Café Martínez aterriza en Aeroparque con su modelo Smart Service (una experiencia más ágil, simple y sin filas)

La cadena de cafeterías con presencia en el mundo (184 sucursales) abre una nueva sucursal en el Aeropuerto Internacional Jorge Newbery (en planta alta, previo al ingreso al embarque nacional), de la mano de Aeropuertos Argentina 2000 y con su novedoso formato Smart Service, en donde la experiencia del cliente se vuelve más ágil, simple y sin necesidad de hacer filas. 

Image description
Image description
Image description
Marcelo Salas, socio director de Café Martínez.
Image description
Mauro y Marcelo Salas.

Café Martínez, con 90 años de trayectoria, presentó el formato Smart Service en 2019, y no solo constituyó un hito para la compañía, sino que también para todo el sector del retail. Este modelo de tiendas cuenta con dos terminales de autogestión y estaciones de producción digitales integradas en las que el cliente puede hacer su pedido a través del celular y recibirlo en la mesa gracias a su sistema de geolocalización. 

La cartelería digital y las pantallas de exhibición de este formato innovador de Café Martínez informan las propuestas y promociones según el momento del día, y las heladeras con pantalla transparente de última generación permiten contarle a los consumidores las cualidades de los productos. 

Algo muy llamativo de este formato es la incorporación de la impresora “selfie latte”, la cual permite imprimir fotos en el café, volviendo a la experiencia Café Martínez mucho más innovadora.

“Gracias a la escucha que tenemos hacia nuestros clientes, estamos innovando en los formatos de las cafeterías y llevando la experiencia del café a otro nivel, desembarcando con el modelo Smart Service en uno de los lugares con más afluencia en el país. Esto no solo nos permite acercar nuestra variedad de productos a una gran diversidad de públicos, sino que también logramos crear un espacio innovador, único, eficiente y de calidad para todos aquellos que están por embarcar, para quienes se reencuentran luego de un viaje y para los recién llegados a Buenos Aires”, mencionó Ma. Lucila Cabello, gerente de marketing de la cadena que tiene más de 185 sucursales en todo el mundo. 

Por su parte, en el marco de la llegada de Café Martínez a Aeroparque, Marcelo Salas, socio director de la empresa, aseguró: “Queremos que nuestra experiencia se expanda, que nos conozcan a través de nuestro servicio y que la mayor cantidad de personas conecten con nuestra propuesta de café y gastronomía. El 2022 es un año de gran expansión para nosotros ya que proyectamos la apertura de 23 nuevas sucursales tanto nacional como internacionalmente, variando entre nuestros 3 modelos de negocios: Smart Service, Tradicional y A la Barra”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Histórico: un Presidente argentino invitado a la casa blanca, Milei dio un mensaje de agradecimiento ante la cúpula de Trump

(Por Maqueda-Molina, desde USA, con Maurizio) El Presidente Javier Milei agradeció al gobierno de Trump lo realizado por la paz del mundo y por la colaboración con Arg. Habló sobre la situación argentina en el comienzo de la reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. Aquí su mensaje completo.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)