El caso SUPERNOVA-RS de Brasil, una revolución en los activos reales tokenizados (RWA)

(Por Victor Ribes, analista y copywriter del mercado blockchain, con Taylor desde Silicon Beach) En la era de la innovación financiera, la tokenización de activos reales (RWA) emerge como una fuerza transformadora, especialmente en el ámbito de las reservas minerales. Brasil, un gigante en recursos naturales, se encuentra a la vanguardia de esta tendencia con el caso emblemático de SUPERNOVA-RS. Este proyecto no solo representa una disrupción en el sector minero, sino que también abre nuevas avenidas para los inversores de Miami y la comunidad anglolatina interesada en negocios y marketing. A través de este artículo, compartiremos cómo SUPERNOVA-RS está redefiniendo el valor y la accesibilidad de los activos minerales, ofreciendo insights estratégicos y ejemplos concretos que pueden inspirar a empresarios y entusiastas del blockchain.

(Tiempo de lectura de valor 3 minutos)

Image description

“La tokenización de reservas minerales probadas es una de las tendencias más disruptivas en el sector de los RWA. Un ejemplo clave para entender esto es el caso de SUPERNOVA-RS https://theamaresources.com/investments, que ha tokenizado 474 toneladas de oro certificado a través de los SVA Security Tokens. Emitidos por Tokeny bajo el estándar ERC-3643, estos activos están totalmente respaldados por reservas con un valor económico de USD 36.8 mil millones y un valor de flujo de caja descontado (DCF) de USD 4.6 mil millones.

En un contexto donde la calidad de los activos tokenizados marcará la diferencia, proyectos como este demuestran cómo la tecnología puede transformar sectores tradicionales”​. 

Resumen y Tips:

  • SUPERNOVA-RS en Brasil ha tokenizado 474 toneladas de oro certificado, respaldadas por reservas valoradas en USD 36.8 mil millones, demostrando el poder de la tokenización en el sector de los RWA. Este caso ilustra cómo la tecnología blockchain puede revolucionar industrias tradicionales y ofrecer nuevas oportunidades de inversión.

La Tokenización de Reservas Minerales: Un Cambio de Paradigma

“La tokenización de reservas minerales probadas es una de las tendencias más disruptivas en el sector de los RWA”, afirma Victor Ribes, analista y copywriter del mercado blockchain. “Un ejemplo clave para entender esto es el caso de SUPERNOVA-RS, que ha tokenizado 474 toneladas de oro certificado a través de los SVA Security Tokens. Emitidos por Tokeny bajo el estándar ERC-3643, estos activos están totalmente respaldados por reservas con un valor económico de USD 36.8 mil millones y un valor de flujo de caja descontado (DCF) de USD 4.6 mil millones.”

El Impacto de SUPERNOVA-RS en el Sector Minero

 “En un contexto donde la calidad de los activos tokenizados marcará la diferencia, proyectos como este demuestran cómo la tecnología puede transformar sectores tradicionales”, explica Ribes. En Brasil, SUPERNOVA-RS no solo ha tokenizado reservas minerales, sino que ha allanado el camino para una mayor transparencia y accesibilidad en el sector. “Este proyecto ha abierto las puertas a inversores globales, permitiendo una participación más amplia en la riqueza mineral del país”, añade.

Oportunidades de Inversión para Miami y la Comunidad Anglolatina

Para los inversores de Miami y la comunidad anglolatina, la tokenización de reservas minerales como SUPERNOVA-RS ofrece una oportunidad única”, señalan expertos en finanzas y criptomonedas en Miami. “La posibilidad de invertir en activos reales a través de tokens facilita la diversificación de carteras y el acceso a mercados que antes eran inalcanzables para muchos.” Además, la comunidad anglolatina, siempre ávida de innovación y nuevas oportunidades de negocio, puede beneficiarse de la educación y la adopción temprana de estas tecnologías.

 

 

Follow us on IG: @infonegociosmiami (siguenos)

Regulaciones y Futuro de la Tokenización en Brasil

 El marco regulatorio en Brasil está evolucionando para adaptarse a la tokenización de activos.

“Las regulaciones están facilitando la emisión y el comercio de tokens, lo que es crucial para el crecimiento de proyectos como SUPERNOVA-RS.” Este entorno propicio sugiere un futuro prometedor para la tokenización de reservas minerales y otros RWA en el país.

El caso de SUPERNOVA-RS en Brasil ilustra claramente cómo la tokenización de reservas minerales puede revolucionar el sector de los RWA. 

Con 474 toneladas de oro certificado tokenizadas y respaldadas por reservas de alto valor, este proyecto no solo demuestra la viabilidad de la tecnología blockchain, sino que también abre nuevas oportunidades para inversores de Miami y la comunidad anglolatina. Reflexiona sobre cómo la tokenización podría transformar tu estrategia de inversión y considera cómo puedes participar en este emocionante futuro.

Preguntas Frecuentes (FAQs):

  • ¿Qué es la tokenización de activos reales (RWA)?

    • La tokenización de activos reales (RWA) es el proceso de convertir activos físicos o tangibles en tokens digitales que se pueden comprar, vender y comerciar en una blockchain.

  • ¿Qué beneficios ofrece la tokenización de reservas minerales para los inversores?

    • La tokenización permite una mayor accesibilidad y liquidez de los activos, facilitando la diversificación de carteras y la participación en mercados globales.

  • ¿Cómo puede Miami beneficiarse de proyectos como SUPERNOVA-RS?

    • Miami puede aprovechar la tokenización para atraer inversiones y fomentar la educación en blockchain, ofreciendo nuevas oportunidades de negocio y crecimiento económico.

Te recomendamos ver este informe: 

La tokenización de activos mineros: una revolución financiera para la industria extractiva

  • Subscribe to Infonegocios Miami (suscribete sin cargo en)

  • Contact Infonegocios MIAMI:

 juan.maqueda@onefullagency.com

  marcelo.maurizio@onefullagency.com





Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.