo. Todo es asombroso, deslumbrante, cuando uno llega a Dubai. Su aeropuerto, sus inmensas autopistas, su comida deliciosa, sus playas y su sol siempre color oro, sus increíbles edificios fusión de lo árabe tradicional con lo futurista a escalas que superan la imaginación. Todo en Dubai tiene otra escala, otra “dimensión”. Dubai es una utopía hecha realidad y tiene enormes oportunidades para ofrecer, tanto a turistas, como a emprendedores e inversionistas.

10 tips impresionantes al descubrir Dubai, que solo son una pequeña muestra de una macro política y sistema, sólido e impactante.

  1. El rascacielos más alto del mundo: No puedes visitar Dubai sin maravillarte ante el majestuoso Burj Khalifa, la estructura más alta del mundo con sus 828 metros. Una vista desde su mirador At The Top es inolvidable.

  2. La isla artificial más grande: The Palm Jumeirah es un archipiélago artificial en forma de palmera que alberga lujosos hoteles y villas. Una obra maestra de la ingeniería.

  3. El mercado de oro: Conocido como el "Souk del Oro", es uno de los mercados de joyería más grandes del mundo, con exhibiciones impresionantes de oro y piedras preciosas.

  4. Safari en el desierto: Una experiencia única en la vida, un safari en el desierto te lleva a las dunas doradas, donde puedes disfrutar de paseos en camello y emocionantes recorridos en 4x4.

  5. Esquí en el desierto: ¡Sí, es posible! El Ski Dubai en el Mall of the Emirates ofrece una pista de esquí cubierta y nieve fresca, incluso en medio del desierto.

  6. Gastronomía internacional disruptiva: Dubai es un paraíso para los amantes de la comida, con restaurantes de clase mundial que sirven platos de todas las cocinas imaginables.

  7. El zoco de las especias: Este mercado es un lugar encantador para explorar, lleno de aromas y colores, donde puedes comprar especias, perfumes y recuerdos.

  8. La fuente de Dubai: Inspirada en el famoso espectáculo de las fuentes del Bellagio en Las Vegas, esta fuente coreografiada es un espectáculo visual y musical impresionante.

  9. Un mundo submarino en el Acuario de Dubái: El Acuario de Dubái en el Dubai Mall te permite caminar por un túnel submarino rodeado de tiburones y rayas gigantes.

  10. La experiencia en el desierto de Madinat Jumeirah: Este lujoso complejo recrea la arquitectura tradicional árabe y es un lugar perfecto para cenar y comprar.

Dubai Downtown day to night transition timelapse with Burj Khalifa and other towers view from the top before new year celebration in Dubai, United Arab Emirates. Lights turning on.

Descubriendo la Importancia de Dubai para América (la enorme solidez de una economía diversa, con un equilibrio de calidad de vida , innovación y sostenibilidad)

Un Hub Comercial Estratégico: Dubai se ha convertido en un punto de conexión crucial para el continente americano, sirviendo como puente entre América del Norte y América del Sur, así como entre América y Asia, África y Europa. Su posición estratégica y sus excelentes infraestructuras portuarias y aeroportuarias lo convierten en un socio comercial inigualable. Sin embargo América toda tiene mucho más para crecer en esta relación.

  • Inversiones y oportunidades: Dubai es un imán para inversores y empresarios de todo el mundo, incluyendo a aquellos de América. El ambiente empresarial libre de impuestos, la estabilidad política y la visión de futuro del liderazgo emiratí lo convierten en un lugar propicio para hacer negocios.

  • Turismo de lujo, moda y mucho más: Con una creciente demanda de turismo de lujo en América, Dubai ofrece experiencias exclusivas que atraen a visitantes de alto poder adquisitivo. Desde hoteles de clase mundial hasta compras de diseñador y una vida nocturna vibrante, Dubai se ha convertido en un destino ineludible.

  • Eventos globales: Dubai es conocido por albergar eventos internacionales de renombre, como la Expo 2020. Estas ocasiones ofrecen oportunidades sin igual para la colaboración y el networking entre empresas americanas y actores globales. Ahora se llevará a cabo la importantísima COP28, en la cual Maximiliano Mauvecin nos va a contar todos los detalles en distintas notas, y nos va informar como participar de la misión comercial que ha preparado para toda América en dicha ciudad.

En resumen, Dubai no es solo un destino de viaje asombroso, sino también una oportunidad excepcional para América. Su importancia como centro comercial, lugar de inversión y destino de lujo lo convierten en un socio estratégico clave en el panorama global. ¡No pierdas de vista a Dubai, la ciudad que desafía los límites de la posibilidad!

Tu opinión enriquece este artículo:

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Madrid, primera capital gastronómica del mundo

(Por Carmen Chamorro, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales y Terrorismo Global por la SEI) La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado el poder de la industria alimentaria en nuestro país, que aglutina a un total de 29.840 establecimientos de hostelería, de los que 10.216 son restaurantes asentados en la capital española. Durante su intervención en el desarrollo de la última edición del Restaurant Trends 2025 en IFEMA, en estos días, Maíllo ha volcado datos de los dos últimos estudios realizados por Euromonitor 2024, donde la citada capital española destaca como segundo destino urbano más atractivo del mundo (en el pasado año 2019, ocupó el puesto 47) y por TimeOut, donde Madrid es considerada como la primera ciudad gastronómica a nivel europeo y la quinta, a nivel mundial.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)