Beat lanza la Guía Orgullosa de recomendaciones LGBTIQ+ en Buenos Aires (descuentos y beneficios especiales para sus usuarios)

Este 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, y cada año más empresas se suman con actividades, con el objetivo de visibilizar la importancia de la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral y cómo impactan sobre este aspecto en las comunidades donde operan. Y este mes Beat reafirma su compromiso con el colectivo LGBTIQ+ de una forma muy especial.

Image description
Image description

Beat reafirma su compromiso en el mes de junio con el colectivo LGBTIQ+, lanzando la Guía Orgullosa de Beat en la Ciudad, con el apoyo de la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina, para que las personas conecten con el espíritu de la comunidad en Buenos Aires, accediendo a descuentos y beneficios especiales para usuarios de Beat. 

¿Cuáles son los lugares recomendados por la Guía Orgullosa?

  • Miau Helados - Heladería ubicada en el barrio de Palermo.
  • Remeneo.club y RemenoXL - la tradicional fiesta, celebrada en Beatflow celebró una edición especial en el Complejo Art Media. 
  • Centro Cultural Feliza Arcoiris - Ubicado en el barrio de Almagro. El centro es conocido por sus colores, sus talleres, sus performers y su hospitalidad.
  • Fiesta Jolie - Fiesta arcoíris y feliz que se realiza los miércoles. Lugar a confirmar semana a semana en Instagram.
  • Balagan Café - Cafetería de especialidad ubicada en Microcentro.
  • Pride Café - Ubicado en San Telmo, es el primer bar LGBT+ de Buenos Aires desde 2004. 
  • Minimal Cake Bar - Café de especialidad y tortas de sabores exóticos.
  • Basta Bar - En el barrio de Caballito se encuentra este bar con las mejores hamburguesas y tragos, pet friendly y con una agenda especial por el mes del orgullo. 
  • Work Bar - Un techno bar para disfrutar las noches de viernes, sábados y domingo.
  • Salvaje Men’s Club - El primer store de uñas para hombres que también cuenta con peluquería.
  • SalvajeCity - Local de ropa de hombres que rompe con los estereotipos de género. 
     

Además, durante este mes, el auto de Beat en la app se pinta de los colores de la bandera LGBTIQ+ para celebrar el Orgullo, conmemorar y visibilizar la diversidad, y promover la inclusión de todas las identidades. 

Desde su llegada a Argentina, Beat busca impactar positivamente en las comunidades en las que está presente, y por ello ha colaborado con diversas organizaciones y ONG, como Casa Trans, con el fin de sumar sus esfuerzos a causas que tienen como objetivo diferentes públicos y misiones.

“Cada día nos esforzamos por ofrecer innovaciones que creen una comunidad más segura. También nos centramos en desarrollar mecanismos y funciones de seguridad para todos nuestros viajes porque queremos que tanto nuestros pasajeros y pasajeras como quienes conducen puedan moverse por la ciudad con más seguridad”, afirmó Patricia Jebsen, gerenta general de Beat Argentina. “A través del proceso de registro en Beat, educamos a nuestros conductores y conductoras, para que tengan comportamientos que fomenten la inclusión y el respeto a cualquier tipo de diversidad. Consideramos cada acto de discriminación como una emergencia y tomamos medidas inmediatas, con un equipo de apoyo 24/7”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios.. 

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España.