¿Conoces lo que es el Game-BasedLearning? El mercado del aprendizaje basado en juegos (análisis de su crecimiento y potencial)

(Por Tomás Giovanetti, CEO y fundador de TGA, miembro de la comunidad Beyond. Nota publicada en dicha plataforma)  El aprendizaje basado en juegos, conocido como Game-BasedLearning (GBL), está transformando profundamente la educación y la capacitación. En 2023, este mercado alcanzó un valor estimado de US$ 23.45 mil millones, con una proyección de crecimiento anual compuesto (CAGR) superior al 14% entre 2024 y 2032, según Global Market Insights. Este crecimiento está impulsado por el auge del e-learning, que ha facilitado la adopción de herramientas y plataformas GBL, haciendo que la educación sea más accesible, motivadora y efectiva.

Image description

La esencia del aprendizaje basado en juegos

El GBL va más allá de la enseñanza de conceptos teóricos. Su objetivo es también desarrollar habilidades prácticas y fomentar el pensamiento crítico. Mediante entornos interactivos e inmersivos, los estudiantes aprenden experimentando y resolviendo problemas, generando experiencias significativas y personalizadas que mejoran la atención y la retención del conocimiento. Además, los videojuegos educativos se adaptan a distintos estilos de aprendizaje, permitiendo a cada persona avanzar a su propio ritmo.

Impacto del GBL en el sector corporativo

El segmento corporativo representa alrededor del 30% del mercado del GBL. Su enfoque interactivo y dinámico lo convierte en una herramienta ideal para programas de formación en cumplimiento normativo, desarrollo de habilidades blandas y capacitaciones técnicas. Empresas de diversos sectores están adoptando estas soluciones para mejorar el aprendizaje y optimizar el desempeño de sus equipos.

IG: @infonegociosmiami / Click Here: (https://www.instagram.com/infonegociosmiami?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==)

Hacia el futuro del GBL

El mercado del GBL está evolucionando rápidamente gracias a tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV). Estas herramientas están transformando el aprendizaje al ofrecer experiencias personalizadas e inmersivas sin precedentes. Por ejemplo, la IA permite diseñar entornos de aprendizaje adaptativos, mientras que la RA y la RV crean escenarios tridimensionales que simulan situaciones reales con gran precisión.

El enfoque en la innovación y la adaptabilidad permite que el GBL siga siendo un actor clave en la transformación educativa, contribuyendo a que el aprendizaje sea accesible, atractivo y de alta calidad.

Reflexión final

El aprendizaje basado en juegos está redefiniendo la forma en que las personas adquieren conocimientos y desarrollan habilidades, tanto en el ámbito educativo como en el corporativo. Al integrar tecnología, creatividad y un enfoque centrado en el usuario, el GBL tiene el potencial de construir un futuro donde aprender sea una experiencia significativa y transformadora.

  • Con la evolución continua del mercado y la incorporación de tecnologías avanzadas, el futuro del GBL es prometedor, representando una revolución educativa accesible para todos.

 

Suscribete:

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 or marcelo.maurizio@onefullagency.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos