iPhone 15 pro: más noticias (pantalla más grande y biseles más delgados)

(Por InfoNegocios Miami) La cuenta regresiva para el muy esperado lanzamiento del iPhone 15 de Apple ha comenzado, y una ola de intrigantes rumores rodea al próximo buque insignia de Cupertino. Como aficionado a la tecnología y conocedor de todo lo relacionado con el iPhone, adentrémonos en las cautivadoras posibilidades que aguardan para el iPhone 15 Pro y su contraparte Pro Max.

Durante años, las mentes visionarias de Apple han alimentado el sueño de un iPhone que presumiera de una pantalla de borde a borde, borrando los límites entre el mundo digital y la realidad. Informes recientes, encabezados por Mark Gurman de Bloomberg, sugieren que Cupertino está dando pasos agigantados hacia la realización de este sueño.

En un mundo donde la evolución de la tecnología se asemeja a nuestras aspiraciones, el iPhone 15 Pro emerge como el precursor del futuro: un lienzo donde la innovación y la ingeniosidad convergen. La cuenta regresiva para su gran revelación continúa, y con cada tic del reloj, la anticipación se intensifica para una nueva era en la excelencia de los teléfonos inteligentes.

Mientras que los modelos estándar del iPhone 15 se preparan para despedirse de la prominente muesca superior al introducir la Isla Dinámica, los reflectores brillan aún más en las versiones Pro y Pro Max. Una tecnología revolucionaria conocida como LIPO (Moldeo por Inyección a Baja Presión) está lista para transformar la esencia misma de la pantalla. La obra maestra de ingeniería de Apple reducirá los biseles a apenas 1.5 mm, en comparación con los 2.2 mm que adornaron los modelos anteriores del iPhone.

La innegable atracción del iPhone 15 se proyecta para llevar las acciones de Apple a alturas sin precedentes, una predicción que también es compartida por experimentados analistas de la industria.

Profundizando en el reservorio tecnológico, descubrimos que LIPO no es un territorio desconocido para Apple. El Apple Watch Series 7 ya se ha beneficiado de la magia de LIPO, creando bordes más elegantes y otorgando a la pantalla más espacio.

Bajo la superficie, la saga del iPhone 15 se desarrolla con una multitud de características tentadoras. Los modelos iPhone 15 y 15 Plus mantendrán el distintivo diseño que los usuarios han llegado a adorar, al tiempo que introducirán mejoras en la tecnología de la cámara e integrarán el potente chip A16, una evolución de la venerada línea iPhone 14 Pro. Como un gesto hacia el progreso, se anticipa el cambio del tradicional conector Lightning por la versátil interfaz USB-C, brindando una visión del futuro de la conectividad. Además, los usuarios podrán deleitarse con una duradera vida de batería que amplifica la experiencia global del iPhone.

Para el iPhone 15 Pro y Pro Max, el compromiso de Apple con la innovación toma el centro del escenario. Junto con la esperada inclusión del cable Lightning y una vida de batería extendida, una mejora notable se materializa en forma de botones sensibles al tacto acompañados de retroalimentación háptica para los controles de volumen y el interruptor de sonido. Esta innovación no se trata solo de conveniencia, sino de elevar la interacción del usuario a nuevas alturas.

La narrativa se extiende al ingenioso trabajo de Steve Moser de MacRumors, quien desenterró perspicaces ideas ocultas dentro de iOS 17. Un fragmento de código insinúa una variedad de opciones para estos botones táctiles, que van desde el tradicional interruptor de silencio hasta modos como No Molestar, iniciar la cámara, activar la linterna o desbloquear funciones de accesibilidad y traducción de texto. Esta fusión de tecnología y creatividad subraya la dedicación de Apple para ofrecer una experiencia del usuario que resuena en múltiples niveles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)