Dossier extra: ¿Por qué el ascenso financiero de los titanes tecnológicos? (The Big Five Techs)

(Por Taylor desde Silicon Beach, Miami) El desempeño financiero de las Cinco Grandes empresas tecnológicas durante el último trimestre de 2023 sin duda superó las expectativas, reafirmando su condición de gigantes de la industria. Apple, en particular, ha emergido como líder, con ganancias que totalizan 33.900 millones de dólares, un notable aumento del 13% con respecto al año anterior. Microsoft sigue de cerca su ejemplo, con ganancias que se dispararon a 21.800 millones de dólares, lo que supone un asombroso aumento del 33%.

Image description

Meta, anteriormente Facebook, ha sido testigo de un aumento de tres veces en sus ganancias, que ascienden a 14 mil millones de dólares, lo que indica un cambio significativo para el gigante de las redes sociales. Mientras tanto, Alphabet y Amazon también han experimentado un crecimiento sustancial, con ganancias que se multiplicaron por 52% y 30 veces respectivamente. Estas impresionantes cifras no solo reflejan la resiliencia de estas empresas, sino que también subrayan el poder transformador de la inteligencia artificial, que ha desempeñado un papel fundamental a la hora de impulsar su éxito.

 

Los triunfos financieros de Apple y Microsoft se extienden más allá del informe de ganancias trimestral, ya que ambas compañías han alcanzado hitos sin precedentes en capitalización de mercado. Apple se convirtió en la primera empresa de tecnología en superar la marca de los 3 billones de dólares, un testimonio de su atractivo duradero y su incesante innovación. Microsoft, siguiendo de cerca a Apple, logró el mismo hito apenas unas semanas después, solidificando aún más su posición como fuerza dominante en la industria tecnológica.

Satya Nadella, director ejecutivo de Microsoft, atribuye el desempeño estelar de la compañía a sus inversiones estratégicas en inteligencia artificial, y cita la reciente asociación con OpenAI como un factor clave de éxito. Esta convergencia de inteligencia artificial y destreza tecnológica ha impulsado a estas empresas a nuevas alturas, sentando las bases para un crecimiento e innovación continuos en los años venideros.

 

La resiliencia de los “Cinco Grandes” frente a los desafíos

A pesar de su éxito incomparable, las cinco grandes empresas tecnológicas no han sido inmunes a los desafíos y controversias. A lo largo de 2023, estas empresas lidiaron con el escrutinio regulatorio, preocupaciones sobre la privacidad y la reestructuración interna, incluidos importantes despidos en todo el sector. Amazon, por ejemplo, despidió a casi 27.000 empleados en la primera mitad del año, citando medidas de eficiencia y automatización como factores determinantes. El escrutinio regulatorio a ambos lados del Atlántico también se ha intensificado, con preocupaciones que van desde la protección de menores en las redes sociales hasta acusaciones de comportamiento anticompetitivo en el mercado de la IA.

Mark Zuckberberg, director ejecutivo de Meta, enfrentó duros cuestionamientos por parte del Congreso de Estados Unidos sobre el manejo por parte de la compañía de las cuestiones de privacidad y moderación de contenido, lo que subraya la creciente presión sobre los gigantes tecnológicos para abordar las preocupaciones de la sociedad. A pesar de estos desafíos, los Cinco Grandes han demostrado una resiliencia notable, aprovechando su destreza tecnológica para navegar en aguas turbulentas y emerger más tron que nunca.

Mientras las Cinco Grandes empresas tecnológicas disfrutan del resplandor de sus monumentales logros, uno no puede evitar reflexionar sobre la trayectoria futura de la industria tecnológica. 

¿Continuará sin cesar el dominio de estos titanes tecnológicos o los rivales emergentes alterarán el status quo? Además, ¿cómo abordarán estas empresas las crecientes preocupaciones en torno a la privacidad, la regulación y las consideraciones éticas?

Sólo el tiempo lo dirá, pero una cosa sigue siendo cierta: el panorama tecnológico está evolucionando a un ritmo rápido y los Cinco Grandes están preparados para determinar su rumbo en los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos